Published on Alasbarricadas.org (http://m.alasbarricadas.org/noticias)

Inicio > Integrar mejor que resistir

Integrar mejor que resistir

Enviado por Acratosaurio rex en Dom, 21/04/2024 - 13:30

Preguntan en mi prestigioso consultorio si «¿Hay algo para acabar con la ocupación (ilegal de Cisjordania), o lo ves como imposible? ¿Tal vez es cosa de aceptarla y ya, o pudiera haber alguna alternativa?»

Lo que se plantea es el problema de la defensa contra el invasor. Las premisas son las siguientes.

1º Defenderse, puede ser muy cansado y peligroso. Puede ser más sano escabullirse o huir.
2º Si aplicas la lógica de los Estados Nación, mientras más poderoso sea tu ejército, menos problemas militares vas a tener.
3º Por lo tanto o empleas la lógica militar, o empleas otro tipo de lógica.

Sobre la posibilidad de lucha guerrillera: se ha demostrado de forma empírica, que resistir con guerrillas al invasor, lo que hacen es eternizar el conflicto y formar gente amargada. Palestina y Afganistán, están arrasadas y en sus territorios pululan personas de torvos instintos, dispuestas a morir, y por lo tanto a matar a lo que se ponga por delante. Palestina lleva siendo destruida desde el año 48. Afganistán desde el 79… Es muy molesto.

Por otra parte, los ejércitos nacionales disponen de una cantidad de medios tecnológicos que hacen muy costosa o inviable la defensa popular: medidas de guerra electrónica, drones de tierra mar y aire, satélites militares, aviones espías, Inteligencia Artificial, misiles hipersónicos… Solo se puede resistir (por llamarlo de algún modo) a eso mediante organizaciones cerradas, clandestinas, militares. Sería carísimo y estimularía una cacería por parte del enemigo, con asesinatos y destrucción generalizada. ¿Que Israel ve a un bombero que trabaja para Hamás en un bloque de vecinos? Un misil y muerto el bombero y los vecinos. ¿Que un sanitario de Hezbolá está dando agua a un herido? Granada de fragmentación y a la porra el sanitario, el herido y la ambulancia colectiva llena de viejos. C'est la guerre mon ami

En resumen: a un ejército, solo se le opone de alguna manera, otro ejército, lo cual es caro, insano, contraproducente. Entonces… ¿Hay otra manera de defenderse de un invasor?

Lo primero sería emplear otra lógica, y en lugar de defenderse, plantear el asimilarlo. Para ello se ha de seguir el principio siguiente: si hay que tener un Gobierno, mejor que sea extranjero. Y en contraparte, la población acepta a los recién llegados, les introduce en su cultura, celebran uniones, tienen hijos e hijas, mezclan los idiomas, y en un par de generaciones no se distingue ocupante de ocupado. Todos son nativos y el Gobierno se disuelve porque nadie lo necesita. En caso de que haya colaboracionistas con el enemigo, pasarían de inmediato a ser considerados extranjeros ocupantes, con lo cual la política a seguir sería también de integración. A veces será muy molesto, pero mucho más económico.

En este plan habría que evitar cuidadosamente crear comités, representantes, juntas o asambleas que pudieran ser detenidas, interrogadas, torturadas o bombardeadas…

Porque con el cotilleo, a la hora de obrar, es más que suficiente si todo el mundo sabe a qué –más o menos– atenerse.

El acratosaurio, ha hablado: lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno.


Source URL: http://m.alasbarricadas.org/noticias/node/54372?page=0