Published on Alasbarricadas.org (http://m.alasbarricadas.org/noticias)

Inicio > Caballo de Troya, asalta el Parlamento

Caballo de Troya, asalta el Parlamento

Enviado por Acratosaurio rex en Mar, 01/01/2013 - 13:40

En los últimos meses, a raíz de la entrada de la CUP en el Parlamento Catalán (más los 11 de IU en las Cortes) (1), se ha hablado del efecto «Caballo de Troya» que se supone va a provocar ese partido/coalición electoral (como prefiráis) en las instituciones. En mi opinión esa comparación es desacertada, y se debería buscar metáfora más precisa para definir lo que significa la entrada de un novato en un Parlamento, y para explicarlo, cuento un poco de qué va la cosa.

La Guerra de Troya narra en un relato épico, el asedio de un ejército aqueo contra esa ciudad, situada en el estrecho de los Dardanelos, en la actual Turquía. Un joven enamoradizo, Paris, labora como embajador de Troya en Esparta. Allí conoce  a Helena, esposa del rey Menelao, Paris se embelesa con la dama, la secuestra, vuelve a Troya con ella. Menelao, marido cornudo, solicita auxilio a los reyes aqueos y desencadena la guerra.

Tras diversas vicisitudes, la flota llega a Troya. Los aqueos toman la playa e inician las hostilidades que duran nueve años. En el transcurso de la guerra, los duelos y masacres son habituales.

Al décimo año de asedio, los aqueos urden una estratagema gracias a Odiseo (Ulises para los romanos). Odiseo, además de ser experto en tretas, es un héroe de armas tomar. En su currículum consta haber asesinado en combate individual a dieciocho oficiales troyanos... Realiza actividades de espionaje, experto en disfraz, infiltración, misiones tácticas de comando... En la actualidad sería una mezcla de 007, Mortadelo, Rambo y Mariscal Zhukov.

Entonces los aqueos construyen un caballo de madera, grande, hueco, supuesta ofrenda a Atenea para regresar salvos a casa. Meten dentro a un comando de treinta valientes argivos comandado por Odiseo. Por la noche, el resto de las tropas aqueas fingen la retirada. Los troyanos, al alba, descubren el caballo, y creyendo que han ganado la guerra, caen en la trampa, meten el caballo dentro de las murallas, celebran una fiesta loca, y a la noche caen en un profundo sueño.

Y el resto es fácil. Odiseo y los suyos salen del caballo, asesinan a la guardia, abren las puertas de la ciudad y el ejército aqueo, que aguarda emboscado, entra en tropel y pasa a cuchillo a la guarnición, llevando a cabo la destrucción y saqueo de Troya.

Total, un Caballo de Troya, es un regalo envenenado, y para que la emboscada funcione, tiene que secuestrarse a una mujer bellísima, montar la guerra heroica, llevar a cabo una acción de sabotaje brutal y destruir el terreno conquistado. Y me temo que los diputados de la CUP, o los de IU, no es por nada, no llegan a la talla de Aquiles, de Odiseo y de Áyax (2). Vale, los demás tampoco llegamos, pero tampoco estamos en el Parlamento.

Dentro de mil años se seguirá cantando a Troya. A nosotros, si no inicamos el asedio, ya se verá qué nos canta. Lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno.

-----------------------------------

 

NOTA:

(1) Sin olvidar que fue IU la que inventó el invento del caballo http://oncediputados.blogspot.com.es/2011/12/el-caballo-de-troya-del-congreso-un.html

(2) Cierto es, sin embargo, que los bolcheviques cerraron la Duma, y los nazis dislovieron el Reichstag


Source URL: http://m.alasbarricadas.org/noticias/node/23117