Sus artículos

Resulta que uno en su empresa se ha encontrado con un ambiente un tanto deprimente de cara a la próxima Huelga General. Y me pide que comente la utilidad del evento en las actuales circunstancias, ya que parece que nada sirve de nada. A ver, una huelga general es siempre algo muy útil.

 

Hombre qué pregunta, si la estructura existe, por supuesto. ¿Cómo explicarlo porque el concepto es complicado…? A ver. La estructura social determina las relaciones entre las personas, por ejemplo en clases, en castas, entre etnias, entre hombres y mujeres, otorgándoles derechos, privilegios, deberes, desventajas.

Vaya la que ha liado el Ministro de Justicia. Le preguntan al hombre que cuáles son sus planes en torno al aborto, y responde que hay una violencia estructural contra las mujeres, que les hace abortar. Luego el tío ha matizado que cuando habla de esa violencia, se refiere al «miedo a perder el trabajo de muchas mujeres», y que por ahí van los tiros (1).

 

Me pide uno de mis espías en la embajada alemana, que determine más allá de toda duda, el contenido de esta frase detectada en un telegrama enviado al gobierno español: «el vínculo más complejo, profundo, humanizador, sublime y trascendente para una mujer es el genésico». Cielos, ¿qué pensaría Durruti? Meditemos.

La autopsia de Carlos II, filtrada a la corte por el Marqués Ariberti el 3 de noviembre de 1700, aseguró a la Corte que “no tenía el cadáver ni una gota de sangre; el corazón apareció del tamaño de un grano de pimienta; los pulmones, corroídos; los intestinos, putrefactos y gangrenados; un solo testículo, negro como el carbón, y la cabeza llena de agua”. Así de sanos están los grandes próceres de este país.

Hay quienes piensan que eso de definirse uno a sí mismo como de la Idea, no tiene importancia, es algo prescindible, no hay que darle bombo. Falso. Tal como he dicho en más de una ocasión, uno no es lo que dice, ni lo que piensa, ni lo que sueña. Uno es lo que hace. Y cuando uno hace anarquismo, es importante decir lo que se es. Porque lo que se nombra, existe. Y lo que se hace, es lo que da contenido a lo que se nombra.

Vaya la tunda (1) que le están dando los antidisturbios a los guajes valencianos, que piden educación sin corrupción. La foto de una niña de catorce años tironeada y vapuleada, ha dado la vuelta al mundillo.

Resulta que me escribe uno de un sindicato, muy descontento porque tiene que convocar una asamblea en su centro para explicar la nueva, ja, reforma laboral. Dice el infeliz que no entiende ¡ja! cómo su sindicato ha podido firmar eso (1), pero menos aún entiende cómo se atreven a pedirle que él defienda ante los currelas semejante engendro ¡JA!. Pues te lo explico.

No quedando claro eso de que son los intereses los que mueven el baile, y que la gente sólo se subleva cuando percibe que gana más incumpliendo las reglas que obedeciendo… A ver. Qué son esas reglas.

Elena se maravilla del conformismo con la situación que se degrada más y más y pregunta ¿Cuándo perderemos la paciencia, cuándo?

 

Páginas

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org