Ya ha pasado otra gran noche de la democracia. Las expectativas que se había hecho la izquierda, defraudadas. Ahora echan pestes de la abstención, o del masoquismo de los electores. Al parecer la culpa de todo la tiene el que no vota lo apropiado… A ver, amigos y amigas de la izquierda electoral. ¿Por qué habéis perdido? Por culpa de vuestra abstención. Os lo cuento.
Un inciso. Lo primero, la política: en este reino, desde la Restauración de 1874, la izquierda no ha ganado las elecciones más que cuando se ha presentado unida al completo: o en un partido hegemónico o en un frente popular. Así pues: desastre. ¿La culpa? Vuestra que no sabéis poneros de acuerdo.
Lo segundo. Las elecciones generales, autonómicas, locales y europeas, son un evento reaccionario. Están diseñadas para que salga un resultado nefasto para el que vota. Vuelvo a decirlo: un tipo que gane 600 euros y trabaje doce horas, y que esté solo, frente a la urna, sin organización, sin hábitos de decisión colectiva, sin haber participado en la vida en acciones políticas (en huelgas, protestas, boicots, manifestaciones…), es un conservador que votará –si vota– por quedarse como está. Tiene asimilada la ideología vigente y cualquier mensaje del tipo "Teresa Rodríguez, ha dicho que te van a quitar tu casa y tus ahorros"… Pues se le ofrecen dos opciones básicas. O votar por el señorito, que para eso manda, va bien vestido y tiene éxito, o abstenerse. Y se abstiene además, porque seguramente ya ha votado antes por todos y cada uno de los partidos existentes, o ha visto votar a otros como él, y no ha percibido cambios significativos a mejor en su vida. Si le vas con el cuento de que "vamos a cambiarlo todo", mirará ese "todo", emitido por profesores, licenciados y diplomados, con cinismo. ¿Qué le importa la ley Wert-LOMCE si sus hijos están destinados a ser obreros? ¿En qué le afecta la Ley Mordaza si él no protesta? Y así con todo, sabe que al final, esta es la verdad: todos mienten.
En fin. Los perdedores echarán la culpa a la abstención. Sin pensar ni por un momento, que los electoralistas también se abstienen. Que los libertarios y libertarias de corazón o de ideas votamos diariamente, y nos dejan solos en las trincheras del despido, de los derechos laborales, de los desahucios, de los piquetes, viendo venir de frente a la policía o al juez. Ponemos en juego nuestro dinero, nuestro tiempo, nuestra seguridad, apostamos y votamos fuerte por aportar a las libertades colectivas una dinámica en la que creemos: la de hacerlo todo entre todos, la de sacar a relucir lo mejor que tenemos en la clase obrera, dándole protagonismo, formación comunitaria, orgullo, hábitos colectivos, y capacidad de decisión en el día a día. Amigos y amigas electoralistas: ahora tomad vuestra purga de realismo, y decidnos luego que somos nosotros, con vuestra abstención activa y vuestro voto pasivo, quienes no conseguimos nada.