El día de reflexión y la urna con patas
Bien que se defienda la autodeterminación y los derechos civiles, ante una ocupación militar y despótica por parte del Estado Central de una Comunidad Autónoma. Bien por la desobediencia. Hay que resistir al despotismo. Lo que pasa es que ver a libertarios metidos en la defensa, nada menos que de un referéndum, me hace reflexionar. La consigna del mismo, "derecho a decidir" me es tan simpática como la de "todo por nuestros hijos". A ver. Medito con la cabeza gacha. Con el rostro oculto. Como si rezara.
Los dos actores son el Gobierno y el Govern. Ninguno de los dos ha probado aún que mintiendo más que Pinocho, eviten un mal, o causen un bien superior. No han aportado la carga de la prueba que puede legitimar la autoridad, y simplemente están prometiendo cosas. Algo que no es inusual en políticos avezados. Unos dicen no sé qué de la legalidad, y otros no sé qué de la democracia. Y ambos dicen defender la legalidad, y la democracia. Muy raro todo.
El referéndum lo prohíbe el Gobierno Español, PP con apoyo del PSOE, Ciudadanos… O sea, la derecha y la izquierda liberal. El referéndum lo convoca el Govern, Junts pel Sí (JxSí). Es decir, la derecha, y la izquierda liberal. También la Candidatura d'Unitat Popular (CUP), ha participado activamente en el proceso de convocatoria del Referéndum. Por lo tanto en el ajo, están metidas nada menos que unos cientos de personas dispuestas a todo. A que los demás hagan todo, me refiero.
Todos los partidos que apoyan el referéndum, todos, desde JxSí a la CUP, han participado, escrito y aprobado en el Parlament una Ley de Transitoriedad. La Ley, para quien quiera leérsela, establece cómo será la futura república catalana: quedará dentro de la UE, aceptando sus leyes, y respetando sus compromisos económicos y políticos. Ello implica –en mi opinión–: aceptar la política monetaria y directrices de Bruselas; pagar la deuda; y participar en la OTAN. Los Movimientos Sociales adscritos al referéndum, la Asamblea Nacional Catalana (ANC) o la Associació de Municipis per la Independència (AMI), Òmnium, etc., no han puesto objeciones. Este tipo de política es, –básicamente– la misma del Gobierno Español, solo que presentada de forma tradicionalmente novedosa.
Aunque se insiste en que la independencia de Cataluña no tiene carácter "identitario", aparentemente el componente nacionalista no parece inexistente: símbolos, reivindicación territorial, uso de la historia, defensa de una cultura común que unifique, intensificación de sentimientos, e interclasismo. ¿No? Es también muy parecido a la propaganda del Gobierno. O bien ambos son nacionalistas, o ninguno de los dos lo es, o ambas cosas suceden al unísono. Y al contrario.
Si nos fijamos, absolutamente todos los Estados surgidos de movimientos redentores recientes, lo que han hecho una vez alcanzados sus objetivos (Lituania, Estonia, Letonia, Chequia, Eslovaquia, Macedonia, Croacia, Montenegro, Kosovo, Serbia, Moldavia, Ucrania, Bosnia, Nagorno-Karabaj, Georgia, Armenia…) ha sido instaurar una burocracia, una nomenklatura insaciable, y afianzar los intereses de las élites económicas existentes. Los derechos civiles y sociales, pasan a segundo término frente al derecho de los dueños del país. Lo mismo que ocurre en el Estado español, que salva al propietariado en épocas de crisis, chupando sangre a la clase obrera. O eso dicen, porque lo mismo chupan otras secreciones. Así pues, no podemos tener la seguridad de que esta vez será así, aunque lo incierto, también pudiera ser lo contrario.
Los sindicatos minoritarios convocan la huelga general. Y eso es sagrado, eso va a misa. Las multas, los despidos, el salario y las lágrimas los pone el proletariado…, para que no haya recortes sociales. Por supuesto, lo opuesto bien podría ser cierto, o no.
Estoy plenamente seguro hasta cierto punto, de que el movimiento libertario catalán tiene en cuenta todas estas perogrulladas que menciono, sabiendo que los protagonistas, Gobierno y Govern, no tendrán ningún reparo –llegado el caso–, de molerles a palos en la protección de sus intereses, o por otros motivos puramente ejemplarizantes, didácticos o meramente recreativos. Lo sé. Lo sabéis. No os importa. Me parece bien. Una de mis sobrinas de San Hipolit, una abstencionista activa, me garantiza que en mi nombre, se abstendrá de votar pasivamente exactamente lo contrario de lo que yo no votaría.
La urna tiembla, e intenta salir corriendo. Pero no puede. Aún pasarán millones de años hasta que la evolución, o un comité de defensa, le proporcione las patas.

- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 2273 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)







Comentarios
El derecho a intentar y el de advertir
Acabo de poner este comentario a un texto a los/las de "Una posició", que sale en la cabecera de estamisma página web, por considerar normal que haya libertarios/as queriendo aprovechar la actual "movilización popular" para intentar "cambiar todo... desde raiz". Creo que tienen el derecho a intentarlo, como nosotros a advertirles de lo que está detras de esa movilización...
Yo no creo que la República catalana vaya más allá de lo estipulado por esta Ley propuesta y votada poe los Partidos de la burguesía catalana y la CUP. Ni que las poliíticas económicas y sociales, en la Cataluña "independiente", no sean dictadas por la Caixa y la Comunidad Económica Europea. No obstante, ¿cómo no compartir con los/las de "Una posició" su deseo de aprovechar la actual movilización popular en Cataluña para intentar "cambiar todo... desde raiz". Creo pues que, si de verdad lo desean, deben intentarlo a través de los CD, si consiguen que éstos no desaparezcan después del 1-0, ni que ellos "se conviertan ni en microgobiernos tramposos" o "en nidos de micropolíticos en busca de una reputación, sino en espacios en que ensanchar nuestras ganas de vivir cambiándolo todo". Pues, auque no lo consigan y su deseo de "cambiar todo... desde raiz" se quede solo en deseo, habrán mostrado una vez más que ese cambio no es posible si las masas movilizdas renuncian a dedidir por ellas mismas y se resignan a dejar ese poder de decisión en los políticos. Y en este caso en políticos descaradamente al servicio de la burguesía. Una lección más para los trabajadores catalanes y españoles, para que no olviden quiénes son sus explotadores, se llamen Rajoy o Puigdemont.