Published on Alasbarricadas.org (http://m.alasbarricadas.org/noticias)

Inicio > El caso de los cabestros

El caso de los cabestros

Enviado por Acratosaurio rex en Sáb, 28/04/2018 - 09:38

Respecto al caso de la Manada, la verdad es que no sigo esos temas de violaciones y asesinatos, por una cuestión de salud personal cardiaca. Tengo que evitar embolismos, hemorragias e infartos. Pero como me han preguntado la opinión, ofrezco el resumen: cinco tíos jóvenes y fortachones se recorren cerca de mil kilómetros para ir a unas fiestas, con la siguiente intención: encontrar a una mujer indefensa, solitaria, a la que poder emborrachar o drogar, y tirársela entre todos. Ven a la víctima de dieciocho años, la siguen, la meten en un portal, la intimidan en grupo, la graban mientras realizan actos sexuales sucesivos sin condón, y finalmente le roban el móvil para que no pueda pedir ayuda dejándola medio en pelotas y en estado de shock.

En España, eso es una agresión sexual de libro. Hay un grupo criminal, premeditación, nocturnidad, alevosía, violencia física, estructural y simbólica, cosificación, víctima vulnerable, superioridad numérica y física, drogas inhabilitantes, falta de consentimiento, exhibicionismo, robo de teléfono para proteger la huida, enaltecimiento, y abandono en estado de indefensión, produciendo gravísimos perjuicios a la víctima, agravante de ser uno guardia civil, y el otro militar, machismo a raudales, nulo arrepentimiento… Madre mía. No le falta un perejil al crimen.

Pues les han echado nueve años de cárcel a los elementos esos, por un delito de abusos sexuales. No sé si con eso, la manada se convertirá en los cabestros, ojalá se produjese una transmutación de ese tipo. Ni sé si el Tribunal Supremo les subirá la condena, que en realidad viola todo tipo de tratados internacionales firmados por el gobierno en materia de lucha contra la violencia de género. Lo que sí se demuestra con esta sentencia, es que el Poder Judicial es independiente. Sí. Eso digo. Independiente. Los jueces hacen lo que les da la gana, no necesitan instrucciones del Gobierno. No es que no sean independientes: es que son unos reaccionarios, unos carcas, unos fachas. Eso explica por qué aplican a unos las leyes con un rigor que te cagas, y a otros les aplican todas las garantías y en tramos inferiores. Os lo intento explicar.

Hay quien piensa que se debería poner más duro el Código Penal, y os aseguro que sería inútil. El Código Penal Español, es implacable. Si los jueces quieren machacar a alguien, pueden hacerlo sin ningún problema. A esos cinco mandrias les podrían haber echado tranquilamente entre pitos y flautas… Yo calculo que sin mostrar severidad, unos dieciocho años. Los jueces les echan nueve, no porque el Código sea suave, ni porque ellos sean especialmente bondadosos. Les hacen una rebaja a la mitad, porque a este delito y a la víctima concreta, le conceden la mitad de la importancia.

De ahí que las manifestaciones pidiendo cadenas perpetuas y condenas ejemplares dentro de la Ley, no perciban lo siguiente: ya existen esas penas. Ya son duras las Leyes. Lo que pasa es que la aplicación de la Leyes desigual. 

Os hago el siguiente razonamiento: si la Ley regula las relaciones entre personas manteniendo la estabilidad del sistema, y ésta es una sociedad desigual (unos tienen y mandan más que otros), se deduce de ello que la Ley protege los privilegios existentes en esa sociedad. La Ley, que dice ser ciega, lleva gafas deformantes e impone el privilegio de los que detentan en cada momento una posición social y económica de poder, en el caso que nos ocupa, los hombres. Y los jueces que aplican la ley, pues simplemente se dedican a defender esas bicocas.

Imaginad entonces pasamos por arte de magia, de una monarquía a una república socialista anticapitalista. Y que se impusiera por Ley en plena euforia, no sé… Pena de empalamiento para los violadores. Pues pasaría que en materia de feminismo los jueces seguirían siendo los mismos, la ideología que sostienen sería exacta a la actual, y las sentencias, similares.  Nueve años. Seguramente en un contexto de ese tipo, se acabaría lapidando a la mujer violada, ora por Ley, ora por Costumbre.

O sea, que la Ley es un concepto técnico, burocrático, estatal. En cambio, la Justicia es un concepto moral. La Justicia depende del momento histórico, de costumbres, ideas, creencias, situación social, relaciones de poder establecidas… La Justicia depende de la sensibilidad de las personas ante esas relaciones de poder y –sobre todo–  de la forma de enfrentarse a ellas… Es por eso que yo opino  –melancólico, cabizbajo y meditabundo– que la deseada Justicia igualdad, libertad y cultura, solo puede prevalecer en una sociedad en la que la Ley haya desaparecido, la sensibilidad popular haya cambiado, y el machismo y toda forma de autoridad sea barrida. Despejar la ecuación, es complejo. Nunca se me dieron bien las matemáticas.


Source URL: http://m.alasbarricadas.org/noticias/node/39870