Políticos: ¿gente encantadora?

Uno de los ¿argumentos? que emplea la izquierda para –de alguna manera–, ¿explicar? que la Federación Rusa invadiera Ucrania en 2022, se encuentra en la expansión de la OTAN hacia la frontera Rusa. O sea: la OTAN traiciona a Rusia, y ante este acto malvado, Rusia se defiende del ataque de la OTAN.
Menuda pamplina.
¿Cuál es la traición? Por lo visto, cuando la URSS se estaba desintegrando en 1990, los gringos, cuyo presidente era Bush Padre, a través de sus representantes en Europa, prometieron a los jerarcas soviéticos, uno de ellos Gorvachov, que la OTAN no se expandiría hacia el Este. Claro, es lo que se suele hacer en política, un apretón de manos, palmaditas y a tomar unas copas en la Hacienda Chinameca, sin escolta y sin armas (1). Los políticos y militares son gente encantadora. Nunca mienten.
Bueno, pues dicho acuerdo, nunca existió. No se firmó ningún papel, no se negoció nada al respecto. Yo estaba por allí, y no hubo pacto. Os lo explico: si los soviéticos hubiesen estado preocupados por ese tema, lo hubieran negociado, escribiéndolo, firmándolo y sellándolo en el Kremlin, con cámaras, periodistas, fotógrafos, pétreos soldados presidenciales, discursos… Y luego se hubieran ido a tomar un chupito al comedor. Con catador de venenos.
Claro, se atribuye desde la izquierda la rotura de ambiguas-conversaciones a un acto pérfido y traicionero de los Estados Unidos. Porque ¿quién podría esperar una traición de los gobernantes yankees? (2)
Yo. Yo hubiera sospechado. La lista de tropelías estadounidenses era y es…, infinita. Así que ¿por qué iban a fiarse los soviéticos de la palabra del Secretario de Estado de Estados Unidos, James Baker?
No podían confiar. Es imposible. Es irracional. Así que, o bien dichas promesas nunca existieron, y fueron un hablar por hablar (3), o bien los soviéticos tenían en mente cómo disolver la URSS, y dejaron ese asunto de la OTAN (que les importaba un pepino) para las generaciones venideras.
Y si al menos hubiesen hecho un contrato verbal, a la romana, con intercambio de rehenes, la cosa hubiera tenido más sentido. Por ejemplo, Bush padre podría haber mandado a Bush hijo a Rusia como rehén, y de haberse extendido la OTAN, de inmediato haberlo degollado los rusos. O devolverlo envenenado con plutonio en un sacófago plomado. ¿Cuántos líos imperiales hubiésemos ahorrado? (4)
Otra cuestión mosqueante es… ¿Qué validez pueden tener las conversaciones del Secretario de Estado de los EE.UU. con el Presidente del Soviet Supremo de la URSS, a la hora de determinar lo que harán supuestas naciones soberanas como Polonia, Rumanía, Bulgaria, Hungría, Alemania… ¿Alguien pensó en la opinión de la gente de Macedonia Norte, Albania, Estonia…? Es que lo mismo lo de la OTAN les parecía de rechupete. ¿No lo pensaron los soviéticos? ¿No cayeron en la cuenta, de que lo mismo los eslovacos estaban hasta la cocorota de ellos?
Es que resulta que –según las interpretaciones de «promesas que hicieron los americanos a los rusos en 1990 y que fueron rotas»–, aquí los demás pintamos… Nada. Todo es cosa de rusos y americanos. Igualito que ahora con Trump. Bueno, ahora es Trump, Putin y Xi Jinping. Los demás a verlas venir.
Resumen: la izquierda suelta ese relato (cuento de hadas) de la traición de la OTAN porque siguen con la mentalidad de la política de bloques de 1980, y piensan que los culpables de todo, son los Estados Unidos (5)
El problema no es la OTAN, ni Rusia, ni EE.UU. El problema son los Estados. Desintegrarlos, aniquilarlos, eliminarlos, ese es el camino.
--------------------------
NOTAS
(1) En dicha Hacienda, el Coronel Jesús Guajardo traicionó al General Emiliano Zapata y le pegó más de 20 balazos. Fue en 1919. Ese es en general, el espíritu de los acuerdos.
(2) No pongo la lista de traiciones, porque sería interminable. Y si escribo mucho, nadie lee.
(3) Gorbachov hablaba del "espíritu de las conversaciones", o sea, del buen rollo. Como lo de Zapata y Guajardo.
(4) Hubiera sido maravilloso que España hubiera contribuido con el entonces príncipe Felipe como rehén. Y Francia podría haber mandado a alguno de sus filósofos... Por ejemplo a Derrida.
(5) La creencia de que todo cuanto ocurre de malo en el mundo, es debido a la acción o inacción de los EE.UU. desde su fundación, es una derivación de la creencia irracional en un ser sobrenatural y todopoderoso.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 1927 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)







Comentarios
Hay que añadir que la URSS de
Hay que añadir que la URSS de 1990 dejó de existir al año siguiente. Por lo demás, la OTAN no es una amenaza para nadie. Ni México se siente amenazado por la OTAN, ni Marruecos se siente amenazado por la OTAN. La OTAN nunca ha invadido nada.
Y los ucranianos se portaron: renunciaron a su arsenal nuclear (¡bien lo lamentan ahora!) y solo quisieron entrar en la OTAN despues de que los rusos los invadieran en 2014.
Por lo demás, el ingreso de Ucrania en la OTAN no es problema. Ucrania puede recibir garantías de no volver a ser invadido de tratados individuales de otras naciones (como Polonia en 1939, cuando aún no había OTAN). El problema es la democratización de Ucrania (y su consecuente ingreso en la Unión Europea). Putin no quiere una Ucrania democrática (estilo Polonia o Rumanía, con sus defectos...) porque sería una emanza al mantenimiento de su dictadura en Rusia (¿si los ucranianos -que son casi lo mismo que nosotros- pueden, por qué no nosotros...?)
¿Queréis, anarquistas, gobiernos sin Estado ni coacción? Aquí lo tenéis... https://unpocodesabiduria21.blogspot.com/2025/05/los-amish-2013-kraybill-johnson-weiner.html
Eso de que la OTAN no ha
Eso de que la OTAN no ha invadido nada no es exactamente así. En 1999 la OTAN bombardeó Serbia y Belgrado. Estaciones de tren, puentes, red eléctrica, radio y TV en la guerra que llevó a cabo para deponer a Milosevic. Lo hizo sin apoyo del consejo de seguridad de la ONU, ya que China y Rusia vetaron la intervención. Murieron civiles y trabajadores de prensa, TV. La embajada China recibió bombazos y fallecieron tres empleados. Participó en la invasión de Afganistán en 2001 para echar a los talibanes, y en Libia en 2011 derrocando al coronel Gadafi. Ha desplegado asesores y llevado a cabo bombardeos en Siria, Somalia, Bosnia, Macedonia, Irak, en la guerra contra el Estado Islámico... No es precisamente una organización exclusivamente de defensa. Es y ha sido una organización al servicio de los EE.UU. (y mantenida mayormente por los EE.UU.), cuando a dicho gobierno le ha parecido conveniente.
Para precisar las
Para precisar las caracterìsticas únicas de la OTAN, injustamente equiparada a organziaciones internacionales belicistas, hay que recordar que tanto en 1999 como en 2011 actuó solo por motivos humanitarios para salvar vidas civiles. En 1999 existía la alarma de que los serbios hicieran en Kosovo lo que unos años antes habían hecho en Bosnia... y no hubo consecuencias "estratñegicas" de esta acción (que a Serbia se le hurtara el pedacito de Kosovo no creo que molestara a nadie). En 2011 actuó en Libia por mandato de la ONU y en Afganistan se trataba de luchar conta Al Quaeda. Compárese esto con la acción imperialista de los rusosoviéticos en Hungría 1956, Checoslovaquia 1968, Afganistan 1980. Eso no quiere decir que el imperailismo yankee no haya actuado (en república Dominicana o en Irak)... pero la OTAN es otra cosa. Ningún país entra en la OTAN para invaadir a nadie... salvo que haya por ahí estados genocidas o que propagan el terrorismo. Pero no se trata de acción imperialista.
Esta precisión me parece importante porque hay mucho demagogo pro-Putin que copia el discurso de que "Rusia" ha invadido a Ucrania para defenderse de un plan de la OTAN para destruir a los pobres rusos con misiles atómicos establecidos desde Ucrania. No, Putin ha invadido a Ucrania porque hoy por hoy, hasta que tengamos un anarquismo viable y no meramente testimonial, la aburridísima, burguesísima y burocratísima Unión Europea es la mejor fórmula social que existe para garantizar cantidades reales de democracia, libertades y justicia social. Una Ucrania en la UE es una amenaza para la dictdura mafiosa de Putin y por eso el matón (con el apoyo interesado de los chinos) quiere destruirla.
Yo te diría que esa idea de
Yo te diría que esa idea de que la OTAN actúa por cuestiones humanitarias, no es más que otra excusa, pretexto, o subterfugio ideológico. Hay miles de motivos para intervenir por cuestiones humanitarias en montones de sitios, y ni EE.UU. ni la OTAN lo hacen. Es más, se llevan estupendamente con diversas dictaduras que ponen los pelos de punta, como Arabia Saudí. La intervención militar en Kosovo, aparte de desmembrar una "nación soberana", tuvo como consecuencia la creación de una enorme base militar de los EE.UU. y de la OTAN en la zona. Hay unos cinco mil soldados de diversas naciones, algo menos de un millar estadounidenses. Y dispone de una flotilla de helicópteros de guerra, más de cincuenta. Tiene el nombre de Camp Bondsteel, en honor de un sargento que luchó en Vietnam y cuyo currículum hace palidecer el de Rambo. Y al igual que dirían los rusos sobre Transinitria o Siria, la presencia allí de los EE.UU. permite desplegarse en los Balcanes (entre Serbia, Macedonia del Norte, y Albania), controlar la zona y disponer de una base para operaciones rápidas de la OTAN en Europa del Este y el Mediterráneo oriental. Cuando la OTAN o los EE.UU. intervienen donde sea, no lo hacen para evitar genocidios o limpiezas étnicas. De hecho la limpieza se ha hecho en Kosovo, pero sobre los serbios. Ah, Camp Bondsteel también sirve de centro de detención. Y nadie dice ni pío pío.
Y actuarían en Libia con mandato de la ONU, pero no en Egipto, donde el ejército se cargó a quinientos miembros de los Hermanos Musulmanes, con número indeterminado de heridos y desaparecidos, acampados en una plaza de el Cairo. Etc. Etc. Etc.
Más de Kosovo
No sé si se nota que yo desprecio profundamente el nacionalismo y los discursos en torno a soberanía nacional, tierra de los antepasados, etc. Ahora bien, eso de la soberanía nacional me parece que es algo bastante legal y asumido. Y como recordaba de la guerra y bombardeo de Belgrado, que Milosevic decía que Kosovo era el lugar simbólico y sagrado del nacimiento de la nación serbia, he rememorado y rebuscado. La batalla de Kosovo es la Jerusalén serbia. Allí en 1389 -nada menos-, se enfrentaron un príncipe cristiano ortodoxo Lazar y el sultán Murad. En la batalla Lazar murió con sus tropas, símblo de la fe, del sacrificio, de la libertad y la resistencia, y Murad fue asesinado por un serbio infiltrado en el campamento fingiéndose desertor, el héroe legendario Miloš Obilić, símbolo del valor y la entrega a la Causa. Miloš Obilić fue capturado por los guardias del sultán -según la tradición serbia- de inmediato, empalado y desmembrado. No sé el orden. La tradición otomana, en cambio, afirma que el sultán murió de una enfermedad indeterminada tras la batalla, reuniéndose con Alá.
Bueno, pues con esas imbecilidades, se dice que unos tienen que estar aquí, y otros allí. Son justificaciones, lo mismo que lo es el discurso de los derechos humanos, que según convenga se sostiene o se deja a un lado. La UE mantiene relaciones sumamente cordiales con numerosos países que violan sistemáticamente esos derechos humanos, sin contar naturalmente la propias violaciones en su territorio, que a la hora de pegar bofetás, las sueltan bien gordas.
No voy a polemizar sobre las
No voy a polemizar sobre las bondades de la OTAN, pero nada de lo argumentado anteriormente por acratosaurio desmiente que la OTAN no actúa para imponer el imperialismo político de EEUU. El discurso de que la OTAN es una amenaza para la independencia de las naciones (el de Putin y sus partidarios) no se ajusta a la realidad. Equiparar el imperialismo de Putin a la exigencia ucraniana de tener garantías de seguridad (sea con la OTAN o tratados bileaterales con estados democráticos) me parece incongruente con lo que sabemos.