Sus artículos

Ayer me dio por leerme la prensa nacional, y había muchísimas cosas espantosas que comentar: el terrorismo del Estado turco contra los kurdos, el estado poblacional del planeta, el estado de carencia de agua potable… Como veis, la culpa de todo es del Estado. Y eso me hizo pensar en la religión, en dios, y en toda esa gente que se muere, y que nos mira espiritualmente desde ahí arriba, como si no tuvieran nada mejor que hacer.

Si yo tuviera que estudiar a los jueces estrella de este país para hacer una tesis, pues como soy de ciencias duras, tendría que cogerlos con pinzas, les metería en una caja, similar a las de coleccionista de insectos, les atravesaría con un alfiler por las tripas y les inyectaría cinco litros formol por la femoral. Una etiqueta identificativa, y pasarles el plumero de cuando en cuando.

Si uno tuviera que definir quiénes son individuos más peligrosos para el común entendimiento, la paz colectiva y la supervivencia de la especie, por los estragos causados a lo largo de los siglos, yo diría que son las personas que quieren mejorar las cosas. ¿Esos? La peste.

Pasó el referéndum, y llegó el acuerdo, dicen que más malo aún que el anterior. Tsipras afirma que lo aceptó porque la UE tenía preparada para Grecia, el infierno financiero, la ruina, la pera. Yo podría decir ahora que eso de la firma se veía venir. Pero, para nada. Yo no puedo adivinar qué es lo que va a hacer Tsipras, porque él, como presidente, tenía la potestad gubernativa de decir SÍ, o de decir NO.

Con el tema del referéndum griego, he leído opiniones que manifiestan que los anarquistas (griegos) deberían votar NO y hacer campaña por el NO, dado que abstenerse implicaría estar de acuerdo con el SI y con los planes de la Comisión Europea. Bueno. Lo mismo podría decir un partidario del SI: que abstenerse es dar apoyo al NO. Porque lo que quiere el votante del abstencionista, atentos, no es que vote, si no que vote lo que él quiere.

Aprovechando una etapa de contención mecánica (1), me he dedicado a estudiar a Gramsci: lo de la hegemonía, lo del intelectual orgánico, lo del bloque histórico, lo de la conciencia de clase… O sea, que he visto Juego de Tronos. Me enteré de que el Rey de aquí tiene esa serie en VHS, así que no me la podía perder.

¿Pueden entonces, los nuevos partidos, cumplir su deseo de “acabar con el clientelismo” municipal en España. Bueno. A ver. Te han dado una llave del Castillo del Poder, en un pueblo mediano o pequeño (1). Es el Castillo que divide el mundo entre Gobernantes y gobernados (2), entre los que están fuera, y los que están dentro. Es un castillo romántico.

Respecto a las diferencias que hay entre un cacique al uso y un político de nuestro tiempo, con su red de clientes, es más o menos esta: un cacique es un individuo que controla un territorio, tanto en el aspecto político como en el empresarial. El cacique es, no solo el diputado de zona. Es también el empresario que tiene el latifundio, la almazara, la fábrica de conservas, la presa de agua y una milicia propia.

Una cosa que tienen las elecciones, es que no se acaban nunca. No más se eligen los candidatos, vienen los recuentos, las recuentas, y más cuentas y cuentos. Uno de mis amigos, celebra los resultados, ya que ha apoyado a Podemos, y su franquicia municipal ha sacado varios concejales en su pueblo. Y me dice que ahora van a dedicarse a destruir la red clientelar, y no van a pactar con la casta.

Estos tiempos de elecciones me dejan un tanto melancólico, por las cosas que se oyen. Por ejemplo, eso de que “los anarquistas no votan”. Para mí eso es tan absurdo como decir que los anarquistas no beben alcohol. Qué sé yo, ser solidario, tener capacidad de respuesta colectiva, dominar el arte del consenso…, me parece (a mí al menos), mucho, muchísimo más importante que votar o no votar.

Páginas

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org