revolución

El profesor de antropología en la London School of Economics, activista y anarquista David Graeber publicó en octubre un artículo en The Guardian, durante las primeras semanas de los ataques de ISIS a Kobane (norte de Siria), y donde se preguntaba por qué el mundo estaba ignorando a los revolucionarios kurdos de Siria.
A principios de diciembre pasó diez días en Cirize –uno de los tres cantones de Rojava– con un grupo de ocho personas, estudiantes, activistas y académicas de diferentes partes de Europa y de los EE.UU. Tuvo la oportunidad de observar in situ la "autonomía democrática", y de realizar decenas de preguntas.
Ahora nos cuenta sus impresiones de este viaje además de plantear grandes preguntas y dar respuestas a por qué este "experimento" de los kurdos de Siria es ignorado por el mundo entero.

ORIENTE MEDIO.
LA LÓGICA DE LOS ESTADOS Y EL PROLETARIADO

«Hace un año dije algo sencillo: cambiaríamos la faz de Oriente Medio, y de hecho lo estamos haciendo. Siria no es la misma Siria. Líbano no es el mismo Líbano. Gaza no es la misma Gaza. Y la cabeza del eje, Irán, no es el mismo Irán; también ha sentido el poder de nuestro brazo»[1].

El joven Marx y sus enemigos

International Society of Proudhonian Studies

para a las barricadas

 

"Provocar la confusión y distorsión en los extremos, provoca que prestemos y desplacemos la atención hacia lo que nos lleva al centro"

Anónimo Expósito

Páginas

Subscribe to RSS - revolución
Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org