Sus artículos

En tiempo de elecciones es interesante estudiar los discursos políticos de manera científica, como si estudiásemos a un insecto de cientos de patas, viendo qué come y cómo se desplaza. ¿Qué podemos estudiar de los argumentos de los partidarios de votar? Uno de los argumentos para favorecer el voto (progresista), es afirmar que desde posiciones institucionalizadas de poder, se tiene más mano con los medios de comunicación, y desde ahí se puede influir mejor en las multitudes.


Comportamiento irracional de los abstencionistas en acción


Durruti después de haberse comido a un niño


Altavoces mediáticos en acción

Hace unos días leía un titular de un medio libertario que decía "los que se nos van" (1) y ahí me quedé pensando… "Hostia. Otro que l'ha diñao". Pero luego vi que no, que afortunadamente se trataba de un artículo que justificaba que haya libertarios que acaben en listas electorales, siendo diputados, o cosas peores.


Como te trinque...

Por su interés pedagógico, por solidaridad con las desposeídas, comparto con ustedes esta reflexión sobre una condena judicial a dos trabajadoras agrícolas, pobladoras, recolectoras, habitantes del campo o como las prefieran llamar. Más me ha llamado la atención el caso, cuando tras leerme la sentencia, el juez resulta que es un tipo joven que va de progresista concienciado, y da conferencias con una chaqueta blanca y pulseritas, sobre el tema de Violencia de Género en escuelas y entes públicos.  Un fantoche increíble de verdad, un mamarracho con estética que mejor ni os cuento. Algo espantoso, aunque tenga que haber de tó en esta vida. Pido que compartan en las redes y muestren apoyo, ya que por lo que sea estoy bloqueado y no me llevo bien con la tecnología moelna.

Yo no sé a qué se debe, pero cada vez me fijo más en ellos. Tipos de mi avanzada edad, que están en la calle con las greñas, sentados en la acera, con un cartel poniendo que "no tengo recursos". Uno se busca la vida vestido de Supermán y va haciendo equilibrios con una botella de agua en la cabeza… Y así me veo yo que voy a acabar en algún momento. En la zona turística realizando cabriolas y huyendo de los municipales.

Entrevista póstuma a Marisol Caldito en torno a su libro sobre el pintor “Julián Pacheco, un anarquista del pincel”.

Páginas

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org