Sus artículos

Una petición para que explique el rollo del Comunismo Libertario. Bueno, hay varios panfletos que dicen que una vez llegue, pasarán cosas. Se pedirá de cada cual según sus necesidades, y se dará a cada cual según sus posibilidades. Pero eso es en el futuro, así que ¿cómo comprobar si la promesa es veraz?

Lo que es ser revolucionario. Vete a saber lo que es eso. La revolución trastoca el orden establecido, destruyendo sus estructuras e ideología, facilitando la llegada de algo nuevo, no se sabe si para bien, o si para mal. La cuestión es que ocurre. Revoluciones científicas, industriales, agrícolas, económicas, sociales… Las sociales se dan muy de tarde en tarde.  Se nutren de la energía que se acumula en los conflictos sociales.

He estado leyendo la nota de prensa que informa de que la alcaldesa de Barcelona, ha homenajeado a Francisco Ferrer i Guardia en el 106 aniversario de su fusilamiento por el Estado. Menciona la alcaldesa que la pedagogía es de una importancia muy importante, que Ferrer fue un gran pedagogo y bla bla bla. Y me he acordado de algunas cosillas de la vida de ese hombre que no se suelen recordar.

Decía Kropotkin que los comunistas, con sus métodos, harían odiar a la gente el comunismo. Y a mí me parece que los asamblearios, con sus métodos, van a conseguir que las asambleas no solo sean aburridas, si no además que resulten odiosas y repulsivas al pueblo. Uno escucha por la tele que hay partidos defensores  de la democracia directa y, bueno, lo que veo es que a mi alrededor, cada vez hay menos ambiente asambleario.

Ahora que han pasado unas elecciones en Cataluña, y se acercan otras en el Estado, y habiendo pasado las de Grecia, me atrevo a compartir con ustedes algunas inquietudes referidas a cómo es posible que la gente siga votando a esos que nos restriñen (1). Recordemos las elucubraciones cuando lo del 15-M y la Spanish Revolution (2). 

¿Que si se vota o no en las elecciones esas de Cataluña? Bueno, yo no voy a votar porque no estoy convocado. Pero de convocárseme, no votaría. Aunque haya muchos motivos para votar.

 

Pues efectivamente. Ni puñetera idea de trotskismo. Siempre me ha resultado misterioso, y lo he ido dejando. Si acaso, cuando me incineren, que depositen en el ataúd de cartón las obras completas del genio, para tener lectura en el largo viaje… Aunque bien pensado… Diablos, mejor no. Bueno. ¿Qué lecciones puede darnos El Pato?

El problema de las liberaciones, claro. Liberar es una palabra que está muy clara para un anarquista, ya que queremos liberar de las cadenas, o algo por el estilo. Y yo no puedo estar en contra de la liberación, claro que no. El problema planteado es que hay que favorecer en los cargos a personas menos favorecidas, precarios, buscavidas, parados sin prestaciones, amas de casa…, para que alguna vez puedan militar con desahogo.

Salomón Goldstein (1), en el año de la pera, decía que la Autoridad era admisible, cuando se trataba de conocimiento y habilidad. “En materia de zapatos –venía a decir–, consulto a un zapatero”. Pero establecía la siguiente cláusula de salvaguarda: “la decisión final, la tomo yo. Dios, solo opina”.

Había quedado en que son los hombres como género, y no unos cuantos varones machistas, quienes ejercen la dominación masculina, del mismo modo –por comparar– que es el conjunto de los empresarios, el que ejerce la dominación sobre el proletariado. Si encuentras a un emprendedor que no aprovecha la dominación capitalista, es porque no estás viendo a un empresario. Puede que se trate de un castor.

Páginas

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org