apoyo mutuo

Al otro lado de los muros de las cárceles, las revueltas por el asesinato de George Floyd no han traido nada nuevo; aquí la mayoría somos George Floyds que hemos sobrevivido pero seguimos siendo linchados a través del proceso judicial (palabras de un preso de EEUU, país que cuenta con el 25% de la población encarcelada mundial, más de dos millones de personas, multiplicando en un 500 % la cifra de hace treinta años; dentro de estas cifras, la de afroamericanos presos es seis veces la de blancos).

La propagación de la COVID-19 ha devastado a la población carcelaria de EEUU, con una tasa cuatro veces más alta entre los reclusos que entre la población general. Este es uno más de los hechos que demuestra que cada minuto que se retrasa la abolición de las cárceles es un paso hacia la muerte para la población empobrecida USA. Pero también es uno de los hechos que ha estado motivando motines y revueltas. Es el momento de luchar para cerrar prisiones, cárceles y liberar a la gente de las garras de la esclavitud carcelaria estadounidense y de desarrollar estrategias efectivas para que los miles de millones de dólares de los contribuyentes utilizados para hacer crecer el complejo industrial - carcelario sean redirigidos a las comunidades. Para impulsar esto, se ha convocado el #Shut'EmDown2021 - Cerradlas Todas para los días de 21 de agosto a 9 de septiembre de 2021: manifestaciones, huelgas, sabotajes...

[ Lee más ---> ] Sigue las actualizaciones en comentarios.

Tras dos semanas de lucha, mediante la presión colectiva sobre las instituciones hemos conseguido un alquiler social para la familia. Ahora saben que van a tener un techo acorde a sus necesidades por un precio que pueden pagar. Esto ha sido posible sólo gracias a que las vecinas organizadas que formamos la Oficina Popular de Vivienda hemos presionado a las intituciones para que cumplan sus responsabilidades. Una vez más queda demostrado que organizarse funciona y que en común tenemos la fuerza necesaria para pelear por unas condiciones de vivienda dignas. ¡Vecina, organízate!

Nos hacemos eco en A las barricadas del proceso llevado a cabo por Oficina Popular de Vivienda de Valladolid para enfrentarse al resultado conjunto del abuso inmobiliario y del atasco burocrático. Bajo un ayuntamiento "progresista" se consiente que personas con problemas graves queden arrojados a la calle sin otro motivo que no poder pagar los alquileres exigidos por inmobiliarias y rentistas. Pero esto no es inevitable: las personas atacadas por la economía contamos con la mejor protección, nosotras mismas.

Esta historia no es más -ni menos- que un paso en la lucha de los barrios y sus habitantes por no hundirse junto a un modelo de sociedad que, en su caída, pretende arrastrar con él derechos fundamentales como el de un hogar digno. Esta historia no es simplemente una historia con la que solidarizarse, sino una historia de la que tomar ejemplo. No van a faltar ocasiones para montar oficinas de viviendas y sindicatos de inquilinas. - > Lee más...
 

 Relanzamos en alasbarricadas.org el debate sobre sindicalismo revolucionario. Desde que lo lanzamos en agosto de 2016, ya se han cruzado en él durante estos tres años unos veintidos textos -sin contar los que tratan indirectamente el tema, así como todos los debates que se han producido en nuestro foro-.

Pensamos que el debate sigue siendo necesario y que la situación actual lo reclama. Para este relanzamiento subimos a portada 'Optimistas y pesimistas en la vida sindical', de nuestro pertinaz colaborador Acratosaurio rex:

Quería, ahora que estamos en verano, comentar alguna cosa del manual de militante sindical, que puede ser de utilidad en momentos de depresión y zozobra, tan habituales en ese entorno escabroso, tenebroso y receloso que es el mundo del trabajo, o del tan común de la precariedad y del desempleo. - > Leer más

El mes de Julio comienza con una buena noticia que nos dan las compas del Sindicato de Inquilinas de Gran Canaria: la "Sareb" renuncia a la acción penal que había puesto en marcha contra la comunidad "La Ilusión". Este hecho confirma que la unión de afectadas y afectados por un problema tan grave como el de (el negocio con) la vivienda da sus frutos, y pasar de las palabras a los hechos puede recomendarse como la medida más realista, pues este resultado -un importante precedente- es indisociable de la intensa labor de denuncia que el Sindicato ha llevado a cabo últimamente. Reproducimos el comunicado en que dan a conocer este logro. Leer más -->

El sábado 9 de mayo, en el teatro Lagrada de Madrid, se presentará la iniciativa política Apoyo Mutuo, surgida a raíz del Manifiesto Construir un pueblo fuerte.

La presentación se podrá seguir vía streaming. En ella además se realizará un análisis de la situación social actual.

Programa común | Propiedad colectiva | Democracia política | Pueblo | Lucha social | Coordinación | Cooperación

Páginas

Subscribe to RSS - apoyo mutuo
Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org