[Barcelona] Desalojos de los centros sociales el Kubo y la Ruïna y del CSO Estudi 9

ALB Noticias

Finalmente se han producido los desajolos de tres casas okupadas vinculadas con el movimiento anarquista. Se trata de el Kubo y la Ruina, situadas en la Bonanova, en Sant Gervasi de Barcelona, y del CSO Estudi 9 de Santa Coloma de Gramanet. Ante la inminencia de los desalojos, programados para el día 30, las casas hicieron un comunicado público en el que decían que "nuestras casas son trincheras" y planteaban una resistencia a ultranza.

El contexto es el fallido intento de desalojo de la Ruina ocurrido el pasado mes de marzo. Al comenzar la campaña electoral, este hecho fue utilizado por la extrema derecha para alertar contra la okupación de inmuebles, que por culpa de Ada Colau se había extendido por toda la ciudad. Evidentemente esta afirmación es totalmente falsa, puesto que recordamos otras épocas en las que la okupación en Barcelona gozaba de gran aceptación popular y no gobernaba Colau precisamente. El caso es que las elecciones pusieron el foco en estas okupaciones politizadas y la empresa paramilitar Desokupa organizó una manifestación contra la okupación el 11 de mayo. Todo esto se desinfló como un suflé ante la pasividad del barrio, que nunca vio las okupaciones como problemáticas, a pesar de ser un "barrio alto". Se demostró que la polémica era totalmente interesada y estava instrumentalizada por intereses ajenos.

Pero pasó el tiempo, y la extrema derecha no le perdonó el bochornoso desplante a la Ruina o al Kubo. Hoy a las 6 de la madrugada un ejército de 400 mossos d'esquadra han procedido al asedio al estilo medieval de las casas okupadas de la Bonanova. Para trasladarlos llegaron a la zona nada menos que 40 furgones policiales. Se calcula que el dispositivo le ha costado a la ciudadanía 125.000 euros, sin contar con las substancias que pudieran llevar consigo los agentes. Llamó la atención una jaula de protección que utilizaron los agentes para protegerse de los objetos y líquidos que se les lanzó desde las ventanas de los bloques. Hacia las 10 la policía bajó a las personas que estaban en el tejado o colgando de la fachada, terminando así con la operación. 7 personas quedaron detenidas por esta circunstancia.

La policía escoltaba a unos representantes de la SAREB, la famosa gestora de los pisos que los bancos nunca pudieron vender, que fue la opción escogida por el gobierno de Rajoy para salvar la banca. Cabe reseñar que tras el desalojo un grupo de policías fue visto haciéndose una foto grupal. Se ve que los videos del tiktoke ya no solo es exclusiva del ejército israelí. Quizás veamos bailando algún día los antidisturbios.

A continuación se procedió al desalojo del CSO Estudi 9 de Santa Coloma. Un centenar de mossos d'esquadra reventaron la puerta y entraron violentamente al edificio. Dentro le esperaban unas activistas con los brazos sumergidos en bidones de cemento. A una de ellas le sacaron por la fuerza el brazo del bidón, provocándole lesiones. Otras personas estaban encadenadas. Ha habido una carga policial contra la gente solidaria que se concentraba fuera del edificio.

Más adelante todas las personas detenidas fueron puestas en libertad. Cabe destacar la concentración solidaria en la Ciudad de la Justicia, convocada por la mañana y otra a las 19h de la tarde por la Bonanova. El día 2, sábado, también hay convocada otra manifestación ya que se ve claro que hay una ofensiva policial contra los espacios okupados de carácter político.

El colectivo antirrepresivo anarquista de Barcelona Ègida, lo describe de esta manera:

Tags: 
Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org