Published on Alasbarricadas.org (http://m.alasbarricadas.org/noticias)

Inicio > Teoría y práctica... ¿Cuál ha de prevalecer?

Teoría y práctica... ¿Cuál ha de prevalecer?

Enviado por Acratosaurio rex en Sáb, 19/12/2009 - 18:47

Los teóricos dicen siempre en sus teorías, que es la práctica la que demuestra la verdad de la teoría. Así lo explica en un discurso a alumnos Universitarios el teórico Repollado Reculto, que me manda para mi conocimiento Virginia, una espantada alumna:

“…La teoría permite conocer las teorías de los teóricos a lo largo de la teoría. La llamamos teoría de RE-Conocimiento y se plasma en forma de teorías. La RE-elaboración teórica proporciona la oportunidad de RE-pensar la teoría, apropiarla y transformarla de acuerdo a teoría y a los condicionantes de las contingencias teóricas [...]. La RE-alidad con la que trabajamos se dibuja en círculos concéntricos que parten del propio sujeto en formación hasta el marco profesional y formativo envolvente. Tú eres la RE-alidad; los educadores son la RE-alidad; los recursos y las estrategias de intervención son la RE-alidad; el marco profesional y formativo envolvente es la RE-alidad. Nuestra progresión permite aplicar el principio didáctico clásico: partir de lo cercano para llegar a lo lejano. Eso es la RE-alidad. Que esa RE-alidad sea la RE-al, depende sólo de cada estudiante. La vocación pedagógica y el aval de la trayectoria nos hacen fuertes y bla bla bla.”

Argggh. No sé el por qué del RE mayúsculo.

Lo que viene a decir este bergante con esa empanada mental, es que la teoría forma parte de la realidad y, por lo tanto, la teoría es la realidad (ya que es la que le da de comer). Así que tienes que hacer caso a sus teorías para poder entender la realidad, aunque la realidad se encargue de darte un garrotazo.

La mirada acratosauria entiende este sinuoso problema de otro modo: si la práctica es lo importante, es la práctica lo que hay que llevar a cabo. O como pregunta Virginia: “¿porqué, entonces, no evaluáis sólamente con la práctica, que demuestra la lectura, comprensión, asimilación y representación de la teoría que impartís?”

Pues porque no son humanos Virginia. Los teóricos son entes que vienen de mundos irreales. Y cobran una buena nómina.

¡Abajo los muros de la doctrina! Lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno


Source URL: http://m.alasbarricadas.org/noticias/node/12419?page=0