Published on Alasbarricadas.org (http://m.alasbarricadas.org/noticias)

Inicio > La financiación ética de los partidos, en el ámbito municipal

La financiación ética de los partidos, en el ámbito municipal

Enviado por Acratosaurio rex en Lun, 01/12/2014 - 13:13

En el artículo anterior desarrollé el tema de “cómo puede ser un político ético”. En este intentaré responder brevemente a la pregunta: “¿Cómo puede financiarse un partido de manera ética?”. Leamos pues. El código ético de los nuevos partidos (1) afirma que para que los partidos sean éticos, deben financiarse prioritariamente con subvenciones públicas (2). Es decir, lo ético sería que los partidos, sean pagados en generosa derrama, desde la Falange a los trotskistas, con los impuestos del Estado.

 

Hay una cuestión previa a matizar. Los partidos políticos en el ámbito municipal, que es de donde hablamos ahora, son organizaciones de criminales y delincuentes. Italia tiene la Mafia. España, el concejal de vivienda (3).

 

El problema es este: la financiación de un partido a través de la administración pública, depende del número de votos. A más votos, más dinero. Los votos se consiguen haciendo campaña electoral y favores a la clientela. Y financiar a una organización, significa engrasar su capítulo de gastos de personal, que es lo que se come el presupuesto, junto con las campañas y los gastos compulsivos de los políticos.

 

Así que si a los miembros de un partido, a los que viven de él, les dicen que hay que rebajar la financiación del mismo, o que hay fuentes de oro de las que no se puede beber, lo que les están señalando es que tienen que ir al paro, o que no pueden pillar cacho. Y que para colmo, otros partidos seguirán chupando del bote en exclusiva. Cosa a la que no están dispuestos. 

 

¿Cual es la consecuencia de estas angustias vitales? Por una parte nos dice el código ético, que el partido necesita a unas personas pagadas a tiempo completo (4). Por otra, resulta que hacen falta votos para sufragar los sueldos. ¿Qué es lo que no cuadra con la ética esa?

 

Imaginemos una organización, un partido, que es un grupo de personas organizadas bajo normas, que pretenden la conquista del Poder. Imaginemos que ese partido es un ser vivo. ¿Qué necesita? Pues comida. Mientras más grande, más come. ¿Se resignará el monstruo a morirse de hambre en nombre de la ética? Para nada. Un bicho con tantas ganas de vivir, de medrar, de desarrollarse, de crear y ampliar su estructura, de meter cabeza aquí y allá, nunca podrá suicidarse.

 

Así que pueden reunirse mil comisiones éticas a discutir cómo financiarse. Que lo que salga lo dirán con la boca chica, y poco más. Porque la ética es el estudio de la moral, del bien, de la virtud, del buen vivir. Y no acabo de pillar yo, qué relación tiene la ética con la conquista del Poder, que es la imposición, la violencia y Maquiavelo al ataque. 

 

¡Código Ético!, gritó el gato al ratón. Una organización de criminales, nunca puede ser ética. Lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno.

 

——————————-

NOTAS

 

(1) En un artículo anterior http://www.alasbarricadas.org/noticias/node/33058 hablé un poco de este documento http://confluenciacodietic.cat/wp-content/uploads/2014/10/codi-etic-oct-cast-final1.pdf

(2) Una candidatura que se proponga hacer política de otro modo, ha de… defender una financiación pública suficiente que asegure la independencia de las formaciones políticas frente a los grandes grupos económicos. Asimismo, se debe otorgar un mayor peso a la auto-financiación mediante cuotas de simpatizantes, pequeñas donaciones, micromecenazgo, bonos o préstamos personales. En resumen, “por favor, pagadnos un sueldo ético”.

(3) Para que no se crea que exagero, pienso que los partidos son organizaciones criminales de delincuentes organizados –de manera objetiva–, basándome en… Por ejemplo, dos datos: el primero, que el patrimonio municipal del suelo ha sido monetizado a precios inferiores a los de mercado en la década del ladrillo.

La Ley del Suelo en su artículo 16 establece que los promotores inmobiliarios, deberán entregar a la Administración suelo público libre de cargas para dotación pública de viviendas de alquiler, en porcentaje no menor al 5% ni superior al 15%.

Es decir, que actualmente debería de haber en España un patrimonio público de viviendas sociales (no de VPO) con alquileres bajos, que permitirían que no hubiese problemas de desahucios y que el precio de la vivienda fuese mucho más bajo. Que cada cual piense o investigue, el número de viviendas sociales que hay en su pueblo, la cantidad de terreno público, y verá que son cantidades irrisorias comparando con lo edificado. Quien tenga ganas puede consultar la Ley del Suelo y su incumplimiento institucionalizado en el BOE https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2008-10792 [1] .

¿Qué ha pasado con ese suelo público? Que los promotores lo han compensado a precios muy baratos, dando sobornos, enjuagues, mordidas, comisiones a partidos y a ayuntamientos, quedándose en el camino suculentas cantidades en bolsillos particulares. Y eso ha pasado en toda España, bajo Ayuntamientos de todo signo político.

La segunda prueba de que todos los partidos son organizaciones corruptas, se encuentra en la deuda de los Ayuntamientos de facturas impagadas. En 2012 el gobierno de Rajoy emitió el RDL 4/2012, que obliga a los Ayuntamientos a transformar su deuda con proveedores, en deuda con entidades financieras a través de préstamos a un interés superior al 5%.

La auditoría encargada por el gobierno del PP, mostró que había una deuda en facturas de más de diez mil millones de euros en más de cinco mil Ayuntamientos. Eso sin contar deudas con otros entes públicos como la Seguridad Social, deudas derivadas con seguros, y otros préstamos bancarios.

Todos estos gastos con proveedores son gastos sin crédito presupuestario, gastos compulsivos con los que los representantes públicos manifiestan su megalomanía, y que son gastos nulos de pleno derecho según el Articulo 173.5 del Real Decreto Ley 2/2004 por el que se aprueba la Ley Reguladora de Haciendas Locales.

Y este saqueo presupuestario, entregando intereses multimillonarios al 5%, pagados con los impuestos de la ciudadanía que siguen así financiando a la Banca, lo llevan a cabo no solo los que están en el poder, si no también los que estando en la oposición, no lo denunciaron por la vía judicial a que están sometidos.

Eso pasa también en tu pueblo, y si miras la evolución de la deuda municipal a lo largo del tiempo, verás que en 2012 la gráfica se dispara de manera inusitada.

Aunque los alcaldes son los responsables últimos del saqueo, y del más facha al más rojo deberían entrar en la cárcel, apesta que ningún partido de oposición le haya metido mano a un tema que era vox populi, dado que los proveedores de los Ayuntamientos reclamaban las deudas con sus recargos correspondientes.

Siento esta larga exposición, pero ya que digo que los partidos políticos españoles son el Crimen Organizado, hay que explicar un poco el por qué.

(4) Digo yo que si tanta preparación y sueldo se necesita para ser concejal o alcalde, deberían los candidatos hacer cursillos, y aprenderse la Ley del Suelo, el PGOU, la Ley de Haciendas Locales… En cambio, no, a las elecciones y hala, a pillar cargos. Porque, seamos claros, mandando en los Ayuntamientos, hay cada borrico que pa qué. Y que yo sepa, no hay exámenes para ser concejal.

 


Source URL: http://m.alasbarricadas.org/noticias/node/33076

Links:
[1] https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2008-10792