Published on Alasbarricadas.org (http://m.alasbarricadas.org/noticias)

Inicio > Problemas con el seguro de los muertos

Problemas con el seguro de los muertos

Enviado por Acratosaurio rex en Dom, 21/11/2010 - 22:35

Me escribe un tal Mengano desde Segovia. Por lo visto ha muerto un familiar muy cercano de manera inmediata y sorpresiva. Cuando se llegan al de la funeraria, le comunica el agente a la desconsolada viuda, que por lo visto la póliza no le cubre ni el entierro ni la cremación. Tan solo la urna, las flores y alguna cosilla. El entierro y la pira hay que pagarla aparte.

 
“¡Pero si pago desde hace cuarenta años!” —exclama la pobre señora—, “pues que esas son las condiciones del seguro, pero no se preocupe que nos hacemos cargo de todo y solo habría que apoquinar una cantidad de…”. Y le pone un papel por delante, diciéndole que firme. Y, claro, firma en estado de shock, con el muerto todavía caliente, el disgusto tremendo, los familiares llorando… ¿No es una cabronada? Me pregunta.
 
Pues claro que lo es Mengano, menuda pregunta. Esa es una práctica habitual de las compañías de seguro, que un buen año te cambian las condiciones de la póliza, y ni te enteras de la letra pequeña. Pero en este caso concurren terribles agravantes. Te explico. El seguro de los muertos es el más rentable que existe por dos motivos: uno, porque solo se tiene que pagar una vez en la vida; dos, porque el asegurado no está interesado en cobrar, y dilata su muerte todo lo que puede. Así que con el rollo de tener la tumba, el nicho, el mausoleo que prometen los agentes de seguros, la gente paga décadas y décadas y la compañía se lucra sin hacer ni el huevo. Y ahora te mueres, y tu viuda se encuentra con que no sabe ni lo que está firmando, flotando en el éter. Y los familiares cercanos que se encargan del enredo, acaban apoquinando por finalizar con el duelo.
 
Así que mi consejo es que no pagues lo que adeudas a esos mangantes. Te adjunto un escrito de descargo, que podéis usar quienes estéis afectados por el mismo suceso o en representación de otros, y a ver qué pasa. Como dices que eres pobre, no te pueden quitar gran cosa. Y conste que yo de Derecho no tengo ni idea, solo digo lo que yo haría.
 
Por un cadáver reciclado en la Facultad de Medicina, lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno.
 
-----------------------------------------------------------------------------------
 
Escrito de Marras
 
A SEGURO DE MUERTOS SEGUROS, con domicilio social en tal ciudad, dirección
 
REFERENCIA: PÓLIZAS Núm. 
 
Mengano de Tal y Cual, mayor de edad, con domicilio en Segovia, DIRECCIÓN Y CP, y D.N.I. 000000-x , en representación (si procede) de la Sra. Zutana de Esto y lo Otro, mayor de edad, con domicilio en Segovia, DIRECCION Y CP y D.N.I 0000-x,
 
INFORMO:
 
Que en fecha 29-30 (FECHA EXACTA, Y HORA) de Noviembre de 2010 fallece (NO ESCRIBAS LA CAUSA DE FALLECIMIENTO NI LA CIRCUNSTANCIA PORQUE NO LE IMPORTA A NADIE) el señor Fulano de Copas y Bastos, (RELACIÓN DE PARENTESCO) de mi representado/a.
 
En la misma fecha y en representación de la compañía SEGURO DE MUERTOS, el Sr. Perengano de Aquí y de Allí procede a organizar el servicio funerario desde (LUGAR: domicilio, hospital, etc., o mediante conversación telefónica).
 
Que es en ese mismo momento (U OTRO), el Sr. Perengano de Aquí y de Allí informa a mi representada que la póliza de decesos CON NUMERO TAL, contratada desde hace más de cuarenta años por parte de la SEÑORA TAL, carece de las garantías de nicho o de cremación y, por lo tanto, se deberá abonar el coste de dicho servicio.
 
Que el Sr. Perengano de Aquí y de Allí , aprovechando la situación emocional de mi representada, consigue la rúbrica de mi representada, comprometiéndola con dichos pagos y no teniendo ésta conocimiento de lo que estaba firmando, dado el estado en el que se encontraba.
 
Que ante tal contrariedad y dada la lamentable información que el Sr. Perengano de Aquí y de Allí proporcionó en ese momento, mi representada decidió prescindir de varios servicios que sí estaban garantizados en póliza, con el fin de compensar las cantidades a abonar, quedando anulados desde esa fecha (FECHA).
 
Que por todo lo antes expuesto y en base a ello les COMUNICO:
 
Que mi representada da por rescindido todo contrato con la compañía SEGURO DE MUERTOS SEGUROS, sin derecho por parte de la compañía a nada más reclamar por ningún concepto, dándose por totalmente saldada y liquidada la compañía con el último pago efectuado por mi representada.
 
Que si por cualquier circunstancia algún agente de SEGURO DE MUERTOS SEGUROS intentara ponerse en contacto con mi representada, tomaremos las medidas legales oportunas en contra de la compañía.
 
CIUDAD, FECHA…..
FIRMA
 

Source URL: http://m.alasbarricadas.org/noticias/node/15902