Sus artículos

Advertencia: voy a contar el final de ambos libros, así que quien no quiera quitarle el suspense a la grata lectura de Saramago, que no abra este artículo, tal vez útil en estos tiempos. La pregunta que se hacía el novelista en su Ensayo sobre la lucidez, era esta: ¿qué pasaría si un 83% de la población votase en blanco?

¿A qué se debió la golpiza que otorgaron a los manifestantes los Mossos en la Plaça de Catalunya? Eso me pregunta un tal “paz&amor_ 33” (1), que en días anteriores pensaba que la policía estaba de nuestra parte.

Piden trabajo, piden vivienda, piden democracia, piden futuro. Nunca se es demasiado pesado por recordar, que detestamos la explotación, los ataúdes, las engañifas y los fantasmas (1)… Ahí vamos con lo de la reforma de le ley electoral en el consenso de mínimos.
 

Mi espía en Hamburgo, parece haber enloquecido, y me envía este análisis de lo acontecido en los últimos días en Málaga, junto con la valoración del triunfo del PP. Lo pongo como muestra del estado de algunas cabezas, y para que se vea cómo evolucionan favorablemente mis planes de dominio del mundo. 

 

-----------------------

Salud y Unión Acratosaurio.

Yo, tengo que decirlo: no estoy de acuerdo con el tema. Muchas cartas he recibido estos días, contándome cómo les va en otras partes, dado que desgraciadamente mis superpoderes de teletransportación y ubicuidad, están mermados por la prostatitis. Participo, ayudo, llevo cajas, hago el boca a boca a los que sufren infartos, pero cada vez que escucho eso de que hace falta una democracia real, me estremezco.

Jornada de reflexión le llaman, y los junteros han jurado proteger la ley y la reflexión. Para ello han considerado que concentrarse, manifestarse, discutir en ese día, en torno a los acontecimientos que nos sacuden, es hacer campaña electoral. Anteponen de ese modo la Ley Electoral española a la Declaración Universal de Derechos Humanos. No es que esa declaración sea muy seguida por Estados, banqueros y demás calaña.

En las acampadas y sambleas de estos días, estoy escuchando propuestas de reforma de la ley. Tenedlo claro: crisis económica apabullante, corrupción política cronificada,valores ciudadanos basados en el enchufismo y la sumisión, ricos que se siguen forrando, planeta que se calienta y petróleo que se acaba, no se van a resolver reformando la ley electoral.

Hoy toca carta desde Madrid.

---------------------------

Chulo, macarra, despiadado, convencido de tener la sartén por el mango,  un político español es un tiparraco que confunde al pueblo con su personal apetito. El líder de la derecha, ante tanta manifestación y tanta leche, ha declarado (después de lo llovido) que “lo fácil es criticar a los políticos”. La izquierda gobernante, mucho más pragmática por eso de tener el poder, ha declarado que “hay que escuchar las voces de los indignados”.

Preguntan varios sujetos, que si puedo aclarar un poco en qué consiste eso del voto en blanco, el nulo, la abstención, y si es verdad que el voto en blanco se añade al partido que gana y una serie de historias muy raras… A ver:

Páginas

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org