Published on Alasbarricadas.org (http://m.alasbarricadas.org/noticias)

Inicio > La sangre de Ferrer

La sangre de Ferrer

Enviado por Acratosaurio rex en Jue, 15/10/2015 - 23:56

He estado leyendo la nota de prensa que informa de que la alcaldesa de Barcelona, ha homenajeado a Francisco Ferrer i Guardia en el 106 aniversario de su fusilamiento por el Estado. Menciona la alcaldesa que la pedagogía es de una importancia muy importante, que Ferrer fue un gran pedagogo y bla bla bla. Y me he acordado de algunas cosillas de la vida de ese hombre que no se suelen recordar.

 

Ferrer, aparte de un pedagogo avanzado y un masón, fue uno de los propagadores del sindicalismo revolucionario en la España del principio del Siglo XX. Él fundó un periódico, la Huelga General, tradujo a autores sindicalistas franceses y los publicó en la Editorial de la Escuela Moderna. Además, pagó de su bolsillo, y de los sablazos que daba por doquier, el primer número del periódico Solidaridad Obrera y dio su apoyo a la federación local de sindicatos del mismo nombre. Ferrer pensaba que la lucha obrera y la pedagogía debían de ir unidas, de cara a la emancipación del pueblo y todo eso. Y a su vez las sociedades obreras estaban muy encariñadas con Ferrer.

 

Ferrer se solía relacionar con cualquiera que tuviese ideas progresistas. Con los masones, claro, con los republicanos federales y con los libertarios y anarquistas. Hablaban, hacían proyectos, invitaban a sus reuniones a científicos, filósofos, librepensadores… Pero he aquí que en 1909 se produce un levantamiento popular espontáneo contra la Guerra de Melilla. Solidaridad Obrera proclama la huelga el 21 de julio de 1909, y el 24 se forma el comité de huelga con participación de anarquistas, socialistas y radicales. En Barcelona se levantan barricadas y el ejército acaba con la resistencia el domingo uno de agosto de 1909.

 

En el análisis de los hechos, Solidaridad Obrera reconoce que fracasó a la hora de extender las protestas fuera de Barcelona y de coordinar el movimiento de masas. También fue incapaz de impedir la ejecución de uno de sus más entusiastas simpatizantes: Francisco Ferrer i Guardia, será acusado sin pruebas, de haber dirigido el levantamiento, llevado a Consejo de Guerra y fusilado junto con otros compañeros.

 

Esta amarga derrota, llevó a pensar a los militantes de Solidaridad Obrera y al mundo anarquista en general, que organizándose sólo en los márgenes de sus pueblos, comarcas, oficios o regiones, no serían nunca capaces de vencer en situaciones revolucionarias. Y este razonamiento, unido a la ejecución de Francisco Ferrer, hizo que respondiendo al llamamiento de otras sociedades obreras de Extremadura, Andalucía, Levante… Convocasen los militantes para enfrentarse al “trust del Estado y de la burguesía”, una Confederación Nacional de los Trabajadores. 

 

Por eso Josep Negre, primer secretario de la CNT, cuando le preguntaron cómo nació ese sindicato, respondió con contundencia, que “la Confederación Nacional del Trabajo, nació de la sangre de Ferrer”. Lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno.


Source URL: http://m.alasbarricadas.org/noticias/node/35081