Honesto diputado: uno es lo que vota
Como si de una broma del Día de los Inocentes se tratase (1), los miembros de la CUP en una magna asamblea de más de 3000 personas, dirimían en Sabadell el futuro de Cataluña, de los Países Catalanes, de España, de Latinoamerica, del Mundo y del Universo, respondiendo a esta simple pregunta: ¿Desea que Artur Mas –el tío del 3%–, sea investido presidente de Cataluña? Ya se sabe, uno es lo que vota.
Qué papelón. Es una de esas situaciones en la que hagas lo que hagas, estará mal. Por ejemplo, lo de los diputados electos. Los diputados de la CUP, no votaron, se abstuvieron, porque dicen que ellos respetan lo que salga de la asamblea, y que harán lo que se les mande. O eso cuentan. Pero es que resulta que en este caso, pueden mandarles que voten a Mas como Presidente, y entonces mostrarían una muy escasa personalidad.
En una democracia representativa, y esta lo es, el representante, tú, no debería obedecer a su partido, si no a sus votantes. Quienes te pusieron ahí, fueron las papeletas de los electores. Quienes te han dado el aval que te permite sentarte en un puesto de privilegio parlamentario, con su inmunidad, su sueldo, su despacho y su dote de asesores, es el voto y el dinero público. Así que para mí está claro: el diputado del pueblo, se debe al interés del pueblo, y por encima de las conveniencias del partido, de sus oligarcas, de su asamblea y del mismo pueblo, está la conciencia del representante. Si a mí una asamblea de tres mil o de tres millones de personas me diese el mandato imperativo de nominar a Mas para Presidente, y mi voto fuese el último necesario e imprescindible, mis carcajadas iban a recorrer el Espacio Infinito, y el maestro Yoda se iba a pegar un pedazo de susto al sentir la perturbación en la Fuerza.
Porque, vamos a ver… Supón que nombras presidente a ése. Pues todo lo malo que haga luego, tanto él como su Gobierno, caerán sobre tu conciencia. Tú lo pusiste, tú eres culpable. El mismo día que formen gabinete, y se sienten tan contentos en los butacones, riéndose, dándose palmadas unos a otros, y comentando lo tonto que has sido: comenzarán a firmar contratos, prebendas y subvenciones; empezarán a dirigir cárceles, ergástulas y calabozos; iniciarán desalojos, desahucios y expulsiones; avalarán despidos, ruinas y exclusiones… Por una buena que te den, te quitarán cuatro de tapadillo. Tú lo has puesto ahí, tú eres el responsable. Con mandato asambleario o sin él, tú pudiste evitarlo.
Claro, que al final el problema no es ese. El problema está, ¡oh obtuso parlamentario del Poder Legislativo!, en que más tarde o más temprano, acabarás votando a un Presidente. Lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno.
--------------------------
(1) A no ser que se trate de una broma de "¡inocente inocente!", un empate a 1500, suena rarísimo
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 1050 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)







Comentarios
Junts pel Sí interpreta que
Junts pel Sí interpreta que "un empate significa que no han rechazado" la propuesta negociada en los últimos meses y que incluye la investidura de Artur Mas como presidente de la Generalitat y un plan de choque con medidas sociales, una hoja de ruta y un proceso constituyente.
El Diario.es
Más allá de la anécdota, la realidad...
Pues sí, acrato, ese es el dilema de los miembros de la CUP: tener que investir a Mas, pese a lo que Mas es y a lo que en la campaña electoral dijeron de él. Pues, si no lo hacen, quedarán como los responsables del "descarrilamiento" del proceso independentista... Un proceso que, dada la relació de fuerzas en Catalunya, les obliga a llevarlo adelante con la burguesía catalana y a olvidarse de sus principios anticapitalistas.
La CUP, los y las de la CUP lo sabían o deberían haberlo sabido. A ese callejón sin salida les conduciía el optar por la vía electoral. Todo lo que han dicho y hecho desde las elecciones catalanas es simple anécdota. La realidad es que, aunque acaben rechazando la investidura de Mas, el proceso independentista catalán seguirá siendo liderado por la burguesía catalana y la nueva Generalitat seguirá estando en sus manos.