La CGT sale a la calle contra la represión del caso Som 27 i més

Manifestació CGT en suport de som 27 i més.Por David Bou / Directa.cat. Tomado de Kaos en la Red

Manifestación sorpresa el jueves 15 de septiembre en el centro de Barcelona, ante la mirada estupefacta de los cientos de turistas que aún ocupan las calles de la ciudad y las aceleraciones bruscas de las motocicletas de los agentes de la Guardia Urbana, desconcertados al encontrarse que, de repente, más de doscientas personas tomaban la Rambla.

 

Más de 250 anarcosindicalistas se han manifestado hasta la plaza Sant Jaume con Ermengol Gassiot, secretario general del sindicato imputado en este caso, en la cabecera. Arrancan así una campaña propia que suma esfuerzos con la unitaria Som 27 i més

Manifestación sorpresa este jueves al mediodía en el centro de Barcelona, ante la mirada estupefacta de los cientos de turistas que aún ocupan las calles de la ciudad y las aceleraciones bruscas de las motocicletas de los agentes de la Guardia Urbana, desconcertados al encontrarse que, de repente, más de doscientas personas tomaban la Rambla.

La Confederación General del Trabajo (CGT) de Cataluña ha aprovechado la celebración de un encuentro del sindicato en la ciudad este jueves para tomar las calles en solidaridad con 27 estudiantes y trabajadoras de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), imputadas en una causa penal por la okupación del rectorado de Bellaterra la primavera del año 2013.

Aunque participó en la plataforma unitaria Somos 27 y más, la CGT ha querido que “las compañeras del mundo sindical puedan salir a la calle para dejar claro que, si tocan alguien de nuestra organización, respondemos colectivamente, de la misma manera que si tocan alguien de los movimientos que luchan contra los abusos de poder “, ha explicado a la Directa Ermengol Gassiot, secretario general de la organización anarcosindicalista en Cataluña y profesor de la UAB.


Banderas anarcosindicalistas rodeadas del humo de los petardos que han acompañado todo el recorrido de la marcha / Victor Serri

Gassiot es una de las 27 personas de la comunidad educativa de la UAB en las que la fiscalía pide penas que oscilan entre los once años y cinco meses y los trets años y nueve meses de prisión por la okupación del rectorado. Esta acción duró un mes y se produjo en un contexto de recortes en la educación pública, por lo que más de 150 personas se encerraron en el edificio del rectorado para exigir la aplicación de unas mociones aprobadas anteriormente en el claustro de la universidad.

“Este caso se explica por la lucha contra el negocio privado en el mundo de la educación que hemos sacado adelante el movimiento estudiantil desde hace muchos años en la universidad”, explicaba Gassiot mientras la cabecera de la manifestación llegaba a la Rambla entre gritos de “Obreras y estudiantes unidas y adelante” y “Menos represión y más educación”. Gassiot asegura que “hay un punto de escarnio, de ir a señalar personas concretas que han tenido una relevancia en las luchas de los últimos años”. “Nos han ido asignando roles en este supuesto entramado delictivo que la universidad denunció que había”, explica haciendo alusión al escrito de acusación dirigido al juzgado de instrucción número 3 de Cerdanyola para solicitar la apertura de un juicio oral.

Durante todo el recorrido, se han lanzado petardos atronadores que asustaban e incluso hacían enfadar tenderos y turistas. Sin embargo, esto no ha molestado las más de 250 anarcosindicalistas que han llegado a la plaza Sant Jaume pasadas las dos de la tarde. Los efectivos de los Mossos y la Guardia Urbana que conversaban distendidos a las puertas de la Generalitat y el Ayuntamiento, respectivamente, se han visto sorprendidos por una traca de cincuenta metros.


Al final de la manifestación, un miembro de la CGT ha leído un comunicado a las puertas del Palau de la Generalitat / Victor Serri

La cabecera se ha colocado ante el Palau de la Generalitat, donde ni siquiera habían tenido tiempo de preparar el habitual dispositivo que protege el edificio los días de protesta. Ha sido así porque la marcha no había sido comunicada a ninguna autoridad ni publicitada desde la organización para reivindicar el espacio público como lugar de libre expresión. Para concluir la manifestación, un miembro de la CGT ha leído un comunicado que comenzaba advirtiendo: “Quien se crea que la represión y la amenaza de prisión conseguirá diluir nuestra forma de hacer sindicalismo de combate, comprometido con la clase trabajadora, se equivoca “.

A continuación, enumeró una decena de los numerosos casos represivos contra miembros del sindicato que ha habido en los últimos años, desde el caso Experto hasta el proceso judicial a Laura y Eva o contra el conductor de autobuses Saturnino Mercader. El orador ha cargado contra la condena de un año y medio de prisión por los huelguistas del 14-N en Girona anunciada hoy: “Ninguna ley mordaza nos tapará la boca, ninguna reforma laboral nos domesticarà nunca”, aseguró. Tras recordar Antonio, miembro del sindicato en Parques y Jardines muerto este verano, la acción se ha cerrado con un mensaje claro: “Las encausadas no están solas, nos tienen a todos nosotros”.

https://directa.cat/actualitat/marxa-sorpresa-de-cgt-barcelona-en-solidaritat-amb-27-encausades-de-uab

Enlaces relacionados / Fuente: 
https://directa.cat/actualitat/marxa-sorpresa-de-cgt-barcelona-en-solidaritat-amb-27-encausades-de-uab
http://kaosenlared.net/marcha-sorpresa-de-la-cgt-en-barcelona-en-solidaridad-con-las-27-encausadas-de-la-uab/
Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org