Para ser parte de la historia, hay que participar en ella

No sé si sabéis que los primeros blindados que liberaron París de los nazis en la IIGM, los manejaban soldados encuadrados en una Compañía de la División del General Lecrerc llamada "La Nueve". Eran soldados españoles, y en su mayor parte anarquistas y miembros de la CNT, que habían continuado la guerra contra el fascismo en Europa. Eran fuerzas de choque. Lucharon en Francia y en el asalto a los últimos bastiones de los nazis en Alemania. Casi todos ellos murieron en combate, quedaron heridos gravemente, desaparecieron volatilizados…
Desintegrados. Como en los espectáculos de magia.
Hoy día toda la prensa libertaria les considera unos héroes, a pesar de que, atentos a esto: eran soldados (anarquistas), encuadrados en el ejército aliado, bajo mando de un general francés, que servía a los intereses de Estados imperialistas y sistemas capitalistas.
Viene esto a cuenta de las críticas que reciben los anarquistas que han participado en las movilizaciones habidas en Cataluña tras la sentencia del TS. ¿Qué dirían los críticos de esos compañeros que se implican en manifestaciones, de los soldados de La Nueve? ¿Que apoyaban al imperialismo militarista burgués?
En estos últimos años, he visto como montones de movimientos radicales de la población de diversos países, han sido desprestigiados mostrándolos como manipulados por la extrema derecha (chalecos amarillos), por Estados capitalistas (revoluciones de colores en Europa del Este, levantamientos en Venezuela y Nicaragua), por burgueses nacionalistas (Cataluña), por fanáticos religiosos (primaveras árabes), por el lumpen sin ideología (disturbios en Francia de 2005), por la clase media (15-M), porque no-es-el-momento (Revolución en Asturias 1934)… Hay decenas de ejemplos en los que aparecen análisis que aconsejan, no solo no participar, si no directamente ponerles a parir.
Yo en cambio pienso que sí que hay que involucrarse en cualquier movida que implique población indignada, por lo siguiente.
Primero, que la derecha o la izquierda partidista intentará por todos los medios emplear la fuerza de la población en su beneficio, es de esperar. Lógico. Al fin y al cabo, es su papel. Y que aparezcan los anarquistas intentando llevarse el gato al agua, o haciéndose notar, contrarresta esa intención en la medida de la fuerza que pongan en juego. Lo contrario, inhibirse y abandonar el campo de juego, a lo que lleva es a que se cumpla la profecía de quienes aseguran, que todo está controlado por el tenebroso Sistema. Porque al final la población es o derrotada, o asimilada. Ese pronóstico entonces, no cuesta ningún trabajo hacerlo.
Lo segundo, es que movimientos de masa protestando contra el gobierno, implican expresión de un malestar, que se traduce –cuando va pasando el tiempo– en ataques a las instituciones que son identificadas como generadoras de ese malestar. En un futuro tal vez no tan lejano, el fuego arrase sucursales bancarias, locales patronales, o sedes de la Bolsa, de la misma manera que en su día se demolió la Bastilla, se quemaron conventos o se incendiaron comisarías. No estoy diciendo que eso sea deseable, si no que pasa siempre que alguien muy cabreado, decide emplear gasolina para llevar a cabo su catarsis. Y puede que de alguna manera, como siempre ha sucedido, un incendiario cualquiera desencadene un follón de padre y muy señor mío. ¿Si tú no estás por allí, quién estará?
En resumen: primero, para evitar que la reacción se adueñe del campo, hay que dar el callo en el campo; y segundo, para ser parte de la historia, hay que participar en ella. Porque desde ya te lo digo, como seas muy exquisito, o exquisita, nada te va a cuadrar.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 4231 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)







Comentarios
Antes de nada aclaro que
Antes de nada aclaro que estoy de acuerdo con tu analisis y conclusión, hay que estar.
Dicho esto, hay muchas formas de estar, y aquí algunos han elegido una prácticamente supeditada a intereses ajenos, contretamente a los de la EI y su partido la CUP (o es al revés, la CUP y su base la EI, ya no lo se), de una forma absolutamente acrítica y olvidando la idiosincrasia propia del anarquismo, qué, fomentado desde el otro lado por su retórica españolista, ha creado una división que es por ahora insalvable y amenaza con llevarse por delante lo último que queda de anarquismo català. Y repito que aquí tanto han pecado unos como otros, idiferentemente de quién tiró la primera piedra.
Y como te gustan las analogías históricas te diré que también hubo quien no quiso luchar tras la derrota en la GC, quién prefirió, ante el dolor sufrido, intentar llevar una vida anónima durante los siguientes años. Estos, no solo no fueron no son tratados como héroes, sino que fueron vilipendiados por no haber querido sumarse a la resistencia activa. Es más, se conocen unos cuantos casos de compañeros anarquistas que fueron fusilados durante la guerra por negarse a ir al frente.
Así que mejor tengamos cuidado cuando opinamos sobre ciertas cosas, separar entre buenos y malos, entre el que actúa bien y el que actúa mal nunca nos ha favorecido.
Se que no es esa tu intención, y como dije comparto que aquí hay que mojarse y que solo puede ser en un bando y no es el del estado, pero la realidad tiene muchos matices y más allá de los que crítican sin cesar desde sus tribunas habemos muchas más.
Supongo que habrá gente que
Supongo que habrá gente que haya intervenido con su propia agenda y no con la de la CUP, así que no doy por bueno que todo o la mayor parte haya sido seguididsmo.
Y sobre que los anarquistas que no se enrolaron en la resistencia fueron vilipendiados, pues no es de mi conocimiento. La gente que conocí que no se metió en más líos y mantuvo algún tipo de ligazón con los libertarios en el interior, precisamente por ser desconocida y anónima, no fue vilipendiada.
Ahota bien, quienes hayan hecho seguimiento de esos grupos, se llamen CDR, Tsunami o lo que sea... ¿Es de extrañar que los anarquistas, que están cada cual en su rollo particular, se vean arrastrados por políticas que rechazan? En el artículo anterior a este puse lo siguiente:
"En la actualidad, con unos anarquistas tan dispersos, no podemos ir en el mejor de los casos más allá de currarnos el terreno. Pero ¡qué grandes avances lograríamos si pudiésemos tener núcleos de anarquistas con la cabeza bien amueblada! Sería muchísimo más sencillo programar acciones nuestras en las que participen otros/as en medio de la vorágine.
Lo interesante sería dar el salto de ser un movimiento social en el que cada cual va a su bola, y cada uno en su momento es criticado por compañeros, a un movimiento en el que nos reconocemos unos a otros como anarquistas: partidarios de la no dominación, que ni mandan ni obedecen. Solidarios, combativos, inteligentes, fuertes. http://www.alasbarricadas.org/noticias/node/42407"
Y aquí se acaba la cita. Resumen: tener algo más de unión, o colaboración, entre nosaltres, nos vendría de periquete para no ser hojitas al vent.
No, no es seguidismo, que
No, no es seguidismo, que también en algunos casos, sino mas bien un deje discursivo preocupante, y sobretodo que el que hay no pretende en ningún caso diferenciarse de el de la Esquerra Indepe, lo cual lleva a obvias confusiones. Eso provoca que a la mas mínima crítica sea vista como una ataque directo y ha contribuido a crear este clima enrarecido y de perpetua desconfianza sobre el que discrepta. Evidentemente que haya otro sector españolista hasta la aberración no ayuda.
Ser un movimiento atomizado no es excusa para no generar discurso propio. Caralho yo soy el mas atomizado, mas solo que la una, y intento tener mi propio discurso, por cutre y patatero que sea. Estamos en un momento (aquí) en el que una porción importante de la población se està cuestionando cosas como la carcel, la policía, el sistema judicial, el sistema político, etc algo impensable hace unos años. Algunas lo hacen tímidamente, otras van mas alla, pero precisamente deberíamos ser nosotras las anarquistas quienes deberíamos empujarlas, a ver donde llegan en todo ello. Por el contrario lo que me he encontrado, entre el sector mas implicado en el tema digo, ha sido justificación del voto e incluso de participar en unas elecciones municipales. Cagate lorito.
Hay gente que considera que
Hay gente que considera que votar y participar en elecciones es una vía aconsejable, pero no creo que sea la opción más representativa del ML catalán o del resto peninsular. Sí creo que esas actitudes se dan por carecer en cierto modo, de una respuesta colectiva. Si no tienes una alternativa creíble, la gente acaba pensando disparates. O algo similar.
Tal vez no podamos hacer que esos anarquistas electorales vean otros caminos, pero sí podemos siempre llevar a término lo que queremos en la medida de nuestras posibilidades. Y si es con más gente mejor. Malatesta decía que debemos aprovechar la fuerza que nos den los demás y seguir siendo nosotros mismos. Esa creo que es la mejor propaganda.
También Malatesta no se cansó
También Malatesta no se cansó de decir y fomentar la unión entre las distintas corrientes anarquistas, de intentar tener un programa propio y claro diferenciado de otras corrientes socialistas.
Para mi el hecho de no tener un discurso propio y diferenciado es un problema gordo. El tema electoral es un ejemplo, pero hay otros. Hace unas semanas un grupo de chavales, declarados cercanos a las ideas libertarias, hablaban entorno al intenacionalismo llegando a la conclusión de que eso es una patochada españolista (¡¡¡¡!!!!¿¡1¡¡!¿¿!¿!¿¡! +2000 símbolos exclamativos) y que los catalanes debemos hacer la nuestra y punto. Chavales que creo no llegan a los 20 años. Por fortuna ahí estábamos 3 para hacer llegar otro mensaje (la importancia de estar ahí) pero que chavales politizados que se sienten atraídos por las ideas anarquizantes caigan en semejante despropósito nacionalista me parece muy preocupante, es una señal de que como colectivo político en algo estamos fallando.
Y ya, no te doy más la brasa, que a fin de cuentas solo viene a decir que en Catalunya, más allá de posturas enconadas de partidarios y detractores, hay un buen montón de companyeras en distintas posiciones. Por el resto comparto tu visión en la práctica totalidad.
Para mí también el hecho de
Para mí también el hecho de no tener un discurso propio y diferenciado es una carencia importante. Y la desunión es una lata. Ahora bien, para poder hablar hay que tener algo que decir. Y a veces me parece que andamos con muchos complejos de inferioridad. Como si esos vainas partidarios del arquismo y del poder, que tanto presumen de tó, no la cagaran mil veces. Con casi todo lo que dices estoy también de acuerdo.