Sus artículos

Quería comentar el asunto de los nuevos partidos, que llenan de ilusión a gente de izquierdas y de más allá de la izquierda, que quieren compaginar buenos diputados con gente consciente y evolucionaria en la calle. 

 

Existe una tendencia del anarquismo, que establece como cuestión de principios, que los anarquistas sólo se deben juntar con personas adecuadas. Las alianzas –dicen– solo pueden ser revolucionarias, y con gentes que anden a nuestro mismo paso. Analicemos.

 

Dado que el Borbón ha dimitido y andan atareados en las tertulias preguntándose qué tratamiento hay que darle a partir de ahora, si paracetamol, si aspirina o si ibuprofeno, me piden que escriba algo en pro de la República. Abajo la Monarquía. Viva la República.

 

Hay una maldición de por ahí, que consiste en desearle a la persona a la que se quiere ver descuartizada: “que ojalá que vuelvas a nacer en una época interesante”. Viene a significar, que los tiempos aburridos, en los que los días se suceden en paz, son los mejores de la existencia.

Voy a decir muy brevemente lo que me parecen todos los llamamientos al voto que se están haciendo estos días de cara a las elecciones del 25-M en el Parlamento Europeo: por fin todos los partidos que se presentan, tanto los de derechas como los de izquierdas, están de acuerdo y con unanimidad en algo: Todos quieren que vayas a votar. Pues es mentira.

 

Con respecto a las campañas que llaman a la "abstención activa", tengo que oponer objeciones. Hasta donde llega mi conocimiento, la abstención es una opción política, y quien la toma está diciendo que considera irrelevante el peso de su voto a la hora de oponerse o de afirmar  los actos de un Gobierno, y que no considera útil para sus intereses apoyarlo. Por lo tanto la abstención es siempre activa, y consciente.

Hay una teoría anarquista, que está avalada por grandes filósofos libertarios (1), que afirma que “el enemigo está inscrito en la forma misma de sus armas”, y que “tomar sus armas es transformarse ya en el enemigo”. No lo niego, pues lo dice gente muy señalada. Ahora solo tienen que hacernos la lista de armas del enemigo, a ver, si son machetes, pistolas, misiles, garrotes o una navaja suiza.

En estas elecciones al Parlamento Europeo, hay varias candidaturas que han intentado que la elección de candidatos sea como que más democrática, planteando un proceso de primarias. Quien quiere se inscribe, explica su programa, en las asambleas se discute, y vota a la persona que prefiere de representante, de forma que al final se elige a quien más sale en la tele. Es curioso, pero siempre se elige al que está cantado que salga.

 En torno al trabajo, lo que es y para qué sirve, se ha escrito mogollón. Y hay gente que con sinceridad, tiene la creencia de que en la Anarquía no existirá trabajo... Asalariado. Como si eso fuese una gran ventaja. En la anarquía -nos aseguran- trabajaremos. Pero trabajaremos para la Comunidad, de manera creativa, viviendo con plenitud el momento de producir, todos para uno, y uno para todos. Y ahí mis carcajadas resuenan en el orbe.

He estado mirando un rato las fotografías de los asesinados en la Casa de los Sindicatos de Odessa a manos de fascistas y neonazis. Las escenas que recreó el cineasta Eisenstein en la escalinata de Odessa, mostrando las tropas del zar disparando a una multitud, han quedado en pañales. Lo que hay suelto ahora mismo por Ucrania, es diabólico, una monstruosidad alimentada y engendrada por los gobiernos de la UE.

Páginas

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org