Libertad Presos Ilustres

¿Que si quiero que den la libertad a los presos del Proceso Soberanista ese? Pues claro que quiero. Yo doy fe de que todos y todas lo queremos. Como anarquista dogmático, que sigue la ortodoxia, y la axiomática libertaria, y que secunda la huelga general, estoy por la libertad de todos los presos y de todo eso. Habrá quien se eche las manos a la cabeza pensando que la libertad de todos los presos (y presas) pondría de inmediato en la calle a una serie de maleantes horrorosos. Qué se le va a hacer, al menos saldrían también un montonazo de inocentes y esgrasiaos. Sea como sea, teniendo en cuenta el estado mental de las masas y de los políticos, hablar de amnistía es hablar del sexo de la Luna. Pensemos pues, en la libertad solo para los condenados ilustres. ¿Puedo pedir también la de los manifestantes que han ido a la trena, presuntamente que dice el juez o jueza que no eran presuntos pacíficos?
Ahora bien, quisiera manifestar un matiz a la petición de libertad. Leo que la sentencia del TS es una barbaridad, porque sienta jurisprudencia a la hora de reprimir desahucios, piquetes, y cualquier acto de desobediencia pacífica, que puede ser tratado como de sedición.
Yo no estoy de acuerdo con esa interpretativa. Pienso que es exactamente lo contrario: que llevamos décadas de represión a destajo contra pobres que sólo pueden acceder al abogado de oficio y a la celda saturada o al campo de concentración, y contra activistas que han sido multados, apaleados, torturados y condenados a partir de ¿pruebas? irrisorias… De ahí que haya tanto preso.
Por eso digo que es la jurisprudencia generada en estos años, que ha salido del poder legislativo, es decir, del Parlamento y de los Parlamentos Autonómicos, votados por los electores, la que condena a los actuales presos ilustres. Son esos diputados y diputadas los que en mayor o menor medida han ladrado en la jauría. Así que –en mi opinión– es justamente al revés: la sentencia del Supremo, lo que hace es continuar la tradición legislativa.
No es el Proceso Soberanista el que sienta jurisprudencia. Es la jurisprudencia asentada, la que ha metido en la trena a estas personas, altos cargos, que, de una manera u otra, participaban del juego del Estado, y que lo mismo cuando echaban a palos a una vieja a la calle, o cuando alguno se ajorcaba del balcón, o si se ahogaba alguien en el Estrecho, pensaban bondadosos…, "hay que ver las cosas que pasan, un día de estos habrá que arreglar eso". Gente que si alguien iba a la cárcel, se decía para su capote… "algo habrá hecho". Pensamiento muy generalizado en el mundo, parece ser, salvo cuando le toca a uno.
Es solo un matiz, caramba, en la tormenta de ideas. Solo por matizar: me gustaría, dentro del dogma libertario, que no hubiese cárceles, y que un humilde robaperas tuviese la misma consideración que un diputado, que un millonario, o que un monarca. No creo que sea pedir demasiado, porque con trabajo, educación, sanidad, pensiones, asistencia social, igualdad, reparto de la riqueza, ambiente ecológico, optimismo, equidad sexual… Lo mismo dejaba de haber tanta cárcel. Eso también: libertad para los presos, y suerte en la movilización.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 1087 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)






