Published on Alasbarricadas.org (http://m.alasbarricadas.org/noticias)

Inicio > Buceando en la lógica judicial

Buceando en la lógica judicial

Enviado por Acratosaurio rex en Dom, 29/04/2018 - 10:25

No dejan de sorprenderme las justificaciones ideológicas que promueven quienes defienden la sentencia de los cabestros por abusos sexuales, ya que muestran una cantidad de ignorancia aprendida, oceánica. La primera justificación es la de la autoridad. Por lo visto esos señores o señoras jueces, son expertos que se han pasado toda la vida estudiando derecho penal, y han escrito una sentencia motivada en doscientos folios. Y me pregunto, ¿Para qué? ¿Para qué tanto estudio y tanta leche? Es un misterio. Para entenderlo voy a dejar durante unos minutos a un lado el anarquismo, para bucear en la lógica institucional.

La violación se define como la realización de una actividad sexual sin consentimiento. Y la intimidación se basa en una posición estructural de fuerza. Una posición estructural: puede darla un cargo, como ser Director; puede proporcionarla un estatus, como ser padre;  puede ocasionarla una condición, como ser fuerte. En posición estructural de debilidad, la gente obedece a la intimidación, simplemente porque imagina que lo que vendrá después –si no acata–, será algo muy malo. 

Si a mí me preguntan si hubo intimidación en el caso este, diría sin dudarlo que sí. No hay versiones contradictorias, todo está grabado. A mí cinco tíos jóvenes y enormes me rodean, me meten en un portal, me bajan los pantalones…, y conmigo hacen lo que quieren. Y si tengo que establecer si hubo consentimiento, es que sin pestañear digo que no, porque la muchacha no lo dio. Y sin haber estudiado derecho penal, años de carrera y sin hacer oposiciones, determino que ese día hubo una violación colectiva de tesis doctoral.

La segunda justificación ideológica, desplaza el foco de la responsabilidad a  los políticos, que son quienes legislan. Por lo visto –dicen los fachas en la tele– tendrían que cambiar el artículo 178 y siguientes del Código Penal, porque tal como está escrito, el juez –dicen los tertulianos– no tiene más remedio que aplicarlo. Y eso es completamente mentira, porque si todo está tan claro, ¿para qué estudian Derecho Penal? ¿Para qué se especializan? Bastaría con coger, como hago yo, el Código, buscar el artículo, mirar las pruebas y aplicar la condena. Efectivamente, todo está claro. Cualquier ciudadano podría ser juez, y nos ahorraríamos un montón de dinero en togas, bonetes y condecoraciones ridículas. Esto es lo que dice el Código, cogerlo por favor: "El que atentare contra la libertad sexual de otra persona, utilizando violencia o intimidación, será castigado como responsable de agresión sexual […] Cuando la agresión sexual consista en acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal, o introducción de miembros corporales u objetos por alguna de las dos primeras vías, el responsable será castigado como reo de violación con la pena de prisión de seis a doce años […] Las anteriores conductas serán castigadas con las penas de prisión de doce a quince años para las del artículo cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias: Cuando la violencia o intimidación ejercidas revistan un carácter particularmente degradante o vejatorio; cuando los hechos se cometan por la actuación conjunta de dos o más personas; cuando la víctima sea especialmente vulnerable; cuando, para la ejecución del delito, el responsable se haya prevalido de una relación de superioridad […] Si concurrieren dos o más de las anteriores circunstancias, las penas previstas en este artículo se impondrán en su mitad superior".

Y en cuanto al robo del teléfono móvil dice el Código: El culpable de robo con violencia o intimidación en las personas, será castigado con la pena de prisión de dos a cinco años, sin perjuicio de la que pudiera corresponder a los actos de violencia física que realizase. 

Es decir, que sin necesidad de escribir doscientos folios, aplicando la Ley, y no la Justicia, un juez severo no tendría complicaciones, para tal como está escrito el Código Penal, y sin modificar ni una coma, determinar: a) que hubo violación; b) que hay agravantes; c) que no hay arrepentimiento d) aplicar penas de hasta 20 años de prisión, y haber dictado una sentencia histórica, advertencia a todos cuantos piensan, que las mujeres pueden ser cosificadas y violadas.  Ese es el trabajo de los jueces. Dicen.

Hablar de abusos sexuales, por lo tanto, es algo que sobra. Por supuesto, las manifestantes estos días tienen todo el derecho a expresar su cabreo, porque el problema no está en el Código Penal. El problema está en los jueces que tienen que interpretarlo. Es un problema de mentalidad, de cultura, de machismo… Y de corporativismo. Todas las asociaciones de jueces y de juezas han salido en defensa de los magistrados. Jueces Para la Democracia critica los insultos al tribunal, y recuerda que la sentencia puede ser recurrida y que esa es la vía y no el insulto… Joder, la hostia, ¿se puede ser más cabrón?

Pues a mí se me ocurre, que si el problema no es del Código Penal, si no de la competencia de los jueces, que a pesar de pasarse la vida estudiando derecho, no saben discernir lo que es una violación de un abuso, no queda otra que castigarlos –educadamente–.

Y si yo fuese el que tuviese el mando absoluto de los jueces un par de semanas, les daría un máster de conocimiento acelerado en un plis plas. Lo primero, inhabilitar a todos cuantos emitieron la sentencia motivada con voto particular incluido. Y con prohibición de acercarse a mil metros de un juzgado. Lo segundo, coger a todos los directivos de asociaciones de jueces que han mostrado apoyo a esos ignorantes, y despedirlos. Suspendidos de empleo y sueldo. Que busquen empleo en Mallorca, en el sector de la hostelería. Tercero, coger a cuantos jueces protestasen, y aplicarles el mismo tratamiento, hasta que reinase un silencio absoluto, e intimidatorio.

Y luego ascendería a los suplentes, que veréis cómo sin necesidad de hacer cursillos de género, aprenden de golpe lo que es una intimidación, y se ponen como locos a sacar trabajo adelante. Ah. Un encargo que les daría a los fiscales, es coger a todos esos tertulianos y opinantes, que mienten con descaro en torno a cómo funciona un juzgado, y abrirles causas por delitos de odio. Seguro que se les ocurre cómo, teniendo buenos incentivos.

Es que quienes administran la represión, también deberían sentir sus efectos de vez en cuando.

Por supuesto, esto lo digo porque he dejado el anarquismo, durante unos minutos, a un lado. Simplemente he buceado, en la lógica represiva y judicial.


Source URL: http://m.alasbarricadas.org/noticias/node/39875