Published on Alasbarricadas.org (http://m.alasbarricadas.org/noticias)

Inicio > La política local, desde dentro, y desde fuera.

La política local, desde dentro, y desde fuera.

Enviado por Acratosaurio rex en Sáb, 25/10/2014 - 18:45

Hace unos años me explicaba Ricardo Mella (1) que era la acción social la que obligaba a los políticos a firmar leyes progresistas y a gobernar según el ambiente creado por el pueblo que lucha. Bueno, no podía entonces imaginar lo equivocado que estaba. Porque en España, a través del Siglo XX, a sangre y fuego, tras el etnocidio de la guerra civil, se edificó un sistema corrupto en el que los ciudadanos del Reino disfrutan de leyes que son estupendas, pero que no se cumplen en modo alguno, salvo para joderte vivo. Ahí, sin problemas.

 

Y digo esto, a cuenta de los que de forma bienintencionada, piensan que llegando a gobernar al Ayuntamiento, podrán cambiar costumbres seculares de alcaldes que malvenden terrenos públicos, recalifican terrenos rústicos, obtienen suculentas comisiones, benefician a parientes, deudos, allegados y amigos, y ceden la gestión de servicios a empresas privadas, que se forran.

 

¿Qué es lo que impide que una buena persona haga una buena política municipal? Lo impide que en España la corrupción es sistémica. Estructural. Eso quiere decir que cualquier persona que se sitúe en un puesto de mando, seguirá una carrera de obstáculos que hará que cuando llegue a la alcaldía, se transforme en un bicharraco con Poder para premiar a unos, y castigar a otros, igual que Jesús de Nazaret. Y la prueba es muy simple: alcaldes del PSOE, de IU, de no importa cuál ideología, se encuentran en estos momentos imputados o han sido condenados en procesos lentos y tediosos, por cohechos, mordidas, prebendas, regalos e ilegalidades por miles de millones de euros (2). Son la punta del iceberg. Piensa tan solo un momento en el funcionamiento de tu Ayuntamiento, en sus fundaciones, subcontratas, personal adosado, y de dónde sacan el dinero (de los trabajadores) Y seguro que te estremeces. 

 

Y no. No es que yo diga que todos los políticos sean iguales. Para nada. Uno los mira, y los ve en su majestuosa diversidad, como a los arácnidos, pero… ¿No es sospechoso, que ningún dios de los partidos se salve de la quema? Es tan simple darse cuenta que incluso el señor ese de Podemos, intenta por todos los medios no presentar su partido a las municipales, para evitar ganar los ayuntamientos antes de tomar el Estado. Él sabe a la perfección, que los escándalos por corrupción empezarían a llegar a los pocos días de la constitución de los consistorios y le aguarían la fiesta, ya que él se ve ahí arriba, como Gran Visir de todos los españoles. Hostias, leches, no le jorobéis el invento.

 

No obstante, hay quien se ilusiona con el tema ese del Ayuntamiento, y con presentar a las elecciones una lista de hombres y mujeres justos y honrados… ¡Pero si es que no es necesario! ¡No tienes por qué presentar candidaturas! ¡Despierta! Quien quiera cambiar las cosas mediante la ley, ¡que exija su cumplimiento! Es tan simple como leerse la Ley de Régimen Local, la Ley del Suelo…Yo cuando me aburro en la celda de contenciones, voy y me leo una Ley. Como Lincoln.

 

Venga, vamos a mirar la Ley de Régimen Local (3). Cuando te cojas una Ley, lo primero es leerse el preámbulo, donde te explican más o menos de dónde viene la ley y qué la motiva. Si tienes paciencia, la Ley te dice que su objetivo es eliminar el caciquismo, dar autonomía a los municipios y asentar la soberanía del pueblo. Tal como lo oyes. 

 

Mira el artículo primero. Dice textualmente que “Los Municipios son entidades básicas de la organización territorial del Estado y cauces inmediatos de participación ciudadana en los asuntos públicos, que institucionalizan y gestionan con autonomía los intereses propios de las correspondientes colectividades”. Lee la Ley, toda, interprétala, busca a un abogado afín que te la explique.

 

Ahí lo tienes. No hay por qué presentarse a las elecciones. Tú, el pueblo, plántate en el Ayuntamiento, ocúpalo con diez glándulas, es tu casa, entre todos los trabajadores, pagáis todas las jodidas facturas de esa banda de mamarrachos que se dicen ediles. Unos tipejos avariciosos, miserables y ruines como no los hay en otra parte de Europa y de la Galaxia. Tú, participa en la política local mediante tu actividad. Búscate los cauces, créalos: la Ley te ampara. Es una tontería, sí, grítalo a todo pasto cuando los municipales te apaleen para hacerte entrar en razón. Pero no presentes una candidatura, no entres en la rueda del voto, no aceptes las transferencias por subvenciones, porque entonces la cagarás: serás de ellos, y no de nosotros. Tú, actúa, sí, pero hazlo desde fuera, edifica tu instrumento de expresión colectiva, de fuerza… Que sepan que no te pueden echar de tu casa, que no te pueden cortar el agua y la luz, que ellos no mandan, que la política la haces tú, desde fuera. Esa es la alternativa. Esa es la estrategia. Si entras dentro, si formas gobierno, solo podrás hacer política desde dentro, estructural, sistémica, asquerosa, corrupta…

 

Porque el pueblo solo podrá gobernar, cuando no haya Gobierno. Lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno.

 

-------------

 

NOTAS 

 

(1) Vota, si, vota; pero escucha. Tu primer deber es salir de aquí y seguidamente actuar por cuenta propia. Ve y en cada barrio abre una escuela laica, funda un periódico, una biblioteca; organiza un centro de cultura, un sindicato, un círculo obrero, una cooperación, algo de lo mucho que te queda por hacer. Y verás, cuando esto hayas hecho, como los concejales, los diputados y los ministros, aunque no sean tus representantes, los representantes de tus ideas, siguen esta corriente de acción y, por seguirla, promulgan leyes que ni les pides ni necesitas; administran conforme a estas tendencias, aunque tu nada les exijas; gobiernan, en fin, según el ambiente por ti creado directamente, aunque a ti maldito lo que te importe de lo que ellos hagan. Ricardo Mella. 1909. http://es.wikisource.org/wiki/Vota,_pero_escucha [1]

 

(2) Sin ánimo de ser exhaustivo, os dejo una lista publicada en prensa de algunos de las alcaldes imputados judicialmente:

http://www.20minutos.es/noticia/1603039/0/alcaldes/corrupcion/imputados/ [2]

Son muchos más, y faltan concejales de urbanismo, de empleo… Quien sienta tentaciones de afirmar que en su partido  no pasan esas cosas, le adelanto que eso se debe a que, o bien no gobierna, o si gobiernan a que no han sido trincados por el interventor del Estado.

 

(3) https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1985-5392 [3] 

 

Source URL: http://m.alasbarricadas.org/noticias/node/32756

Links:
[1] http://es.wikisource.org/wiki/Vota,_pero_escucha
[2] http://www.20minutos.es/noticia/1603039/0/alcaldes/corrupcion/imputados/
[3] https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1985-5392