Sus artículos

Tres amigos personales me preguntan… “Oye idiota, ¿ha sido un éxito la Huelga General?”

 

Aquí, mientras unos nos contamos los dientes a ver cuántos hemos perdido en los diversos encontronazos, mientras otros curan chichones con bolsitas de hielo, y los de más allá se duelen de costillas doloridas por diversos porrazos, antes de que me empecéis a mandar cartas de valoración, quiero señalar:

 Ante el cúmulo de plumíferos, opinantes, gobernantes, periodistas, catedráticos de derecho, curas, y otros especímenes canallas, hombres y mujeres de buche insaciable y título académico al servicio del poder, que están pidiendo “libertad” para quien quiera trabajar, y mano dura contra los piquetes coactivos, hemos decidido esta noche en l

Parece que el anterior escrito referido al próximo “paro general” (1), ha generado divergencias entre asistir o no asistir, porque total, si nada va a cambiar, ¿para qué hacer el esfuerzo?

Ha comunicado conmigo Pedro Duda., del Puesto de Milicias de Sotorrancio, con la siguiente papeleta que os comento por su importancia.

La duda que expone es la siguiente:

Hoy toca carta de obrero agobiado.

Me escribe una joven compañera. Pregunta: “dado que hombres y mujeres son personas, y aspiran dentro del anarquismo a la emancipación, ¿han de constituir las mujeres sus propias agrupaciones?”. Mi respuesta es que sí. ¿Por qué? Evidentemente, porque los hombres no pueden liberar a las mujeres. Jamás lo harán. Pero como no soy experto en feminismo, he planteado esta duda al Comité.

 Me escribe un compañero anónimo diciendo que está muy preocupado, porque le ha venido un amigo diciendo que otro compañero está diciendo cosas malas de él. Él cree que no ha hecho nada para merecer eso, y se duele de la maldad del mundo que le va a obligar a meterse en un conflicto que no quiere…

Esa es la pregunta que le hacen a Conan, y responde que lo mejor de la vida es romperle la cabeza a algún cabrón. Pero en esto disiento de mi musculoso compañero de gimnasio. Lo mejor que hay en la vida, es hacer lo que a uno le da la gana.

 

La mención del cantarín final de la Mina San Esteban en Puertollano (1), y de las colectividades de ese pueblo tras la victoria franquista, ha provocado el envío de la siguiente carta de la hija del compañero fusilado, que os reproduzco aunque ella, muy modesta, prefiere el anonimato. Me envía también la versión oficial, para que podáis contrastar y quedaros con el relato que mejor se os antoje. Son sucesos del 2 de septiembre de 1932.
……………………..

Páginas

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org