terrorismo de Estado

El miércoles 19 de octubre se llevó a cabo un boicot al acto organizado por el periódico El País (Grupo PRISA) en el cual estaban como ponentes Felipe González, expresidente del gobierno, y Juan Luis Cebrián, presidente del Grupo PRISA. Ante ello se ha producido un gran revuelo mediático, ya que la acción impidió la realización del acto. Dentro de este revuelo se ha señalado a la Federación Estudiantil Libertaria como organización instigadora de los hechos, por ello aclara en un comunicado algunas cuestiones.

Relacionado: La juventud rebelde impide un acto de Felipe González en la Universidad [crónicas breves y audiovisual] | Señores González y Cebrián, no aburran [artículo de opinión por Polo para La Soli]

El 11 de enero de 2016, académicos universitarios realizaron un comunicado titulado “No vamos a ser cómplices de este crimen”, solicitando el reestablecimiento de la paz en el sureste de Turquía [es decir, Bakur, la región norte de Kurdistán]. Dicho texto fue firmado por 1128 docentes de 89 universidades turcas y extranjeras. Entre los firmantes internacionales están David Harvey, Noam Chomsky, Etienne Balibar, Erik Swyngedouw, Judith Butler y muchos otros.

La reacción del estado turco ha sido negar la mayor, encarcelar a 14 académicos y azuzar a los ultra-nacionalistas para que amenacen y extiendan las razzias que emprenden contra los kurdos a los académicos firmantes.

En Alasbarricadas hemos realizado este pequeño informe en base a medios de comunicación en solidaridad con Kurdistán [ver enlaces en pie de noticia].

Por Xabier Makazaga, investigador del terrorismo de Estado

Durante las campañas de guerra sucia llevadas a cabo en Iparralde contra los exiliados vascos, dos mercenarios murieron víctimas de sus propias bombas. Fueron Marcel Cardona, al que en 1975 le explotó la bomba-lapa que estaba colocando en el auto de Josu Urrutikoetxea, en Biarritz, y Jean-Pierre Chérid, el más célebre de los mercenarios de la guerra sucia, que pereció también en la misma ciudad, en 1984, cuando manipulaba un coche-bomba para atentar contra varios exiliados.

Sigue un comunicado de miembros presos de la Conspiración de Células del Fuego, sobre Marjan Kola, asesinado por los servicios antiterroristas el 21 de julio de 2013 cerca de las fronteras griegas con las albanesas. Marjan Kola, de origen albanés, era uno de los 11 presos que escaparon de la cárcel de Trikala, el 22 de marzo de 2013. Durante los meses que siguieron a la espectacular fuga, que dejó humillado al Estado y sus carceleros, la policía griega emprendió una verdadera cacería humana contra los fugitivos matando a 2 y recapturando a otros 4.

Páginas

Subscribe to RSS - terrorismo de Estado
Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org