Sus artículos

Recibo en el correo una serie de mensajes extrañísimos. Casi todos procuran venderme productos para alargar mi pene y mantener la erección durante horas. Ignoro cómo esas compañías consiguen enterarse de mis obsesiones y carencias, pero yo soy inmune a sus ofertas ya que dispongo de una planta, el cortaleches (1), que ahora crece abundante y cuyo contacto con el nabo hace que se ponga descomunal… Ejem.

Como los grandes no se decidían, algunos de los pequeños se han lanzado a salvar el honor sindical, y convocan huelga en los tres para-estaditos de los arrabales peninsulares, de cara a responder (siquiera) al nefando Parlamento que en su ansia legisladora, a finales de este mes, pretende arruinar el modesto peculio del proletariado avejentado y protervo… Cojones, que el 27 de enero hay huelga por lo de las Pensiones en Galicia, Euskadi y Catalunya.

Los pequeños sindicatos están hablando de convocar una Huelga General. La ofensiva de los plutócratas, hace que el movimiento siguiente del protocolo sea ese. En Euskadi y Galicia le pusieron fecha. Pero en el resto del reino, los grandes capitostes sindicales murmuran que por todos los medios quieren evitarla mediante el diálogo (1). Así que andan de cháchara, ligando hebra, tomando café para evitar el Estado de Alarma a los ciudadanos.

Duelo de titanes. En el siglo XIX Max Stirner pensó (tras hondas meditaciones) que el yo es programado desde afuera (por maestros, padres, curas, políticos, empresarios, periodistas)... Montones de determinantes hacen que tú seas otra cosa diferente de la que eres por natura. Así que Stirner propone una des-alienación desde dentro. Mediante la reflexión sobre el Yo podemos descubrir nuestra naturaleza oculta, con una palabra destruir nuestros condicionantes, y auto-gobernarnos.

Le pasa a mucha gente, también a los militantes: el tipo pasa meses luchando con ansias redentoras. Luego se siente defraudado por un universo de contrariedades, y decide refugiarse en lo individual.

Un éxito camaradas circulares. Pere Ribes, el de Olot, ha salido del negro pozo de la desesperación. El muchacho, hijo, nieto y biznieto de panaderos, había iniciado estudios universitarios de Filosofía, y se encontraba por su carácter tímido y apocado al borde del suicidio. Os extracto algunos diálogos que tuve con él en mi consultorio.

Es uno de los recursos de la lógica. Quien lo emplea es una persona que en vez de discutir el argumento, ataca al cabrón que lo emite. Esto conduce a que no se hable del problema, sino de los muertos de cada cual, de si eran borrachos, puteros o cosas inmundas como catedráticos. Y como las falacias son malas (dicen), la gente lógica afirma que deben ser evitadas.

Por lo visto en el Parlamento han tumbado una ley, la llamada Sinde por el nombre de la Ministra de Cultura que la ampara. Esa ministra pretendía cerrar por la vía rápida las páginas web que permitiesen la descarga de archivos de música, cine o libros gratis. Finalidad de la ley: garantizar los derechos de los autores, y la propiedad intelectual.

Durruti me contó en 1960, tomando un café en Berlín, que cuando acabaron los combates del 20 de julio de 1936, mientras curaban la herida de Ascaso, llegó Federica gritando como loca “¡La Revolución!, ¡es la Revolución! [miradas de estupor], ¡que ha llegado cojones!”, y Juan, Francisco y José respondieron ”¿ya?, ¡no jodas!, ¡ostras!”. Ninguno de los tres se había dado cuenta.

Aún a riesgo de ser pesado, vuelvo a la carga con esto de la calidad, porque hay gente que no deja de darme la lata, y me escribe diciendo que soy un cuantitivista, y que la propaganda que hago de la cantidad (1) degrada el contenido de la Ideología Anarquista, escrito así, con mayúsculas.  

Páginas

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org