Costa Rica: Visión anarquista de un mes de huelga general contra el plan fiscal

Costa Ri$a, America Central. Octubre 6, 2018. (Resumen desde la perspectiva de individualidades y grupos anarquistas y anarquicxs).

Desde el dia 10 de setiembre, el amigable y verde pais Costa Rica inicia en el sector publico una huelga general que se extendio por 26 dias ininterrumpidos. La huelga responde al combo fiscal que pretende pagar de los bolsillos de lxs trabajadores y clases mas vulnerables un deficit del gobierno central de poco mas del 8% del P.I.B. Entendiendo un poco el contexto y borreguismo de la “Suiza centroamericana”, la sindicalizacion del trabajador privado es casi nula por complacencia del ministerio de trabajo y seguridad social (en la mayoria de empresas es ilegal organizarse y formar sindicatos). 

(https://elpais.com/internacional/2018/09/20/america/1537408351_248571.html)

El dia 3 de la huelga, en el cual el estado de costa rica muestra su verdadera cara represiva, al anochecer arremete contra un grupo de encapuchadxs que se encontraba en un bloqueo en San Pedro, san jose. Y a lxs cuales no puede detener; secuestra a algunxs personas que quedan encapsuladas y procesa solamente a un companero. En la persecuta las fuerzas de choque entran en la Universidad de costa rica violando la autonomia universitaria y rompen puertas de cristal y la cabeza de un compa. Salen del recinto despues de reconocer la metida de pata. Horas mas tarde las fuerzas policiales matan de 3 tiros en la cabeza a un joven limonense de 17 años  y hieren de bala a otro chico en las piernas, solo por estar en su propio barrio. El joven es Antown Serrano (https://www.facebook.com/antown.serrano) abatido en una barricada de uno de los barrios mas pobres, pero conscientes de la suiza centroamericana. Esto ocurrio en la madrugada del 13 de setiembre de 2018 y los medios siguen callando al dia de hoy. 

(ver mas en:

https://actualidad.rt.com/actualidad/288545-costa-rica-policia-ingresa-universidad

https://www.elmundo.cr/oij-busca-esclarecer-muerte-de-menor-durante-protestas-en-limon/

http://www.diarioextra.com/Noticia/detalle/369872/menor-muere-de-balazo-en-la-cabeza-durante-protesta-

https://apnews.com/cb1337d68b434db580a7a47ec2220457 )

Replegamos estrategica y militarmente durante muchos dias porque supimos que la yuta nos tiene bien identificadas, intervenidxs e infiltradxs. El 12 set iban por nosotras pero solo detuvieron y procesaron a lxs que se quedaron en el camino.

Hubo dias de inactividad del sector anarquista como bloque x el golpe que recibimos y el miedo que, indiscutiblemente, nos invadio a lxs presentes y a lxs posibles compas que podrian sumarse a futuras acciones.

El resto de dias replegamos individualmente y se confecciono material de difusion sobre personas influyentes (politicxs y funcionarixs publicxs que mantienen pensiones de lujo entre $6.000 y $28.000 al mes).

Al pasar de unos dias, se encendio una barricada en las cercanias de la facultas de letras de la Universidad de costa rica sin mayor alcance y/o afectacion. Luego, varixs compas acompaniaron las manifestaciones y piquetes desde sus trincheras desde que no ha habido una llama que encienda la rabia de la revuelta.

El nucleo de la Resistencia pues lo dieron los sindicatos [publicos] formales, campesinxs, indigenas, estudiantes universitarixs y se gano la simpatia de algunxs trabajadores del sector privado con el pasar de los dias, a la vez que se recrudecio la repression y la militarizacion de la policia ”civilista”.

El 5 de octubre, alrededor de las 17:30 se aprobo en el antro legislativo con mayoria de 35 votos a favor (necesitaban 38 para aprobarlo de una) quienes en ningun momento de todos los dias de protesta pensaron en considerar abrir un dialogo mas “democratico” con otros sectores de la poblacion que no fuera gobierno y sindicatos. Incluso se extendieron jornadas extraordinarias por parte de lxs diputadxs para acelerar la aprobacion del mismo. 

En este momento, se está a la espera de las siguientes etapas institucionales para que el plan fiscal 20.580 entre en vigencia en enero 2019. Serian un par de etapas tecnicas que deben. Este no es un plan de austeridad, parecido al griego u espanol. Es mas un que “lxs pobres paguemos el desfalco que han llevado a cabo lxs de arriba” por años y años.

Este vendria siendo el resumen del plan aprobado el 5 octubre 2018, ojo a las exenciones:

Impuesto al Valor Agregado

Tarifas

  • Tarifa general del 13%
  • 4% para boletos aéreos y servicios privados de salud
  • 2% para medicamentos, materias primas, insumos, maquinaria y reactivos para su producción; las primas de seguros personales; la compra y venta de bienes de universidades.
  • 1% para la canasta básica establecida por el Ministerio de Economía con base en información del Inec; los bienes agrícolas incluidos en la canasta básica; la importación de trigo, soya, sorgo, almendra de palma aceitera, maíz y los productos veterinarios.

Exenciones

  • Las exportaciones de bienes
  • Las ventas de bienes o servicios para las zonas francas (free trade zones, donde la mayoria de las transnacionales operan en costa risa)
  • Los intereses y comisiones por préstamos y créditos
  • Los arrendamientos financieros y operativos
  • Los avales y garantías de cumplimiento
  • Las comisiones pagadas a las operadoras de pensiones complementarias
  • Los alquileres de vivienda, de pymes y de garajes que sean menores a 1,5 salarios base.
  • El consumo de electricidad menor a 280 kW/h
  • El consumo de agua menor a 30 metros cúbicos
  • El equipo ortopédico, de rehabilitación y sillas de ruedas
  • Los bienes y servicios que preste o adquiera la Cruz Roja
  • Los bienes y servicios que preste o adquiera el Cuerpo de Bomberos Costarricense
  • La matrícula en universidades públicas
  • Los bienes y servicios que preste o adquiera la Asociación Obras del Espíritu Santo
  • La adquisición de bienes y servicios de la universidad Earth
  • El espacio publicitario interno de programas de radio y televisión
  • El autoconsumo eléctrico
  • Los libros en cualquiera de sus formatos.
  • Las cuotas y mensualidades de los colegios profesionales
  • Las primas de riesgos del trabajo, agropecuarios y de viviendas de interés social
  • Los servicios de subasta ganadera
  • Las redes de cuido y de atención a adultos mayores
  • Los bienes y servicios adquiridos por las Juntas de Educación
  • Los bienes y servicios adquiridos por las Asociaciones de Desarrollo Comunal
  • Los bienes y servicios adquiridos por las Asadas
  • La educación privada (prescolar, primaria, secundaria, universitaria, parauniversitaria y técnica)

 No sujetos al impuesto ***

·         El Estado, las municipalidades, las instituciones autónomas y semiautónomas y las universidades

·         Los partidos políticos y las instituciones religiosas

·         Las empresas en el Régimen de zonas franca

·         Las organizaciones sindicales

·         Las cooperativas

·         Las organizaciones del Magisterio

·         Las asociaciones civiles que agremien a pequeños productores

·         Las juntas de educación

·         El Hospicio de Huérfanos de San José

·         Otras

Ver mas: https://www.crhoy.com/economia/reforma-fiscal-asi-seran-los-nuevos-impuestos

 En otras palabras, no son sujetos al impuesto lxs mismxs que nos han causado vivir en esta miseria desde el principio de los tiempos.

***Urgimos difusion libertaria a falta de medios meramente anarquistas locales que tengan importante alcance internacional.***

Salud y Anarquia!

¡¡ALL COPS ARE BASTARDS!!

 ¡Vengaremos todxs nuestrxs muertxs!

 ¡¡Por una ofensiva concreta, más fuego y menos pancartas!!

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org