Published on Alasbarricadas.org (http://m.alasbarricadas.org/noticias)

Inicio > En defensa de la mentira

En defensa de la mentira

Enviado por Acratosaurio rex en Jue, 05/11/2015 - 19:42

Hubo una vez, una compañera que me echó una bronca descomunal, informándome de todos mis defectos, declarándome de camino sus virtudes. Mientras que yo no soltaba más que mentiras, fingía, no iba por derecho, y era un hipócrita, ella decía siempre lo que pensaba, y lo que pensaba era la verdad. Terminado el mitin, que escuché manso y silencioso, se marchó como Medusa tras petrificar a algún incauto, plenamente satisfecha al haberme colocado en mi sitio, que era un charco de mierda. Y ahí sigo chapoteando. Porque yo pienso que cuando todo el mundo miente, la mentira no ha de ser tan mala.

 

Es complejo explicar qué cosa es la verdad. Pilatos le preguntó a Cristo “qué es la verdad”, y Cristo guardó silencio. E hizo bien, porque en un interrogatorio uno ha de callar en beneficio propio. Y mentir. Precisamente por eso, el ordenamiento jurídico español permite al reo no declarar en contra de sí mismo, o sea, que le deja mentir aunque jure no hacerlo. Te condenan igual que si estuvieses en USA, eso también.

 

Que la mentira es universal, dan fe hasta los propios animales. El cocodrilo al acecho, el camaleón en su árbol, la rana en su charco están diciendo al mundo “no estoy aquí”. El bicho que se hace el muerto afirma “estoy muerto, no te voy a gustar”… Más o menos como cualquier viejo en una discoteca.

 

In vino véritas. Es decir, que los borrachos dicen de verdad lo que piensan. Mientras que los abstemios, o callan sus pensamientos, o mienten. Pues total no hubo gente en el franquismo que fue a la cárcel por calentar el pico en la taberna. Es un ejemplo clásico que muestra cómo el alcohol puede ser en extremo perjudicial. En cambio, la gente que no bebe, seria, con traje y corbata, esos mienten a conciencia, muy especializados, con completo fundamento, unos cabrones. Es más, muy posiblemente el mandamiento de “no mentirás”, lo  estableció algún policía o alguna madre para lograr una confesión rápida sin necesidad de emplear la tortura. Al patíbulo y listo, por decir la verdad.

 

Así pues, mintamos. Pero nosotros y nosotras –que somos anarquistas–, debemos mentir con un sentido ético, moral, y tal y cual. ¿Acaso no decimos que en la anarquía viviremos dabuten, sin tener ni idea de cómo será eso? Eso es así. Entonces, ¿cuándo podemos mentir los anarquistas? En dos ocasiones, cuando te convenga, y cuando de la mentira se derive un bien para todos. Por ese orden. Por ejemplo, te encuentras con la vecina, y le mientes. Buenos días. Te cruzas con el Secretario del Comité, y le mientes “vaya usted con Dios”. En cambio mentir para hacer daño, pues no. Eso hay que evitarlo tanto como decir la verdad para injuriar y joder a los demás.

 

Es mejor una mala paz, que una buena guerra. Lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno.


Source URL: http://m.alasbarricadas.org/noticias/node/35180