A lomos de un caballo blanco
Hoy leía una entrevista a un autor que escribió un libro que defiende la siguiente tesis: que el Estado español impulsó un plan para introducir heroína en el País Vasco en los años setenta y ochenta, de cara a desmovilizar a la juventud vasca. Es algo que he escuchado durante décadas, y que se da por cierto en ambientes radicalizados como el mío. Y es una historia, que yo, personalmente, jamás he creído. Voy a matizar: no pongo en duda que diversos policías, por motivos lucrativos, o para conseguir confidentes, traficaran, toleraran o cobraran de la heroína. No dudo que el Gobierno miraba para otro lado y daba el visto bueno, cuando sus agentes y cargos torturaban, o asesinaban, o llevaban a cabo operaciones terroristas. Pero eso no implica que haya un plan del Estado y de la Guardia Civil para distribuir narcóticos y así desactivar el nacionalismo vasco. Los motivos de mi escepticismo son varios.
En primer lugar, en esos mismos años, en mi pueblo, que no es ni era vasco, ni precisamente un ejemplo de lucha obrera, si no más bien conformista y pasivo por diversas causas, hubo una brutal epidemia de heroína que se llevó por delante a decenas de personas, algunos amigos míos. Y lo mismo o parecido pasaba en otras partes de España, como Andalucía, Madrid, Asturias, Galicia… ¿Qué necesidad tenía el Estado de propagar una plaga en el País Vasco, que tenía difusión por doquier? Ninguna.
A continuación me planteaba que distribuir heroína para desmovilizar jóvenes radicales, era tirar con metralla en medio de un Festival de la Gamba. Matas indiscriminadamente a radicales, a pasivos, a ricos, a pobres, a mujeres a viejos y a niños. La heroína no es una droga que afecte principalmente a jóvenes con ansia redentoras. La consumen mayormente pobres, pero también ricos y pudientes, artesanos, obreros, empresarios y artistas. Afecta a comunistas, a anarquistas, a fachas y a muchísima gente más ideología que la suya. También afecta a los hijos de los guardias civiles y de los políticos. ¿Qué sentido tiene introducir un veneno en una población, cuando tu misma familia puede ser la diana? Creo que no es muy sensato eso. Matizo: pueden hacerlo, pero por dinero, que es un poderoso incentivo.
Porque además, semejante actividad, un plan bien orquestado por el Estado para adquirir, introducir y distribuir heroína por doquier, dejaría un rastro de pruebas. Eso no es algo que puedan hacer cuatro guardias civiles. Requiere el esfuerzo concertado de un puñado de políticos de muy mala hostia (que los hay), dando órdenes a una buena cantidad de miembros de las fuerzas de seguridad. Se necesitan transportes, contabilidad, personal de confianza para cargar y descargar, depósitos, una amplia red de distribución… Me parece muy complicado que en un plan que interviene tanta gente, no haya filtraciones. Porque en el País Vasco, hay un actor que se supone tiene alguna independencia de lo que dicte el Gobierno Central, y es el Gobierno Vasco, que además dispone de una policía propia. ¿No sería lógico que ese cuerpo policial hubiese acumulado algún tipo de pruebas? ¿O es que también el PNV estaba en el ajo?
Una objeción que se plantea a mi escepticismo en conversaciones en las que he tratado este asunto con amigos y compañeros: me dicen que la heroína circulaba "libremente" por el País Vasco, que allí no trincaban a nadie porque los cuerpos de seguridad miraban para otra parte. Ya digo que el caballo circulaba con fluidez por más sitios. Pero suponiendo que efectivamente allí la policía fuese más pasiva que en Badajoz, pongo por caso, podía provenir de la siguiente causa: que allí la policía tenía la paranoia de que en cualquier momento, un gudari podía meterle cuatro tiros. Así que picoletos y maderos, miraban en primer lugar a su culo y a los bajos del coche. La prioridad de la poli en el País Vasco era la propia seguridad, y la ETA. A eso dedicaban sus mayores esfuerzos. De donde se deduce que si yo fuera un narco, y supiese que en el País Vasco tendría más libertad de movimiento... ¿Qué haría? Pues traficar en el País Vasco. Y además no es exacto afirmar que nadie hacía nada contra el narcotráfico. En los ochenta la ETA asesinó a decenas de traficantes, sin que pudiese frenar la plaga. Tampoco se frenó en poblaciones donde la policía era más activa en la lucha contra el narco, ya que, dicho sea de paso, se requieren diversos tipos de políticas correctoras, no solo represivas, para frenar la difusión de la heroína.
Por supuesto que habrá gente que dirá que vio, que escuchó o que conoció a policías que distribuían drogas. Sin poner en duda sus testimonios, añado que eso no demuestra que el Estado fuera el que planificó el narcotráfico. Hubo otras causas para que la heroína se difundiese por todo el mundo, no solo por España, y que se llevase por delante a decenas o cientos de miles de personas.
¿Por qué expreso melancólicamente esta sarta de disparates míos, y nada más que míos (1)? Porque pienso que hay que buscar siempre las causas verdaderas de los fenómenos sociales, más que imaginar aquello que más creemos que nos conviene. Las Torres Gemelas no las derribó la CIA; los asesinatos de Charlie Hebdó no los llevó a cabo el Mossad; el coronavirus no es un invento de Trump; la escisión de la CNT no la planeó el Estado. Atacar una causa errónea, es atacar un fantasma. Hará que siga difundiéndose el mal que queremos erradicar.
------------------------
NOTA
(1) En este tema, no sigo más que mis propias ideas. No tengo ni quiero tener, nada que ver con nadie.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 2013 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)







Comentarios
Ya que te he citado, aquí te
Ya que te he citado, aquí te lo dejo.
http://alasbarricadas.org/noticias/node/43092