Enviado por anonerror (no verificado) en Lun, 23/04/2018 - 00:13
Enviado por anonerror (no verificado) en Mié, 25/03/2015 - 01:55
La cárcel de A Lama, especialmente su departamento de máximo castigo, se está haciendo famosa como un lugar parecido a Auschwitz, dado el desprecio de la dignidad humana demostrado allí por los agentes estatales.
Enviado por anonerror (no verificado) en Jue, 24/11/2011 - 23:18
Comenzamos una nueva temporada con una entrevista al autor del texto “La minería de uranio en Extremadura y Salamanca. Apuntes sobre la nuclearización de los territorios” que nos habló sobre la minería de uranio en Extremedura, las consecuencias que conlleva y las lógicas que la mueven. Después hablamos sobre la campaña contra los malos tratos en prisión y la situación de los presos en la prisión de Albolote. Os dejamos algunos enlaces de interés sobre el tema:
Enviado por anonerror (no verificado) en Jue, 10/11/2011 - 20:46
Si torturar es infligir a una persona, con cualquier utensilio o método, un grave dolor físico o psicológico, con intención de castigarla u obtener algo de ella (información, una confesión, obediencia, sumisión...), entonces, la cárcel y el sistema penal cuyo centro ocupa, así como el régimen de dominación y explotación capitalista a cuyo servicio está evidentemente la acción punitiva del Estado, se pueden definir como máquinas de tortura.
Enviado por anonerror (no verificado) en Mar, 16/08/2011 - 02:21
Para definir la tortura y su ámbito de aplicación, su función dentro del sistema socioeconómico que nos asesina, voy a ser breve en mi exposición.
La tortura es un conjunto de prácticas físico-psíquicas violentas contra el ser humano, perpetradas por agentes del estado, cuya aplicación última, lograda mediante la aplicación del terror (la técnica), es tratar de conseguir del cuerpo martirizado que la padece, la sumisión absoluta a lo que los torturadores deciden que “deben ser”, “decir”, “pensar” los torturados/as.