Published on Alasbarricadas.org (http://m.alasbarricadas.org/noticias)

Inicio > La muerte de Orlando Zapata, delincuente común

La muerte de Orlando Zapata, delincuente común

Enviado por Acratosaurio rex en Vie, 26/02/2010 - 23:13

Me piden que haga una breve semblanza de este caso que está siendo aireado para atacar al Estado cubano por parte de la prensa canallesca.

Lo obvio: es un caso aireado porque hay un motivo: un muerto sobre la mesa. Un preso, cuya vida es sagrada porque el Estado sólo le condena a ser privado de libertad, ha fallecido tras más de 80 días de huelga de hambre.

Me limito a comentar el comunicado del gobierno cubano (y de su círculo de defensores), ya que es digno de ser comentado.

Dice el gobierno cubano, que para desacreditar al muerto, han visto que en 1990 le abrieron dos causas por estafa (no dicen si lo condenaron). Y eso lo dice gente cuya vida es una farsa y una estafa.

Dice el gobierno cubano que por 1990 también le trincaron una vez por llevar armas blancas (no sabemos si una lanza o la navaja del pan). Y eso lo dice gente que suele llevar armas de fuego, o que lo mismo te fulminan con un expediente.

Dice el gobierno cubano que también por 1990 lo detuvieron por exhibicionismo público. Y eso lo dice gente que sacan sus retratos por la tele, en carteles y hasta en sellos de correos.

Dice el gobierno cubano que Orlando era un individuo que había sido detenido en varias ocasiones por desorden público, desacato, desobediencia a la policía, agresión a funcionarios de prisiones, y el gobierno recalca que era un delincuente común. Y que tenía por sus más recientes actividades de 2004 una condena sumada de 25 años (o más).

Esto de los 25 años, de por sí, es una barbaridad, ya que yo apruebo los delitos de Orlando. Desorden público, desacato a la autoridad, agresión a funcionarios de prisiones, desobediencia… Eso es lo que debería ser normal en este mundo. Si las cosas van mal, es porque la gente obedece. Desobedecer es el camino. A Orlando, por desobedecer, el gobierno cubano debiera haberle condecorado. Y agredir a los funcionarios de prisiones, por ser un acto heroico (suelen ser treinta contra uno), también es algo de mucho mérito. No lo hace cualquier preso, no… ¿karate cubano?, ¿lo entrenaron los Monjes Shaolín?

Y de ahí, condenado de por vida por cuatro CHORRADAS, ay, Orlando se había negado a comer, supongo que por una mezcla de cabreo, terquedad y desesperación. Dice el gobierno cubano que pedía una cocina y un teléfono en la celda… ¿Qué trabajo les costaba dárselo? De trapicheo sacan el lote por diez euros. Si al menos le hubieran dado la cocina, seguro que hubiese comido. Dice el gobierno cubano que eso no lo puede tener ningún preso en el mundo. Pues por eso, de haber cedido el gobierno cubano hubiese sido la vanguardia de la modernidad carcelaria.

Dice el gobierno cubano, que la madre de Orlando recibe dinero de organizaciones contrarrevolucionarias (no dicen cuánto). Bueno, si hubiese recibido ayuda de organizaciones comunistas y revolucionarias, seguro que los contrarrevolucionarios no hubiesen tenido cancha. Curiosa además esta manía de los comunistas estadistas, de exigir que las madres de las personas que sepultan en vida tengan una economía irreprochable.

Dice el gobierno cubano, que lo llevó a los mejores hospitales, y que se murió. Pues vaya sanidad de mierda, y vaya estupidez, cuando si lo hubieran dejado con su madre, seguro que lo hubiera cebado.

Y todo esto lo dice el gobierno cubano, para justificar su ineptitud y mala hostia, dado que el motivo real para detenerlo, juzgarlo y enchiquerarlo, fue que Orlando se puso a recoger hojas de firmas.

Además (dice su madre) que era albañil y fontanero, oficios nobles que nada tienen que ver con el siniestro título de Presidente del Gobierno, y que le daban palizas, y que tal y que cual. Por todo ello…

En este mundo en el que mandan los delincuentes extraordinarios, ¡vivan los delincuentes comunes como Orlando Zapata! Lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno.

----------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------

NOTAS

Los comentarios del gobierno cubano y las explicaciones dadas al respecto por su círculo de defensores, pueden leerse en internet. Os adjunto las que han servido para elaborar el artículo.

-----------------------------------------

- En huelga de hambre por un teléfono

En diciembre Zapata comenzó una huelga de hambre pidiendo unas mejoras carcelarias, como tener una cocina y un teléfono personal en su celda, cosas que no se tienen en ningún centro penitenciario del mundo y para ello hizo un pulso que no podía ganar.

-----------------------------------------

- DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DE LOS CONSEJOS DE ESTADO Y DE MINISTROS RAÚL CASTRO RUZ SOBRE EL FALLECIMIENTO DEL RECLUSO ORLANDO ZAPATA TAMAYO, MARIEL, 24 DE FEBRERO DE 2010

Fue condenado a tres años pero en la cárcel cometió delitos, se le incrementó la sanción. Luego, se le llevó a los nuestros mejores hospitales. Murió, lo lamentamos mucho.

------------------------------------------

- Orlando Zapata Tamayo, de 42 años... Cumplía una sanción conjunta de privación de libertad de 25 años, después de haber sido sancionado en el 2004, a tres años, por Desorden Público, Desacato y Resistencia. Su historial delictivo es el de un delincuente común.

Desde julio de 1990, fue procesado y condenado en reiteradas ocasiones por delitos comunes, entre ellos por Alteración del Orden, Daños, Resistencia, dos cargos de Estafa, Exhibicionismo Público, Lesiones y Tenencia de Armas Blancas. Ya en cumplimiento de la sanción de privación de libertad, fue sancionado varias veces por Desorden en Establecimiento Penitenciario y Desacato.

En el 2003, ingresa nuevamente en prisión y a partir de entonces protagoniza varias acciones violentas en ella, agrediendo físicamente a funcionarios penitenciarios.

... Se declaró en huelga de hambre el 18 de diciembre de 2009...

... Después de su ingreso al establecimiento penitenciario, la madre de Zapata Tamayo, Reyna Luisa Tamayo, se vinculó a actividades de grupos contrarrevolucionarios, por las cuales recibía dinero de organizaciones contrarrevolucionarias.


Source URL: http://m.alasbarricadas.org/noticias/node/13189?page=1