A ver, que se me quejan porque parece ser que la estoy tomando con Podemos… ¡Y eso beneficia a IU! ¡Ostras! Yo contra Podemos, no tengo nada. Y a favor tampoco. Así que por equilibrar la balanza… A ver, cualquier cosa.
Cojamos, qué sé yo, el pacto del PP y de IU en Extremadura. En pasadas elecciones autonómicas de 2011 en esa región, el resultado final fue de 32 para el PP, 28 para los socialistas, dos para los regionalistas, que suelen ir con el PSOE y 3 para IU. Echad cuentas. IU no apoyó al PSOE, dando paso al PP…, que ha gobernado en minoría con apoyo de la Izquierda Unida. La cosa cabreó mucho a quienes en IU querían evitar a toda costa que el PP gobernase en un feudo socialista, y podían haber cogido unos carguillos a cambio. Como en Andalucía, donde gobierna IU y CUT con el PSOE, firmando recortes a todo pasto… Pero así quedó la cosa.
Pues resulta que desde este verano (1), salta al periódico Hoy… Una historia. Uno de los diputados impulsores del pacto con el PP, Secretario General de CC.OO. en Extremadura de 1977 a 1987, concejal de 1983 a 1991 en el Ayuntamiento de Zafra, diputado autonómico desde 1983 hasta mayo de ese 1995…, y en 2011 nuevamente diputado. Resulta que en el año de 1995 le hace un préstamo la Caja Rural de Extremadura, de 21.495 euros. Y en 1998 deja de pagar, dejando a deber 20.462 euros. Le fue mal la cosa. O demasiado bien, según se mire. Es decir, que en tres años, pagó mil euros. ¿A que suena raro, que un sindicalista progresista, reciba un préstamo, no pague y no sea embargado? Joder, si aquí te embargan por una multa de aparcamiento. ¿Y por qué saca la Caja Rural de Extremadura esta historia a la luz? Pues porque andan de maniobras para ver quién la dirige, y en mayo hay elecciones autonómicas. Hay gente de derechas cabreada con la dirección del PP de Extremadura, y está el PSOE de Extremadura al acecho, que no es manco. A su vez, la directiva de IU, –una parte–, pide la dimisión del diputado o dimitirán. Y otra parte, pide la dimisión de los que piden la dimisión, ya que por lo visto eso del préstamo, es cosa personal de cada cual. Todos piden dimisiones, y hasta ahora, no ha dimitido ni el Tato.
La política estatal, es así. Si te montas en una apisonadora, difícilmente llegarás a Mallorca.
En resumen: con semejante tejemaneje, nadie se fía de nadie, ya que… ¿Cómo se las apaña uno para mantenerse en la cresta de la ola durante cuarenta años, en CC.OO., de concejal, de diputado, de empresario cooperativista? ¿Nadie en IU se dio cuenta? Hombre, por favor.
Si Podemos pudiera ser, es porque vosotros, no habéis podido. Lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno.
——————————-
NOTA
- Algunas de muchas referencias en:
http://www.hoy.es/extremadura/201406/25/abordara-hasta-finales-julio-20140625220243.html [1]