Celebran en la UNA la Contra-Reforma Universitaria
Hoy, aquí en Heredia, en esta universidad, quienes ocupan los puestos de Repre-sentación en el gobierno y nuestras casas de estudio, se reúnen públicamente a celebrar, dis que el 40 aniversario de la Universidad Nacional de Costa Ri$a, nosotroas decimos, que a celebrar el desmantelamiento y la privatización de nuestras Universidades.
Y es que precisamente, nos llama la atención el que este festejo sea público, cuando muy bien recordamos que la firma del FEES 2010-2015, que autoriza la intervención del Banco Mundial, se dio a puerta cerrada, sin aviso y en horas de la madrugada. De la misma forma, tenemos memoria de las y los estudiantes tuvimos que interponer un recurso de amparo para que nos entregaran copia de los documentos que respaldan la entrega de nuestras universidades al capital transnacional, de nuevo, porque nuestros repre-sentantes universitarios argumentaban que dicha información era confidencial.
¿Entonces, como quien dice, porque ahora si vienen a festejar públicamente? Lo que pasa es que Laura Chinchilla viene a supervisar el avance de la contrarreforma, como quien dice, a revisarles la tarea: la intromisión inconstitucional del gobierno en nuestras universidades ahora si es pública, antes intentaron esconderla por todos los medios, pero ahora que está casi lista junta a ella deben hacerse presentes la represión y la censura, que de esas el estado sí que tiende a jactarse.
Porque esta Contra-Reforma ya da sus últimos pasos, el Banco Mundial está por brindarle la debida acreditación. Como lo explica Gerardo Cerdas Vargas, las caracteristicas visibles de este proyecto son: “contracción del financiamiento estatal de la educación superior; crecimiento de mecanismos propios de generación de ingresos por parte de las universidades públicas; estímulo al establecimiento de universidades privadas; vinculación de las universidades, tanto públicas como privadas, a las necesidades de acumulación capitalista, en detrimento de una concepción amplia y humanista de la universidad.”
Y para nosotroas?, pues una consigna bien sencilla: no observen, no escuchen, no discutan, pero sobre todo, borren de su memoria la contrarreforma universitaria que está teniendo lugar. Aceptenla y guarden silencio.
Pero entonces compañeroa, usted que no es representante sino que es representado contra su voluntad, usted que sí es trabajador@, profesor@, estudiant@, emplead@s, a punto de ser excluido de este universidad, sí, usted que es Pueblo: no podemos olvidar que el verdadero objetivo del Banco Mundial no es otro que lograr incapacitar a esta sociedad para que no seamos capaces ni siquiera de abrir la boca para expresar una opinión, mucho menos de alzar la voz y el puño para defender nuestra dignidad, para organizarnos de manera autónoma, para exigir lo que nos está siendo arrebatado: Salud, Vivienda, Trabajo y lo que en este momento demandamos, Educación Pública.
En este 40 aniversario no hay nada que celebrar, pero al mismo tiempo, lo que sí nos recuerda este 40 aniversario, es que tenemos muchas razones porque luchar.
Así las cosas, nosotr@s, estudiant@s, profesor@s, trabajador@s universitari@s o próximas a ya no serlo, rechazamos este acto de cinismo en contra de nuestras gentes, el cual solo busca legitimar los intereses, que por cierto son muy mezquinos, de estos personajes de arriba, de arriba de nuestras espaldas mejor dicho, porque apoyados en su amado capitalismo y la represión del aparato estatal, no pretenden otra cosa que seguir viviendo a nuestra costa indefinidamente.
No tenemos nada que celebrar, porque 40 años después de que este centro de estudios abriera sus puertas, la visión humanista de la educación se ha perdido, mejor dicho, la mandaron a perder, y por el contrario, estamos frente a un aparato universitario, que cada vez de manera más evidente, sólo sirve a los intereses del mercado y de quienes de él se están beneficiando.
“Los intereses creados en torno de los mediocres han encontrado en ella (en la contrarreforma Matienzo) un inesperado apoyo. Se nos acusa de insurrectos en nombre de un orden que no discutimos, pero que nada tiene que hacer con nosotros. Si ello es así, si en nombre del orden se nos quiere seguir burlando y embruteciendo, proclamamos bien alto el derecho sagrado a la insurrección. Entonces, la única puerta que nos queda abierta a la esperanza es el destino heroico de la juventud. El sacrificio es nuestro mejor estímulo; la redención espiritual de las juventudes americanas nuestra única recompensa, pues sabemos que nuestras verdades lo son y dolorosas de todo el continente.” La Juventud Argentina de Córdoba a los Hombres (y Mujeres) Libres de Sudamérica (Reforma de Córdoba).
Que este no sea este el último aniversario de la Universidad Nacional.
En algún lugar de centroamérica, Costa Ri$a, Heredia, Universidad Ex-Pública
Viernes 15 de marzo de 2013, año 521 de la ReZistencia
Azamblea Coordinadora Autónoma - ACA
ReZistencia y Autonomía