Published on Alasbarricadas.org (http://m.alasbarricadas.org/noticias)

Inicio > La reforma electoral... En la tenebrosa Red SGAE.

La reforma electoral... En la tenebrosa Red SGAE.

Enviado por Acratosaurio rex en Mar, 20/09/2011 - 18:54

Una especie de masa bulbosa avanza desde el Puerto de Manhattan hacia el centro de la urbe, disolviendo los cuerpos que toca, y transformando la grasa en energía maligna… O sea: la entrevista que le hace un periodista al empresario Víctor Manuel de la SGAE. Nombre del culebrón: los ricos también lloran.

 

Para comprobar que la edad no mejora las cosas, fijemos nuestra mirada. Hacia el final de la entrevista (1), el impávido periodista le pregunta a Víctor Manuel, cómo se plantea la SGAE reformar su sistema electoral (la Ley exige que haya algo de democracia nominal en el Antro). Y el de la Comisión Rectora, Víctor, llegado al cargo tras largar a Teddy (2), suelta que la fórmula democrática «un hombre, un voto», es «una irrealidad». Para el empresario, lo ideal es que quien más dinero aporte a la SGAE, tenga más votos que el que escribe una simple canción al año y no la vende ni a tiros. Ejemplos: Alejandro Sanz y a la familia de Joaquín Rodrigo. Ambas empresas generan mucha pasta a la SGAE, así que sus votos tienen que valer mucho. Y culmina la brillante idea con un «es así de sencillo». Ya que si no, ojo, cualquier grupo de advenedizos podría tomar al asalto la SGAE y quitarles esa mina de oro que explotan en régimen de monopolio (3). Horroroso.

 

Traducido al mundillo de la política, sería como decir que el voto de presidentes, vicepresidentes y pudientes banqueros, ha de tener muchísimo más peso que el voto del indigente que solo paga impuestos a través del IVA. Al fin y al cabo, un Estado puede ser concebido como una Entidad Económica. Llegadas las elecciones, Botín, cien mil votos; el rey, cuarenta mil votos, Fulanito del Mininabo, medio voto, etc.

 

Así que el mundo ideal que tiene metido en el coco el Consejo Rector de la SGAE, es el de la Plutocracia, el poder de los ricos y multimillonarios. Una especie de oligarquía con pasta, ha de ser la llamada a regir los destinos de la entidad recaudatoria, del mismo modo que el Sheriff de Nottingham se encargaba de robar el trigo a los sajones.

 

Sabido es que los políticos burgueses, que no son muy tontos, defendieron el Sufragio Universal cuando comprobaron que los pobres votan siempre por los ricos, y que eso da prestigio y gusto a los Gobiernos, que pueden decir que están ahí, mandando, robando y matando, porque la gente les vota. Pues eso: Ni siquiera a la inteligencia burguesa, llega la Comisión Gestora de la SGAE.

 

Un hombre, un voto y un camello en moto. Lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno.

 

 

-------------------------

NOTAS

(1) http://www.publico.es/culturas/397092/no-habra-restitucion-ni-economica-ni-de-ningun-tipo-de-la-sgae-a-teddy

(2) Tanto Neri (imputado por desvío de fondos) como Bautista (también metido en el ajo), aprovechando siglos de luchas obreras, han demandado a la organización que les hizo ricos por cantidades que superan el millón y medio de euros cada uno. Motivo: despido improcedente. Caco Senante da unas extrañas ¿explicaciones? en

http://www.publico.es/culturas/395705/teddy-no-dimitio-y-ha-denunciado-a-la-sgae-por-despido-improcedente [1]

(3) Algo del contubernio de la SGAE en:

http://www.alasbarricadas.org/noticias/node/18103 [2]

 

Acratosaurio está en el face.


Source URL: http://m.alasbarricadas.org/noticias/node/18544

Links:
[1] http://www.publico.es/culturas/395705/teddy-no-dimitio-y-ha-denunciado-a-la-sgae-por-despido-improcedente
[2] http://www.alasbarricadas.org/noticias/node/18103