La represión, sí entra en el Presupuesto


La policía defendiendo la democracia española

Leer la portada de algún periódico nacional de los que dicen no ser de derechas, es un ejercicio de flipe personal. Todo son noticias en torno al virus, las banderas de la Ayuso, sus últimas palabras, el malestar de los jueces, el malestar del rey, el malestar de Garzón, el malestar de los curas… Incluso la campaña electoral en EEUU –como si no tuviésemos ya bastante– merece más atención, que la paliza que le han dado los antidisturbios a la chavalería de Madrid Sur, bajo los auspicios –recordemos– de un Gobierno de Progreso. Represión a destajo, porque los trabajadores que viajan en metro no van de Lacoste.

¿Cuáles son las medidas no represivas, para combatir la pandemia, actuando sobre las causas que la trasmiten, como desempleo, pobreza, precariedad, hacinamiento, masificación…? Que yo sepa, ninguna. Por el contrario, lo que hay es un montón de dinero emitido por el BCE en forma de Deuda, que tenemos que pagar sin misericordia de ningún tipo. Y cuando Europa del Norte decida que ya ha agotado la cornucopia del fondo anti crisis, nos vamos a quedar con una mano atrás y otra delante, quienes aún tengan ropa.

¿Que por qué el Gobierno (Central, Autonómico, Local…) no contrata por miles personal para el INEM, servicios sociales, hospitales, escuelas? ¿Por qué no abren centros de Salud, no amplían las aulas, no atienden al público? Pues porque no tienen dinero para contrataciones. Eso dicen. El presupuesto es sagrado, y contratar trabajadores es un compromiso inaceptable, en un país donde la tendencia de cuarenta años, es hacia el despido libre, al cierre de industrias, y a prescindir de empleados útiles.

A ver si algún despistado de esos que votan en las elecciones y luego se lo pasan mirando los logros de sus gobernantes, se dan cuenta de que su actitud es tan absurda como la del creyente que se pone la medalla, coge un cirio y le dice "¡guapa!" a la Virgen.

¿Cuales han sido los logros del Gobierno de Progreso? Básicamente, subir el SMI a 950€, que no le cuesta dinero al Gobierno; los ERTE negociados por el COVID, que son una subvención a los empresarios; el IMV del que ya he hablado varias veces y no muy bien; y la Ley del Trabajo a Distancia que aún no me he conseguido leer.

Así que os propongo una reflexión, sobre algo que se repite con frecuencia: que gracias al Gobierno y a los ERTE y sus prórrogas, los empresarios no pueden despedir a sus trabajadores. A esto hay que matizar, que el despido sigue existiendo en España, que el empresario puede despedirte de forma improcedente si estima el coste asumible (33 días por año trabajado). Eso no ha cambiado, que yo sepa. Así que cuando te dicen que el Gobierno, ha prohibido los despidos, es falso. Lo que sí han blindado, es que (por resumir) durante seis meses tras la finalización de un ERTE, el empresario que se haya acogido a esa figura, no puede despedir a su empleado, salvo que venza su contrato. ¿Es un avance? Pues claro, lo que pasa es que a los seis meses, cuando el empresario abra su agenda, y vea que ha vencido el polémico plazo, se pondrá a dar patadas a diestro y siniestro, una vez eche cuentas de lo que le va a costar el despido. Y es que yo voy observando ahora mismo cómo las empresas están reduciendo costes a base de medias jornadas, teletrabajo y otras triquiñuelas, y se preparan para la "novísima normalidad", una vez la que dejen de recibir la paguita que les está dando el Gobierno.

En definitiva, lo que está haciendo el Gobierno, es dar homeopatía de mierda, a un cáncer que cada día crece más y más.

Entonces, si el Gobierno no nos sirve, ¿qué es lo que podemos hacer? Evidentemente, afiliarte a un sindicato… En condiciones. Uno que te facilite montar una sección, y que te defienda a muerte a la par que tú defiendes a los demás. Uno que no hable del sexo de los ángeles en asambleas larguísimas, si no que aporte la solución del problema social. El camino es organizarse en movimientos sociales que den cabida a desempleados, precarios, mujeres, inmigrantes, y que les permitan dotarse de autonomía, capacidad de decisión y maniobra y medios de ataque y resistencia. No hay otra, porque cualquier Gobierno, el que sea, siempre acudirá a la represión si ve tambalearse este tinglado. Siempre su policía, te abrirá la cabeza a palos afirmando que tú, precisamente tú, eres el agresor/a, así peses cuarenta kilos.

¿Y por qué los gobiernos siempre acuden a la brutalidad, a la amenaza, a la violencia? Pues porque la represión, amigos y amigas, es un gasto presupuestado.

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org