¿Cantidad o calidad?
A cuenta de esto, de lo otro y de lo de más allá, se plantean unos y otros la eterna cuestión: ¿es mejor cantidad o calidad?
Claro, la gente se organiza, y si llegan más de cien personas juntas al local, vemos que (en general) es imposible moverse, no hay quien entre en el servicio, y más de uno acaba con los callos pisoteados. Entonces alguien protesta y exclama contundente y enrojecido: “¡calidad, preferible pocos, pero de gran calidad!”.
Un grupo pequeño, de gente que piensa, que analiza cosas, que se juramenta para hacer la revolución, es preferible (desde esa perspectiva) a una horda que llega pegando voces y desafinando que te cagas al cantar el “Hijo del Pueblo”.
Bueno, esta opinión se produce (principalmente) porque (a pesar de lo descrito) con dificultades se concentran gentes en un punto dado que puedan llevar los palos de las banderas. Si hubiese multitudes dispuestas a llevar a cabo la revolución esa, la gente que habla, que escribe, que piensa…, diría: “bien hecho”, “ajá”, “eso es”, “más hacia la izquierda” y todo eso. Pero no es el caso. Por lo que sea, las multitudes disimulan.
Entonces surge esa idea de lo pequeño de gran calidad... A falta de pan… Pero resulta que el Acratosaurio observa a los grupos cualitativos, ¿y qué ve? Uno habla, el de más allá también, y no se ponen de acuerdo, se añade la reflexión de una y la imprecación de otro, y sacan un manifiesto, un cartel, un fanzín. Una pelea, una escisión, otro grupo. Luego se vuelven a reunir para pensar, esa se va, el otro vuelve y al gran pensador le da el cólico biliar y han de quitarle la vesícula en la clínica concertada. Fulanito se evapora, el otro desaparece. Y cuando te das cuenta, han pasado diez años, tienes tres hijos, colesterol y las lumbares jodidas. Y los análisis, estudios y propuestas, pasan como el bisonte sereno que emigra por las grandes praderas ante la mirada del adusto piel roja.
Así que el Acratosaurio…, es partidario de la cantidad. Preferibles son muchos garbanzos en el plato, a un trocito de caviar en el biscote (caro y escasamente alimenticio). Si hay mucha gente en el ajo, es verdad que habrá malos, malolientes, malsanos y malnacidos, normal y natural, como en todas partes. Porque si te coges lo pequeño, lo malo se reproduce en ello igual. Triste pero así es, que lo cualitativo no se distingue (a veces) por su buen hacer. En cambio que la cosa sea abundante, garantiza que habrá partes buenas, que habrá reflexión, que habrá acción y variedad abundante. Que la cosa sea escasa…, ay, y habrá reflexión, acción y variedad… Pero escasa.
En fin, que como no hay garbanzos abundantes, ni caviar escaso, comeré pan seco hasta que llegue el Gran Día.
Mejor solo que mal acompañado. Lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 3354 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)







Comentarios
La cantidad antes que la calidad...
Has planteado una pregunta que llega a la médula del problema existencial. Mi opinión es la siguiente, si es para una revolución social ha de ser preferible la cantidad antes que la calidad. Pero, si es para una discusión filosófica, la calidad deberá imperar. En cuanto las discusiones que se generan en ciertos grupos, tiene razón, a veces todo termine una discusión bizantina. Todos terminan hablando sobre las virtudes sexuales del cangrejo ermitaño divagando sobre las divagaciones etc. etc. etc. en cuanto a lo del colesterol y las lumbares jodidas no me queda más que me preguntar, me conoces de alguna parte. El fin soy de la misma idea, "más vale pájaro en mano de camarón que se duerme".
Los humildes heredaran la anarquía
De acuerdo
Pero que ocurre cuando no hay ni cantidad ni calidad?
Justo lo que nos ocurre.
con dos ovarios , vaya argumentos
vaya argumentos que espetas, hay esta con 2 ovarios si señora, eres la belen esteban de a las barricadas, pos no la tia.
hace tiempo vengo leyendo tus textos algunos mas acertados que otros, pero mujer reducir la calidad a tener caviar y la cantidad a tener muxos garbanzos , es lo peor que has argumentado.
bien sabido son tus habilidades flokloricas llenas de populismo a la hora de argumentar, pero muchas veces mezclas el tozino con la velocidad.
te pongo un ejemplo (yo soy el de los ejemplos , pa que te situes);
el nucleo confederal vs sov , muchos son los que ven la frontera entre un nucleo y un sov en el numero y a partir de ahi todo es falacia (desde mi humilde perpestiva) , si nos basamos en el numero estamos haciendo referencia a la cantidad , pero ahora llegan los de la dichosa calidad que tu tanto desdeñas y estos ultimos somos de los que pensamos que en un nucleo o en un sov la frontera debe "primar la cantidad" te explico...........;
para mi la calidad hace que se cree un sov antes que un nucleo confederar, xq?;
en un nucleo se supone que no importa un numero de integrantes si no lo que realmente importa es la experiencia , es decir si en una localidad no se tiene experiencia se crea un nucleo hasta que se tenga, y si en una localidad si se tiene experiencia se crea un sov con 5 militantes (minimo) como dice los estatutos.
segun tus argumentos prefieres un sov con muchos pero sin experiencia (xq prefieres un plato lleno de garbanzos a un plato con caviar pero poquitos)
te pongo otro ejemplo;
es que no aprendemos, segun tu prefieres un sov lleno de lo que sea , pero q sean muxos para llegar a la revolucion xq si son pocos no la pueden llevar a cabo, pues bien ahi segun mi opinion te equivocas (con todo el derecho del munto a hacerlo, asi aprendemos), xq ? xq ala hora de hacer la revolucion cada uno tirara pa su monte hija mia y es de cajon mira si no la contrarrevolucioionn del freente popular.
a esto es a lo que se refieren o nos referimos con el tema de la calidad antes de la cantidad , ademas que claro que hace falta cantidad , pero debemos de crecer en cantidad a partir de la calidad , q se crece mas lentamente pero con mas empuje hacia los objetivos cualitativos de una gran cantidad, si se aparca la calidad y preferimos la cantidad crecemos hacia objetivos cuantitativos de una baja calidad
he ahi la gran cuestion que algunos/as parecen querer no escuchar.
salud y calidad antes que cantidad.
PD: cuando lleguemos a la revolucion las cosas claras y el chocolate espeso (hablando culinariamente), si no es asi no quiero revolucion xq nos dispersaremos con la cortina de incoherencias dejando paso a la contrarrevocion y la temida represion.
PD: hay que aprender de los errores del pasado querida acratosauria.
Crecimiento lento y cualitativo
debemos de crecer en cantidad a partir de la calidad , q se crece mas lentamente pero con mas empuje.
Eso que dice el Anonim@ de antes es la verdad. Sobre todo en lo de crecer lentamente, lentamente.
crecimiento rapido cuantitativo
pues nada, presentaros a las elecciones vereis como creceis a vuestro buen ritmo.
Pues nada, tú preséntate
Pues nada, tú preséntate al concurso de sectas de gran calidad, para crecer a tu ritmo, y hacer una revolución como es debido. Como la Federica en el 36, que tenía mucha calidad y fue ministra.
pues nada tu tambien presentate
pues nada tu tambien presentate al concurso de sectas de gran cantidad, para crecer a tu ritmo,y hacer la revolucion como es debido. como los marxistas en el 36.
es sano reconocer los errores
pues de eso se trata, de superar los errores, pero por muxo que se explique aqui hay muxa mala leche, creo recordar que federica escribio muxo de ese gran error, cosa que no os gusta, que se recuerden los errores, no??, sera por eso de confundir......
por cierto, eso de secta mira su significado , xq sectario significa que sigue su doctrina (ciencia o sabiduria) en este caso racionalista , pero es que nos empeñamos en el populismo de mala leche, ala a liberarse y a votar que es lo vuestro.
Es muy triste ver como se
Es muy triste ver como se aprovecha cualquier oportunidad por alguno para tiraros los trastos. Ya vale de ingeniosos insultos y de comentarios mas largos que el artículo. Me quedo con lo dicho por el acratosaurio: "comere pan seco hasta que llegue el gran día, mejor solo que mal acompañado", ya que no hay ni cantidad ni calidad.
mas triste que no argumentar , nu se
mas trite es tirar los trastos y no argumentar ni un comino.
me quedo con el comentario largo y argumentado. u sease mas vale calidad en mano que cantidad volando.
ala.