Published on Alasbarricadas.org (http://m.alasbarricadas.org/noticias)

Inicio > La Teoría del Caos y el fracaso de la UNED

La Teoría del Caos y el fracaso de la UNED

Enviado por Acratosaurio rex en Sáb, 20/11/2010 - 08:08
Tengo entre manos tres cartas atrasadas que hablan de los problemas de los estudiantes universitarios/as. Una de ellas me expone que la asignatura que le imparten entra dentro de la Teoría del Caos, y señala que la bibliografía del profesor es de obligado cumplimiento... Me parece que está indicando de manera sibilina que hay que comprar unos libros caros y amuermantes... La verdad es que no tengo ni idea de lo que es la Teoría del Caos... Supongo que la alumna lo dirá porque en las fechas en que estamos aún no hay programa del curso... Si se refiere a que los profesores son impredecibles en sus reacciones, pues casi que tanto como los piojos, las tortugas y las piscinas de lodo... Pero bueno, como comentarlo todo me llevaría un tiempo y todo eso, aquí os dejo la queja de un alumno trabajador de la UNED.
 
De verdad que cada vez estoy más desilusionado con esta Universidad.
 
Por qué, para empezar, parten de un planteamiento erróneo del alumnado. ¿Por qué suponen que todos tenemos conexión a internet? En los tiempos que corren, para muchos seguramente es un lujo. ¿Por qué presuponen que todos tenemos tiempo para conectarnos a algunas "ciberchorradas"? Esta Universidad está dirigida a un tipo de alumno de clase media, con trabajos de jornada continua en horario de mañana y de clase social, como digo media-alta, tipo funcionario y demás.
 
¿Por qué los obreros no tenemos derecho a una Educación Universitaria a Distancia, real, donde se respeten los procesos individuales de enseñanza y aprendizaje, y el conocimiento se pueda organizar realmente según las necesidades de cada alumno?
 
Así lo único que conseguirán en esta Universidad es seguir reproduciendo las desigualdades sociales. La institución educativa está dirigida a un prototipo específico de alumno, y margina y excluye a aquellos de las clases sociales más humildes, a aquellos que no se ajustan a los criterios que esta Universidad establece previamente en base a supuestos falsos y perversos. Por mucha educación renovada, mucho Freinet y mucha pedagogía libertadora que quieran hacernos ver (o inyectarnos en vena), las instituciones educativas nunca serán lo que deben ser si no acogen en su seno a todos los estamentos, clases sociales, etnías, minorías y en definitiva, grupos sociales que no se ajustan a esta pre-concepción universitaria del alumnado.
 
En fin, que pasan los años y seguimos viviendo en la misma España de Monarquía, títulos nobiliarios, clases sociales y adormecimiento y entontecimiento social de siempre.
 
En fin, abierto a vuestras sugerencias y desilusionado con una Universidad que no es lo suficientemente valiente como para superar el "status quo" impuesto por la clase política.
 
Porque la Universidad, como institución, ha fracasado. Y eso es incontestable. Mientras la Universidad siga en su mundo propio, con sus propios símbolos y reglas, con su lenguaje específico y su realidad alternativa, nunca tendrá un peso relevante en esta sociedad.
 
Por eso los alumnos no encontramos en muchas ocasiones, un conocimiento con significado hacia nuestro entorno social próximo.
 
Claro que la Universidad no puede limitarse a una institución que simplemente produce títulos y titulados, pero resulta completamente absurdo una institución universitaria que vive de espaldas a la sociedad. La Universidad tendría que convertirse en el motor social y cultural de una sociedad, y no ir a remolque, como sucede en este país. Primero nacen las necesidades educativas, sociales, etc.., y después la Universidad ofrece una respuesta a ellas. Tendría que ser la institución la que se adelantase a esas necesidades, liderara ese cambio y ofreciese contenidos, titulaciones, conocimientos en un nivel proactivo, no reactivo.
 
Esta es mi realidad, mi forma de verlo. Aunque la intención de esta asignatura fuera genuina, honesta, no es otra cosa que un burdo experimento dentro de una maquinaria mayor que se resiste a ningún cambio. Y en esa dimensión no somos los alumnos los que debemos afrontar esa decisión. Son los profesores, los docentes y motores de la institución los que deben avanzar en ese camino. Los políticos crean el marco legal y jurídico en el que la institución debe funcionar, pero son los profesionales de la educación los que tienen que adoptar el modelo educativo que desean ejercer y enseñar.
 
Y la UNED como institución universitaria al servicio de las personas que por diversas circunstancias no pueden (podemos) estudiar de otra forma, ha fracasado. Lo siento.

Por una universidad sin examen, sin profesor y sin título, lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno.


Source URL: http://m.alasbarricadas.org/noticias/node/15881