Como rellenar solicitudes trinitarias y anarquistas
Recibo varias consultas que giran en torno al tema de cómo rellenar solicitudes y lo absurdas que son. Pepa pide su historia clínica en un hospital de San Juan de Dios, y le preguntan si a) no puede desplazarse b) es menor de edad c) carece de recursos d) tiene empleo fijo. No se encuentra encuadrada en ninguno de los casos. Rocío me dice que se ha pasado dos años preparando trescientos siete informes para lograr un ascenso en Telefónica, y la han tumbado por haber hecho la solicitud en el apartado "homologación", y no en el de "acceso". Para acceder a una subcontrata de zara, el impreso de solicitud de empleo que me menciona Mara pide información acerca de si la concepción de la aspiranta fue a) natural; b) espontánea; c) fortuita; d) por procedimientos artificiales. Tampoco se encuentra en ninguno de los casos. La solicitud de Matilda(un caso muy complejo de tres años) para recibir una ayuda económica del gobierno canario le exige que ponga el domicilio en el que vive, y resulta que vive en la calle. Por ello la multan, ya que puso un domicilio cualquiera para salir del paso, y a los pocos días se presentó allí una inspectora a comprobar si residía efectivamente, y como no, la condenaron a pagar una multa de trescientos euros (que era la cuantía de la ayuda anual solicitada), multa que por supuesto no ha pagado, por lo que le han hecho una orden de embargo. Los agentes judiciales se han presentado en el piso de la dirección falsa para embargar a un perplejo ciudadano que paga sus impuestos.
Parece todo una locura, pero no. Es racional. Es lógico. Esa burocracia crea muchos puestos de trabajo: los de los burócratas. Este es el sistema que ha elevado a su máxima perfección el sentido de la Historia, el Espíritu Universal que se ha concretado (como dijo Hegel), en lo máximo de racionalidad posible: el Estado moderno. Gracias a esas solicitudes que cada departamento elabora, el Estado reparte sus dádivas con largueza y siguiendo un procedimiento. No, ya no es necesario saber boxeo y estar en buena forma para alcanzar las monedas que lanza el rey cuando sale de paseo. Ahora solo hay que hacer solicitudes, para lo cual es imprescindible unas gafas de cerca o en su defecto una lupa y un diccionario de procedimientos burocráticos. Porque amigos, la burocracia es el orden escrito que sigue la norma. ¿Qué pasaría si la norma fuese comprendida? ¿Qué pasaría si la norma fuese sencilla? Pues que se vendría el Estado abajo, porque la gente haría instancias verbales diciendo "dame mi pasta jijoputa" con una fusca en la mano, y la burocracia se hundiría en la ciénaga, y sin burocracia no puede haber Estado, ni espíritu universal hegeliano.
Por unas solicitudes verbales en lengua vulgar, lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 1346 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)







Comentarios
Mi primera matrícula
La primera vez que me matriculé en la Uned (año 98), fue en la carrera de Derecho. Al ver la matrícula, que parecía un libro, cómo se debía cumplimentar, los créditos por curso (sistema que yo desconocía), lo primero que pensé fue que era necesario haber estudiado la carrera de ingeniería para rellenarla. Pedí ayuda a mi hermano, que entonces estudiaba Graduado Social y tampoco él fue capaz de ayudarme. Mi padre (abogado) se veía incapacitado para tal efecto. Finalmente, después de haber consultado a mis amigos, me decidí a hacerla “in situ” en la sede Central de Barcelona. Agradecí infinitamente a los tres chicos de la recepción el haberme ayudado, pero me pareció que el hecho de tener que rellenar una matrícula con tanta dificultad, a la que tenías que consultar dudas en otras guías, etc., era una aberración y me provocó susto en relación a los estudios.