Sus artículos

Pregunta inquietante: ¿el anarquismo es algo vigente, o no es más que otro rollo pasado de moda?  Recibida por tres cauces a la vez, esta duda ha conseguido irritarme… Que nos sigamos haciendo la pregunta sobre nuestra vigencia, es decir, que nos preguntemos si poseemos vigor, fuerza, actividad, capacidad política creadora para influir en la vida cotidiana y para transformar el mundo... ¿Acaso podemos dudar de ello?

Juana Lamala, me pregunta por la definición de Poder en su sentido chungo. Pues es fácil Juana: el Poder es la capacidad que tiene alguien, para imponer a otra persona algo que no quiere.

El reformismo avanza. Los revolucionarios no saben hacer otra cosa que quejarse de la perfidia reformista. La queja es clara: dicen que los reformistas se juntan con más reformistas, elaboran planes reformistas, y luego los llevan a cabo (colmo de la maldad según parece).

Pregunta un lector anónimo, que qué posibilidades veo en los sindicatos a la hora de convocar una huelga generalizada de algún tipo, ante la crisis que estamos viviendo. Ello me ha llevado a acordarme del Poder de Desconvocatoria que me explicó Durruti. Es imposible (1) que los actuales sindicatos solventes puedan convocar cualquier cosa efectiva. Y los insolventes, lo tienen crudo.

Un juez ha encontrado indicios razonables como para trincar al llamado Teddy Bautista, Presidente de la SGAE, en un renuncio. Teddy ha dicho que no piensa dimitir: faltaría más. Tú ahí, aguantando, muchacho, que si te vas a casa te ajorcan. La Cúpula de su organización, dice hoy la prensa, no le aparta del cargo (seguirá cobrando, que es lo que cuenta), pero sí que le quita funciones, que serán tomadas por una Comisión Gestora y una persona de máxima solvencia.

Hoy (y todo el tiempo) la prensa repelente se recrea con las dificultades del Estado Griego para pagar sus deudas. Dice el Viceprimer Ministro Pangalos, en una entrevista canalla (1), que si no les llega no sé cuál dinero antes del doce de Julio, en Grecia se va a liar la de Dios es Cristo, la gente saldrá a las calles, rodeará los bancos y pedirá su pasta, sus ahorros.
Recibo en el correo un mensaje misterioso, que me pide que opine sobre el Protocolo de actuación en caso de violencia por parte de manifestantes. Tras comprobar que ha sido bastante difundido, tengo que decir que:
 
Resulta curiosísimo que diputados y supuestos filósofos que aman la paz, odian la violencia y la condenan, a todas horas…, por una simple protesta de los tirillas, estén pidiendo la intervención de la policía, el apaleamiento de los protestatarios, la detención de alguien, y su sumergimiento en aceite hirviendo con denominación de origen.
 

La pregunta de hoy la realiza el señor Noac, desde Guatemala linda: ¿cuál camino sería el más efectivo para que los dominados pudieran hacer prevalecer sus opiniones, frente a la gente culta, que gracias a su entrenamiento, puede expresar mejor lo que desea e imponer su criterio?

El Acratosaurio está ante el oficial de reclutamiento. Coleta, barba, mirada sonriente, joven… — ¿Qué sabes hacer? —me pregunta.
 — Buzo militar; técnico en demoliciones; experto en cerbatana; agente de la Guerra Fría; colocando en el asiento una chincheta con cianuro asesiné a…

Páginas

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org