Ideas por las que merece la pena hacer algo
Recibo severas críticas en torno a mi posición ideológica que algunos lectores consideran…, “posmoderna”. Al parecer eso de que diga que no hay ideas por las que merezca morir o ir a la cárcel, no les entra en sus entendederas. Pero eso es porque no conocen las ideas por las que merece la pena hacer algo, tal vez tomar un café, estrangular a un hijo de jincalaperra, o lo que sea.
Esas ideas por las que merece la pena hacer algo son las tuyas, las que salen de tu razón y de tus tripas, las que te dicta tu experiencia y tu propia sabiduría. Tú no tienes que hacer más caso que de aquello que surja de ti, y no debes más fidelidad que a aquello que decidas en cada momento, porque lo has hecho tuyo.
En realidad no puede uno decir que haya ideas propias originales, porque ya hace unos cien mil años una mujer africana, nuestra abuela común llamada la Cepote Tanga, dijo todas las ideas que podían ser dichas en una aciaga madrugada en la que se juntó el terremoto, la inundación, la erupción volcánica, el huracán, el incendio, y la lluvia de meteoritos. Aquel día nuestra especie estuvo a punto de desaparecer y esa mujer desesperó y parió todas las ideas y las dijo con grandes voces. Las que tenemos ahora, no son más que derivaciones de aquéllas.
Por eso la pregunta es, ¿cómo podemos conocer las ideas por las que no merece la pena hacer algo? Es muy sencillo: cuando empieces a sentir que estás haciendo el canelo, es muy probable que estés teniendo una mala idea. Mira a ver si ha aparecido el sentido del deber histórico o alguna carajotada de la propaganda que te esté impeliendo a hacer algo que no quieres hacer en modo alguno. Cuando las explicaciones de por qué haces algo empiezan a ser más complicadas que aquello que haces, es el momento de mandar a la mierda a las ideas que sean, ya sea novio de amor eterno, movimiento salvador, o empleo de funcionario de correos para-toda-la-vida.
Por las ideas por las que merece la pena hacer algo, lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 1614 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)







Comentarios
y a mi que me parece que
y a mi que me parece que tienes razón...
da igual que sea postmodernismo o antediluvianismo, es sentido común y fuera. las grandes ideas normalmente se fraguan después de que haya pasado todo. pocos revolucionarios te vas a encontrar poniendo nombre a lo que hacen. se hace y punto. y si la cagas te jode, para la siguiente se intentará hacer mejor...
salud.
"Cuando las explicaciones de
"Cuando las explicaciones de por qué haces algo empiezan a ser más complicadas que aquello que haces, es el momento de mandar a la mierda a las ideas que sean"
Queria destacar la frase, que me parecio muy esclarecedora.
Gracias