Consumos perjudiciales de productos espirituales

No viene mal, ahora que estamos en plena canícula y se dispara el consumo de alcohol, de tabaco y de otras porquerías, dar el siguiente consejo: aléjate de los productos tóxicos, vivirás más tiempo y mejor, si tienes suerte. Haz ejercicio moderado, come mucha fruta y verdura y duerme lo que te pida el cuerpo. A ser posible, trabaja poco.
En fin, a lo que voy: ese consejo, absolutamente gratuito, es el que dan todas las sociedades científicas que se dedican al tema de la salud y a prevenir el cáncer, las enfermedades cardiovasculares, degenerativas, etc. Es, además, es la base de cualquier «terapia alternativa». O sea, si tú vas al homeópata y te receta azufre en glóbulos, y que dejes de fumar por el tema de la tos, y te mejoras de despertar al vecindario a las seis de la mañana, se deberá en exclusiva a no fumar. No a unos globulitos, que no sirven pa ná. Bueno, pa na más que pa que el homeópata se compre un chalet a la vera de la playa donde hacer retiros meditacionales en plan yoga zen por cuatrocientos euros la litera pa gente mala de los nervios que probablemente sean funcionarios de la Junta y catedráticos de ordenación del territorio.
Es una cosa espantosa. Pongamos a una persona existente, que todos los días hace un ritual de protección sanadora, que tiene la casa orientada de no sé qué manera pa que salga to lo malo por la ventana de la cocina…, amuletos por doquier, atrapasueños, llamadores de ángeles… Y le duele la cabeza habitualmente, tiene la espalda jodida, artrosis de cadera y halitosis. Se gasta un pastón en acupuntura, en osteopatía, en medicina privada, y no va al ambulatorio porque hay muchas colas y la gente es ordinaria y pobre. Y luego se queja amargamente de que el sueldo no le da para nada, que la inspección sanitaria es acosadora, y que está cumpliendo el tiempo límite de baja y le pueden dar una incapacidad total con la que no podrá llevar el tren de vida habitual. O sea, entre pitos y flautas, médicos de titulación esotérica, potingues variados y manipulaciones extrañas, se chupa 1000 euros al mes… Y cada vez está peor.
Pero igual te dice que las pastillas no le hacen ningún bien, porque cuando se lee los prospectos advirtiendo de mil cosas, tira las pastillas y no se las toma y que lo único que le mitiga los dolores es la acupuntura, inventada hace miles de años por algún sanador al que se le ocurrió que pinchando en el quinto pino, se equilibra en a tomar por saco.
En mi modesta experiencia, sé que las enfermedades son caprichosas, que van y que vienen, que la mayoría –afortunadamente–, salen igual que entran si se les da tiempo. Y que como haya algo jodido realmente, ni gemas venidas de Marte, ni Flores de Bach, ni Reiki ni Oligoelementos, ni Constelaciones, ni Pactos previos a nacer.
Como estés chungo a de veras, verás cómo corren todos los sanadores bien lejos de ti. Y entonces acabas en el Hospital del Seguro, o en el Concertado, lleno de sueros y tubos para curarte una puñetera neumonía en la UCI, que ya hay que tener ganas para neumonizarte en el mes de julio, con la caló.
Y lo único que deseo es que la persona cabezota a la que me refiero, salga de esta para que siga haciendo el canelo, protestando de tó. Qué se le va a hacer... Porque la gente espiritual, está siempre mala de algo. O de tó.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 78265 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)







Comentarios
Oooooooohhmmmm!
Muchas personas tienen dolencias como consecuencia de su actividad laboral, pero no hay médicos, ni de la pública, ni de la privada, ni de la espiritual holística, que te recete que no trabajes porque es lo que te jode la espalda, te agrava el dolor de la artorsis de las manos o te ha degastado el cartílago de las rodillas...
No fumar, no beber alcohol, ejercicio moderado, alimentación sana a base de verduras y fruta y dormir lo que necesitas, no está al alcance de casi nadie y, probablemente, quienes pueden hacerlo, son quienes no lo siguen porque su vida es de excesos.
A todo esto, a todas esas recomendaciones se les suele olvidar una. Respira. No dejes de respirar... La seguridad social la crearon los gobiernos para que las clases trabajadoras no dejaran de trabajar. Tal vez, ahora que tanto se habla de robótica, inteligencia artificial, bancos de datos, etc..., ya no necesitan mantener la seguridad social y de ahí tanto curandero por el pésimo funcionamiento de la sanidad. Lo importante no es vivir más o mejor... ¿Más y mejor que quién...? Nada de eso puede ser algo individual y hay quienes dicen estar "felices" si periódicamente le activan y estimulan el cuarto chakra. En esta sociedad enferma, es difícil tener una vida saludable y quienes se dedican a todo ese tipo de terapias, saben que un elevado porcentaje de nuestras dolencias, son en parte psicosomáticas y creer que te están sanando, no te devuelve la salud, pero sí que te hace creer que te sientes mejor. La fitoterapia, la acupuntura, la medicina natural no lo son todo, sino parte de esos recursos saludables y la sandad oficial, cada vez está menos interesada en la salud y más en la enfermedad. Se dedican a cronificar a través de la medicación en vez de buscar el orígen de las dolencias. Como decía, la seguridad social la crearon para que lxs trabajadorxs no dejaran de trabajar y los médicos de la seguridad social, han acabado medicando para anular los síntomas, pero no el malestar.
La persona a la que me
La persona a la que me refiero, se ha curado de su neumonía a base de antibióticos, y en treinta años habrá trabajado, unos cinco entre pitos y flautas.
Así que posiblemente se crease la seguridad social para que trabajásemos, pero hay gente que escapa a esa rueda, por lo que sea, y que a pesar de tomar alimentos orgánicos y una cantidad de chorradas increíbles, se ponen malos. Cogen artrosis cuando les llega el momento, o cáncer, o demencia. Incluso se mueren. Además si la SS se creó pa trabajá, ¿pa qué se trata a los jubilaos? ¿O a los bebés? ¿O a los niños con metabolopatías y enfermedades chungas? ¿O a los paraos? ¿O a los parapléjicos?... ¿O a los que no pueden trabajar?
Esharle la curpa curpita de tó al Estao-capitá, o a lo sicosomático por la sociedad enferma, es diluir tanto las causas que al final es un comodín que explica todo, pero que no sirve para nada. Es como cuando se le echa la culpa de todo a los EEUU y a la CIA. Comodísimo. Uno tiene ya la respuesta, ¿para qué va a hacer preguntas?
Sin un consenso con respecto a las definiciones y a los objetivos, el problema es llegar a una definición que incluya el caso, pero que no sea tan amplia como para perder todo sentido. O dicho de otro modo: si hay tantos anarquismos como anarquistas, ¿Quién puede decir que el mío no es el válido?
Además, así puestos, la acupuntura también se inventó pa que la gente trabaje. Te plantas la abuja, te sigue doliendo tó, pero te vas a trabajá porque tás curao.
imaginación
Bueno, deberías de trasladarte a la época en la que apareció lo que más tarde sería la seguridad social, para entender cómo se crea, con qué finalidad y cómo colabora la industria farmacéutica.
Tal vez a tí te interese buscar culpables, a mi no. Dicen de la acupuntura que es milenaria, pero más allá de lo que digan, para cuestiones de dolor, hay a muchas personas que la acupuntura les quita el dolor, aunque no para siempre. El dolor vuelve porque tiene una causa que es la que hay que abordar.
La acupuntura ha estado excluida de la seguridad social, así como otras terapias inútiles. Tonterías puedes decir todas las que te apetezca. Lo que he dicho que se creó para que currásemos, es la seguridad social, de la misma manera que la escuela pública obligatoria y los centros de menores, aparecieron en USA en la misma época, precísamente para encerrar a los niños que no iban a la escuela, porque como sabrás, antes de hacerse obligatoria, muchxs niñxs no iban porque estaban trabajando o buscándose la vida como podían.
Pones un ejemplo como si eso fuera algo generalizado, cuando lo que le sucede a la mayoría de trabajadorxs, es que están muy poco tiempo enfermxs y mucho trabajando. Hay a quienes les dan la invalidez total, pero para llegar hasta ahí, tienen que pasar por más tribunales que El Vaquilla.
Negar que la medicación actúa sobre los síntomas, es negar la humedad del agua. Y con esto no digo que no haya tratamientos para la enfermedad. Una cosa no excluye la otra, solo hay que tener un poco de complicidad para entender, en vez de cerrarse en el mundo dual.
No juzgo tu "anarquismo", digo que, por ejemplo, ir a misa no es algo que tenga que ver con la anarquía, sino con creencias religiosas y tradición. Llamar anarquía a la libertad para ir al Rocío, por ejemplo, es un dislate. Como te comenté, tenemos contradicciones por vivir en este tipo de sociedad, y eso no es "culpar" a la sociedad, ni al Estado, pero el Estado tiene mucho que ver con este tipo de sociedad en la que vivimos, al igual que la CIA ha intervenido en perseguir y neutralizar presxs políticxs en los USA y en otras partes del planeta y es responsable de esos encarcelamientos.
Espero que tu siguiente comentario no diga que en la lucha laboral no se puede "echar la culpa al empresario" porque tiene derecho a obtener más beneficios. O que dijeras que en la salud mental, los psiquiatras no tienen responsabilidad alguna porque intentan sanarnos. Sería un poco extraño, pues los psiquiatras, en su mayoría, tienen el convencimiento que diagnósticos como la esquizofrenia no se curan. Si es así, ¿qué medican? Pues sí, medican los síntomas que llaman positivos, sin embargo, los que llaman negativos le interesan más bien poco.
Deberías de saber que la seguridad social ha evolucionado desde que se creó, y que las lobotomías ya no son la primera opción, aunque a quien la puso en práctica le dieran un premio nobel. Con el paso del tiempo, se descubrió que las agitaciones volvían, pero a la persona lobotomizada ya le faltaba una parte del cerebro, la que se suponía que producía esas agitaciones que tanto molestaban..., a la sociedad bienpensante. No hay medicación contra el sufrimiento.
Entre esa evolución de la seguridad social, está en hacerla universal, y por ello también se atiende a bebés y personas mayores. Por cierto, los bebés de familias trabajadoras, son lxs futurxs trabajadorxs y por eso hay que cuidarlxs, para que puedan ser mano de obra explotada.
Es muy simplista creer que los Estados hacen cosas para que vivamos mejor, esa escuela pública y obligatoria, tenía varias finalidades, una era acabar con las revoluciones, pues lxs niñxs iban a las protestas de lxs trabajadorxs asalariadxs y escolarizándolxs, rompían con la transmisión de lucha y reivindicación de lxs futurxs trabajadorxs. También tenía la finalidad de formar a lxs futurxs trabajadorxs para cumplir las funciones laborales con mayor precisión y productividad.
Quizás también lo pongas en duda y te entre la risa, pero hasta Ferrer i Guardia escribió un texto en el que cuestionaba y criticaba la educación orientada a la producción...
¿Y los jubilados? ¿Por qué
¿Y los jubilados? ¿Por qué trata la SS a los jubilados, si solo se pretende que trabajen? Si se les quitase el seguro cuando la jubilación, trabajarían hasta la muerte. ¿Y de ello se deduce, que si no hubiese SS..., nadie trabajaría? Algunas cosas que dices me parecen, la verdad, consignas.
Está claro que no te gusta lo que digo...
¿Consignas de qué y para qué?
La seguridad social tiene su precedente en la ley del seguro de enfermedad que apareció en Alemania, en la época del canciller Otto von Bismarck. Deberías de informarte cómo Bismark presentó al parlamento un proyecto de seguro obligatorio contra accidentes o enfermedades, que se tradujo en Ley de forma obligatoria, contra el riesgo de enfermedad y la contingencia de la maternidad. La maternidad garantizaba la continuidad de la fuerza de trabajo de las clases obreras. Bismarck creó la ley de seguro de enfermedad para que la economía alemana siguiera funcionando. Evidentemente los discursos oficiales explican que se creó para proteger a lxs trabajadorxs. Busca cuál es el papel de Bismarck en acabar con las revueltas populares, y cómo introduce también la obligatoriedad de la escuela para lxs niñxs en el siglo XIX.
Los jubilados por los que tanto interés tienes, se entiende que si se busca que la economía siga funcionando a pleno rendimiento, lxs trabajadorxs deben de ser reemplazadxs al llegar a ciertas edades, garantizándoles una prestación subsidiaria. Como sabrás, la esperanza de vida de las clases trabajadorxs ha aumentado con el paso de los años, pero te sorprendería saber que antaño difícilmente se alcanzaba la edad para recibir esa prestación. Me estoy refiriendo a finales del siglo XIX, en plena revolución industrial y en la clase trabajadora, no de la burguesía que se enriquecía con el trabajo de lxs obrerxs.
Las colonias obreras son coetáneas y un anticipo de esa idea. Viviendas, espacios comunes y servicios asistenciales junto a la fábrica, todo creado por el paternalismo social empresarial, para contener y neutralizar la conflictividad laboral y social de las clases obreras y sus revueltas. De esa manera, el empresario (amo, patrón), era presentado como benefactor, función que actualmente ejerce el Estado, pues los empresarios ya no deben de pagar los costes de esos servicios, sino que es la propia clase trabajadora quien asume parte de esos costes que, en las colonias obreras, eran sufragados por el empresario. Una situación similar de engaño, se produjo con la desaparición de la esclavitud en los USA. No fue por estar en contra de ella, sino para trasladarla del sector agrario al industrial, pero despojada de cadenas y látigos, lo que supuso una guerra civil.
De la misma manera que se pasó del pago por los empresarios a asumir parte del coste por lxs obrerxs, también las prestaciones sociales se adaptaron a las nuevas necesidades, pero siempre teniendo en cuenta la paz social y la promesa de algo que muy pocxs trabajadorxs conseguían. Actualmente en la Europa industrializada pretenden cambiar la edad de jubilación, prolongando los años productivos de las clases trabajadoras y eso debería de hacerte reflexionar de que la jubilación no es por nuestro beneficio, sino para los de siempre y para mantener una paz social que de otra manera se vería resquebrajada, tal y como ha sucedido en Francia.
No puedes responsabilizarme de tu desconocimiento y falta de perspicacia. Si de algo tienes dudas, no te inventes que son "consignas", eso no es un argumento, busca en la historiografía crítica los motivos y razones, no en las versiones oficiales hechas para tranquilizar y domesticar a las poblaciones con la idea de un Estado benefactor que crea "sociedades libres". La alienación no es parte de las libertades, como tampoco lo es el trabajo.
Ya. Pero resulta que dijiste,
Ya. Pero resulta que dijiste, por ahí empezamos, que "la seguridad social la crearon para que lxs trabajadorxs no dejaran de trabajar y los médicos de la seguridad social, han acabado medicando para anular los síntomas, pero no el malestar". ¿Y los de la privada, charlatanes incluidos y dentistas, hacen lo mismo previo pago?
Es como decirme (por ir a otra rama de la sanidad) que la epidemiología, el alcantarillado o la depuración de aguas, nació para quitar los síntomas. Por ejemplo, de la epidemia de Cólera en Londres, y que por eso, para que el personal siguiese trabajando, el Ayuntamiento de Londres clausuró Broad Street en 1854.
Será que soy poco perspicaz.
Absurdos que no he dicho...
La privada no deja de ser sanidad, y también ha habido privada en grupos laborales de algunas empresas. Seguro que al rey y a su familia o a lxs del gobierno, no lxs medican para los síntomas, ni lxs atiende tus médicxs de cabecera de la seguridad social.
No he dicho que medidas higiénico-sanitarias de antaño, se utilizaran como medicación. ¿Diferencias una cosa de la otra o no te interesa? Hablas de 1854 en Londres, una época y un lugar en lxs cuales todavía no había hecho acto de aparición la seguridad social. Confundes o bien tergiversas, en vez de leer y reflexionar. No escribo para contradecirte, ni para que aceptes lo que digo como una verdad incuestionable, sino para exponer lo que, según mi conocimiento, no coincide con lo que expresas y que no siempre es tu opinión. Por ejemplo no es opinión que Colón llegase a lo que llamaron las Américas en 1492, eso es un dato histórico. Y es de tus experiencias y esas lecturas que no son tus opiniones, sobre las que después, tal vez concluyas con alguna opinión o conclusión.
Soy consciente de que la medicina no aplicó la profilaxis instrumental para reducir síntomas de trabajadorxs y que así pudieran ir a trabajar más rápidamente. En cualquier caso, se hizo para garantizar con una seguridad mayor la vida de las personas evitando infecciones, pero una medicación no es lo mismo que una intervención quirúrgica aunque lo metas todo en el mismo saco de la seguridad social. Y ya que preguntas, también te invito a la siguiente reflexión, ¿por qué hay empresas que recurren al control de bajas con alguna aseguradora médica de por medio, no es para que lxs trabajadorxs se incorporen antes al trabajo? Sí, puedes especular con el "fraude", pero lo que se ha demostrado es que determinadas recuperaciones, especialmente las que se realizan después de accidentes, requieren un tiempo de rehabilitación que las empresas han decidido fiscalizar sin atender a las recomendaciones de los especialistas de la seguridad social, y lo hacen para acortar todavía más esos plazos, decidiendo poner a una empresa supervisora.
Que los médicos de la seguridad social actualmente medican para anular los síntomas, no es mi opinión, sino un hecho constatado. Sospecho que la salud mental te toca de cerca por los motivos que sean, si es así, deberías de saber que la psiquiatría se ha dedicado durante muchos años precisamente a eso, anular síntomas, aunque la persona diagnosticada seguía con sus crisis. Por ejemplo aseguran que la esquizofrenia no se cura, pero medican a quienes le aplican dicho diagnóstico. Si no se cura, ¿qué es lo que medican? Pues sí, medican síntomas, pero no todos, se centran especialmente en los que llaman "positivos".
¿Por qué apenas hay psicólogxs en la seguridad social y los psiquiatras son bastante habituales?
Y de la misma manera que intentan reintroducirte en la actividad productiva, también los médicos medican para anular impulsos a determinadas personas. En los centros de menores se medica a niños y niñas y no porque estén enfermos. En las cárceles sucede otro tanto. Es más, para que no des problemas, a veces te dan lo que les pides, siempre y cuando te convierta en una especie de zombie.
En los USA eso de la seguridad social es desconocido tal y como se concibe aquí. Allá se va por el seguro médico de pago o por beneficencia (sí, aquí también se paga la seguridad social).
Durante bastante tiempo, las farmacéuticas "presionaron" a los médicos para que recetaran determinados medicamentos e incluso para que aumentaran las dosis a sus pacientes. Ese es el caso de los opiáceos. El resultado fue una imensa cantidad de personas de todas las edades, narcotizadas y adictas. En muchos casos se les recetaban esos opiáceos para calmar los dolores por accidentes o lesiones, no por enfermedades. Y esto tampoco es una opinión y puedes encontrar información si busca qué es el Fentanilo o que es la Oxicodona y verás que no fue un error, ni tampoco una vez... y detrás de convertir en "zombies" a personas de clase trabajadora o excluidas socialmente, ¿quiénes estaban? Pues los enormes beneficios que les suponían a algunas industrias farmacéuticas, comerciales despiadadxs y agresivxs y a diversos médicos que se mearon en el juramento hipocrático con total conocimiento de que estaban aniquilando a personas. ¿Quiere decir esto que desconfío de la seguridad social? Pues no es eso lo que intento decir. Intento recurrir a ella lo menos que necesito, pero voy, escucho y pregunto lo que me genera dudas. A mi madre le perforaron el pulmón haciéndole una biopsia y poco tiempo después murió. Mi padre, siendo joven, murió por cáncer. Era una época en la que pocas personas se salvaban si no se pillaba "a tiempo". A él le dijeron en varias ocasiones que lo suyo era una úlcera de estómago, e incluso en dos ocasiones le operaron para ello. Cuando vió que se le reproducía por tercera vez, cambió de médico y este le dijo a mi madre que no se podía hacer nada porque estaba muy extendido. Lo que me han hecho a mi, ni te lo cuento, y por la seguridad social. Esto tampoco es mi opinión.
Soy consciente de que otrxs médicxs me han atendido para lo que me molestaba y no para trabajar cuanto antes, pero no siempre es así, hasta el punto de que uno me dijera que si no tomaba la medicación, no me daba la baja. No tomé la medicación y la baja se la dí yo a él.
Y esto no es un caso, una anécdota aislada. Me ha sucedido en más ocasiones y siempre con la amenaza de darme de alta... Luego te dicen que es tu voluntad seguir el tratamiento. Además, a algunos, en vez de escucharte, se molestan y ofenden si no estás de acuerdo con la medicación o haces preguntas, porque sienten que los estás cuestionando. Luego, estos mismos, no tienen el menor escrúpulo para experimentar contigo sin decirte nada o te dicen que no van a perder ni un segundo en conocer las causas de tu malestar y que hay medicación para esos síntomas...
Como ves, no discuto tu "opinión" te expongo mi experiencia y la de quienes he tenido cerca y la contrasto con lo que dices. Debes de haber tenido mucha suerte con la sanidad en la seguridad social, pero las listas de espera son interminables y eso tiene que ver también con la atención médica y con que están empujando a que, quien pueda, se vaya a la sanidad privada. Eso no es tratamiento, sino maltrato. Te recomendaría que leyeras al doctor Juan Gervás y escucharas sus experiencias y argumentos sobre las vacunas. No es un "antivacunas", ni un negacionista de nada, más bien pone en evidencia la ineficacia de algunas y la efectividad de otras y eso desde su larga experiencia como médico rural. Debería de llamar la atención cuando un médico como Juan Gervás, habla de encarnizamiento contra la mujer por determinados tratamientos... Dudo mucho que a la reina se la "encarnice". La sanidad también tiene clase social, al igual que lo que llaman justicia, o enseñanza...
La experiencia personal, es
La experiencia personal, es personal.
Por eso en los países que no tienen seguridad social, la gente no trabaja y la revolución social es un hecho cotidiano.
Hay gente que se lo cree, y acaba echando pestes de algo que con los años le puede salvar el pellejo, y prefiere tomar Flores de Bach mientras se le revienta el bazo.
Si me dices que la medicina de Juan Gervás (médico generalista y docente con un montón de títulos y diplomas), se hace por dinero, no te digo que no. Lo sé lo sé. Los que fabricaron la insulina lo hicieron por el sueldo, los que la comercializaron por dinero. Y los que la toman, porque les conviene.
No les arregla el páncreas, pero les permite seguir viviendo.
Hay que comer.
Empiezo a dudar...
Sí, podría decir que empiezo a dudar de tu capacidad de comprensión. Desvías la atención a mi experiencia personal e ignoras que insisto que algo parecido sucedía a personas que he tenido cerca, y no solo del ámbito familiar. También menciono a Juan Gervás y sin venir a cuento hablas de que lo hace por dinero y me incluyes en algo que no he mencionado. Pones tus palabras como si también fueran mias. Desconoco los mtivos de Gervás, pero sí he leído sus palabras, y referirse a encarniamiento médico contra las mujeres, no es ninguna experiencia personal mia. Lo tergiversas todo y pretendes hacer creer que digo cosas que ni tan siquiera he pronunciado, ni insinuado.
Prefieres ignorar cual es el conteto en el que surge la provisión social que luego derivaría en la seguridad social en relación con la clase obrera y todo lo que está detrás de un hecho que, desde una lectura superficial, parece una conquista de derechos de la salud y la vida.
¿Por qué hace años en centros de maternidad se aplicaba habitualmente la cesárea en vez de esperar, aduciendo a que el bebé no estaba bien situado o justificándola con excusas como posibles riegos de ahogamiento con el cordón umbilical?
Nunca he dicho que las flores de bach u otros tratamientos de esos que dicen naturales, sean mejores o más efectivos que la medicina oficial. Simplemente he mencionado la efectividad de algún tratamiento, como la acupuntura, para cuestiones como el dolor crónico.
También podría decirte que reventarse el bazo con flores de bach es "una experiencia personal". Equiparas a investigadores con las industrias que los financian o con las políticas de Estado. ¿Acaso quieres decir que el electroshock o la que llaman terapia electroconvulsiva no se ha utiliado como instrumento de tortura, o como terapia de aversión diciendo que era para "curar" una "enfermedad" que no era tal... Quiás también te parezca otra "experiencia personal".
Puede que también niegues que durante mucho tiempo, algunos médicos recetaban lo que le sugerían los visitadores médicos. No niego que en la seguridad social hay médicxs de cabecera y especialistas que escapen a las lógicas sistémicas o que de un tiempo a esta parte, se hayan producido cambios que pretenden mejorar la asistencia médica, pero por detrás, las políticas gubenamentales le levantan la tierra bajo los pies, desviando fondos hacia la medicina concertada y precarizando la asistencia pública.
Los intereses de gobiernos, productivos y de la farma industria, también son parte de la OMS. ¿Acaso te crees que la empresa del metro y el gobierno no tenían ni idea del amianto que enfermaba a lxs trabajadorxs? Por supuesto puedes pensar lo que te parezca, pero cuesta aceptar que circunstancias tan reiteradas en los entornos de la explotación laboral sean una casualidad, de la misma manera, me parece muy sospechosa la actitud empresarial y de los gobiernos con su seguridad social, a la hora de poner tantas dificultades para reconocer lo que son enfermedades laborales, siendo conscientes de que se estaban manipulando componentes tóxicos o que una parte importante de lxs trabajadorxs de un sector, se veían afectads por una misma dolencia o dolencias muy parecidas, por ejemplo las trabajadoras de la limpieza en hoteles, lxs trabajadorxs que elaboraban e instalaban fibrocemento, etc...
Por supuesto, aunque por diferentes motivos, para lxs explotadorxs o para quien no ha trabajado en su vida, es complicado que pueda darse cuenta y reconocerlo, y aunque al final haya que recurrir a informes médicos, estos, hasta que se reconoce la enfermedad laboral, también han podido ser parte del encubrimiento.
La misma lesión, en una persona trabajadora y en un futbolista de un gran equipo o la famlia real, no es tratada por igual. El clasismo médico existe, y no haberlo sufrido, abre otros interrogantes.
Por no irme por las ramas.
Por no irme por las ramas. Hice un artículillo criticando las supercherías sanitarias. Esta conversación la inicié –vuelvo a decir– por tus palabras:
"La seguridad social la crearon los gobiernos para que las clases trabajadoras no dejaran de trabajar... La sanidad oficial, cada vez está menos interesada en la salud y más en la enfermedad. Se dedican a cronificar a través de la medicación en vez de buscar el orígen de las dolencias. Como decía, la seguridad social la crearon para que lxs trabajadorxs no dejaran de trabajar y los médicos de la seguridad social, han acabado medicando para anular los síntomas, pero no el malestar".
La Seguridad Social, y la medicina privada, sea oficial o esotérica, cumple varias funciones. Una es, seguramente, evitar un estallido social, o que la gente trabaje..., aunque no veo que en países sin sanidad pública, o privada, la gente deje de trabajar o estalle en revoluciones.
En cuanto a la sanidad oficial, o no oficial, tratan síntomas cuando ignoran las causas. Sucede con frecuencia. Como decía Eduardo Alfonso, decano naturista, la causa es, en último término, "ignota". A quien le pica la espalda, agradece que le quiten el picor. Aunque ignore la causa. Por eso la gente se rasca.
PD
La acupuntura es una mierda pinchá en un palo pal dolor crónico. Conozcan o no la causa en la Casa Real, o en las tresmil. Mi experiencia.
Páginas