Una pregunta que se me hace de vez en cuando, y que dice así, de forma literal: “Hola Acratosaurio, un amigo mío se ha vuelto un poco integrista y Puro. El colega ahora dice que pedir mejores salarios y tal es reformista y que apuntala el sistema y mantiene el sistema salarial; no sé cómo explicarle ya que no. Como tú eres un reptil y mi colega es vegano y amante de todos los bichos... Tal vez le puedas hacer entrar en razón”. Bueno, pues desde ya te digo que yo no pretendo hacer entrar en razón a nadie. Solo te expongo las preguntas que yo me hago ante una afirmación de ese tipo.
¿Existen estudios de algún tipo que avalen, que cobrar buenos sueldos apuntale el sistema? ¿En qué se fundamenta ese argumento? ¿De dónde sale esa idea?
Si cobrar un salario apuntala el sistema…, ¿Podemos decir que no cobrarlo, lo debilita? Es decir, en países en los que los salarios son malos, o inexistentes, ¿es el sistema más débil?
¿Hay alguna evidencia, de que una bajada generalizada de salarios, debilite al sistema? En España hubo una bajada generalizada de salarios desde 2010, en que se pasó de hablar de mileuristas, a considerarse ese un sueldo muy bueno, ya que actualmente un sueldo muy común es el de cuatrocientos y pico. ¿Es más débil el Estado español ahora que en el inicio de la crisis, cuando congeló los sueldos, subió el IVA, firmó la reforma laboral…?
Si es reformista pedir mejores salarios, ¿Podemos pensar que es revolucionario dejar que se hundan los salarios y la gente caiga en la miseria? La gente que pasa hambre, ¿es más revolucionaria que la que no la pasa?.
¿Es revolucionario dejar que una persona pierda su casa, por estar endeudada con un banco? Esas noticias de viejecitas y enfermos que desahucian de sus casas… ¿Muestran el avance del proceso revolucionario?
Que se cierre el ambulatorio de un pueblo, y la gente tenga que desplazarse cuarenta kilómetros… ¿Es un indicio del avance de la conciencia de clase y del engrandecimiento de la revolución? O trasladándome a otro ámbito: ¿Es reformista pedir una reducción de condena para un preso?
En mi opinión, ser reformista o ser revolucionario, no depende de que se tengan mejores o peores sueldos, si no del ejemplo que muestran los activistas a la hora de la batalla. Ser reformista o ser revolucionario, no depende de lo que digo aquí. Lo que se dice carece de importancia.
Lo importante, es lo que se hace. Y lo que se hace se comprueba, presentando resultados. Lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno.