Published on Alasbarricadas.org (http://m.alasbarricadas.org/noticias)

Inicio > Capítulo Primero del Manual del Imperfecto Militante

Capítulo Primero del Manual del Imperfecto Militante

Enviado por Acratosaurio rex en Lun, 15/11/2010 - 18:50

 A veces, el Acratosaurio recibe cartas llenas de pesimismo. Cartas que hablan como si estos tiempos fueran los peores de la historia en lo que a lucha social se refiere. La pasividad, la pérdida de tiempo, el aplauso al poderoso, la dificultad para mear…, es lo que describen estas personas sumidas en el pozo oscuro de la depresión. A veces afirman que el traintaisai, sí que fue una buena época para la lucha. Y yo tengo que deciros que no es así: cualquier tiempo pasado es peor para lo que sea.

 
Es peor, precisamente porque ya ha pasado. No podemos volver ni a la Roma de Espartaco, ni a la Barcelona de Durruti,  ni a la Mongolia de Atila. Solo podemos vivir la historia, que empieza cuando uno nace, y acaba cuando uno muere. Y esa vida, no lo dudéis, es la mejor de la Historia. Es la mejor, porque ni podéis vivir la del pasado de otros, ni podréis disfrutar la del futuro lejano. La única vida por la que merece la pena vivir, es por aquella que puede ser vivida. Luchar para mejorarla, es procurar su cambio. Toma castaña. Me ha salido del tirón.
 
Partiendo de este planteamiento de lucha social, ¿qué os importa la pasividad, la resignación, la derrota o la impotencia de quien sea? Lo importante es la actividad, el entusiasmo, la victoria y la capacidad de uno mismo, para resolver los problemas a que nos enfrentamos de manera colectiva (si es posible), y en solitario si no queda otra.
 
Sabido es que en la contienda, creer en el triunfo es una premisa para vencer. El militante que piense… “qué poquitos somos, ellos son millones, joder, qué dientes más afilados…, horror, traen elefantes…” Malo. Quien tenga esa actitud, que sepa que le van a dar la paliza del siglo. En cambio el que entra en batalla diciendo…, “ehhh estooo…, voy a darle duro a ese flaco”, tiene más posibilidades de salir airoso del lance. Porque se ha mentalizado con fría determinación, ha valorado el momento, realizado el mejor análisis, planteado una buena estrategia y las tácticas más valiosas para meterse en el berenjenal (y salir de él entero).
 
Por eso dice el Capítulo Primero del Manual del Imperfecto Anarquista “alta la moral pase lo que pase”.  Abajo los análisis deprimentes y larga vida al Comunismo Circular: lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno.

 


Source URL: http://m.alasbarricadas.org/noticias/node/15812?page=0