¿Por qué vota la gente al diputado alternativo?
Quería comentar el asunto de los nuevos partidos, que llenan de ilusión a gente de izquierdas y de más allá de la izquierda, que quieren compaginar buenos diputados con gente consciente y evolucionaria en la calle.
Pensemos por tanto… ¿La gente –en general– por qué vota a un candidato? Pues se resume en que uno vota para que el candidato le resuelva los problemas: Uno quiere meter a su padre en una residencia, otro quiere una paga para su mujer, la de más allá aprobar las oposiciones de Justicia, otro quiere becas para investigar sobre enfermedades raras y una camioneta… La mayoría quiere dejar las cosas como están y que no vayan a peor. Cada cual tiene su pequeño problema… Y quiere solución a esa cosa concreta. Me da igual que no lo creas. Es así.
Entonces el candidato jura y perjura que todo va a solucionarse votando a la gente correcta. No le queda más remedio que mentir. Porque si tú haces campaña electoral, diciendo no solo que no vas a acabar con los problemas de la gente, si no que además quieres que luchen en la calle, no te vota ni tu madre.
Y una vez eres diputado, te vas a dedicar a resolver pequeños problemas, aquí y allí, de amigos, votantes, gente del partido… Si tú eres diputado, y le dices a tu elector que no puede resolver su problema, y que lo que tiene que hacer el elector es ¡LUCHAR!, la respuesta inmediata del elector es: “Entonces, ¿tú pa qué estás ahí?”
¿Tú pa qué vales, tú pa qué sirves, diputao del pueblo, si resulta que la gente tiene que estar todo el día liada con manifestaciones, asaltos a supermercados, colectas para detenidos, piquetes a la puerta de los desahucios, sopa para los arruinados y reparto de panfletos en el servicio de empleo? La gente espera en cola con la mano puesta esperando el cheque del subsidio. Dile a quienes votaron que esperen con paciencia, o que no está en tu mano, y te responderán que: ¿Entoces, tú pa qué estás ahí?
Melancólicamente os lo revelo: el planteamiento de “el pueblo lucha y sus representantes legislan en el Parlamento”, viene a ser montarse en el coche del Poder, echar al que lo conduce, subir al diputado alternativo al puesto de mando. Entonces para el motor, pone el freno de mano, saca la cabeza por la ventanilla, y pide al pueblo que empuje cuesta arriba. No puede ser, ¿verdad que no? De inmediato le dirán: “Entonces, tú pa qué estás ahí?
Hazle a los demás lo que quieres que te hagan a ti, y acabarás derrengado. Lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 1730 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)







Comentarios
El camino más corto...
Pues sí, Acrato, así es... Y ahí tienes a los listos de Podemos en el camino más corto para ser diputados alternativos... y a la gente que les ha votado muy contenta y dispuesta a esperar los años que dure la legislatura; porque, como bien dices, eso de "luchar" en la calle, ni los listos ni los otros lo quieren.
Así pues, dejemos a los de Podemos que apliquen su Programa alternativo que se resume a: Podemos es votemos esperando que no nos derrenguemos y logremos que las cosas sigan como hoy las vemos.
Abrazos
Ay amigo Octavio, el título
Ay amigo Octavio, el título de "entonseh... Tú pa qué estáh ahí" viene de un caso verídico, en el que el único concejeal del PCE de un pueblo, se le ocurrió ir a servicios sociales a soliviantar a la gente que hacía cola pacientemente para ser valorada por el Ayuntamiento, de cara a algún contrato que les permitiese cobrar el paro. Nuestro amigo el concejal, tribuno del pueblo, se interesó por si eran bien atendidos, por si las valoraciones se hacían bien... Cuando la gente se dio cuenta de que el hombre era concejal, rápidamente le empezaron a pedir cosas: una casa, una furgoneta, el recibo del agua, una limpiadora para la madre... Cuando les dijo que eso no estaba en su mano porque estaba en la oposición, le empezaron diciendo eso de "¿tú pa qué sirve?", y acabaron llamándole cabrón y cosas peores, ya que el pueblo allí presente, se dió cuenta de que, por un lado, no les podía hacer nada bueno..., por lo tanto, no les podía hacer nada malo, y por último, estaba en el bando del poder...
Tras la nefasta experiencia, el sabio concejal no volvió a aparecer por los servicios sociales del Ayuntamiento.
El que parte y reparte...
Efectivamente, siendo la política lo que es en este merendero y quedándose con la mejor parte los que parten y reparten, es legitimo que la gente les pida una casa, una furgoneta, el recibo del agua, etc., etc.
Lo anormal es que, a pesar de no conseguirlo, sigan votándoles... y que les cueste tanto preguntarle al diputado alternativo "¿pa qué sirve el voto?"
Quizás Podemos sirva para hacerles comprender por qué no podemos y siempre perdemos si no lo hacemos...
Bueno, esperemos y dejemos al tiempo probar una vez más por qué nos merecemos lo que tenemos.
Abrazos