¿Nueva política o política rancia?
En esta vida, todo puede ser justificado. Desde la rotura de un plato a un bombardeo atómico. Pero desde un punto de vista sindical, ¿cómo justificar las maniobras del ayuntamiento de Barcelona para desarmar la huelga de trabajadores de metro de Barcelona?
Lo primero que hay que entender, es que los trabajadores, nunca, jamás, quieren hacer una huelga. No es un capricho, ni una cosa que a uno se le ocurre de buena mañana, "oh, hoy tengo cuerpo de huelga". No. Para que una asamblea de trabajadores decida levantar la mano y votar la huelga, hay que llevarlos a una situación insoportable. En ese sentido, afirmar que la medida que toman los trabajadores con la huelga es "desproporcionada", como si fueran unos mijitosos incapaces de razonar, ofende los sentimientos de los huelguistas. En este caso sentimientos fundamentales (1). ¿No se puede procesar a alguien por eso? Dejan de cobrar, joder, no es un juego.
La Huelga en España es un derecho fundamental, constitucional y protegido. Una vez cumplidos los trámites y votada la medida, se nombra un Comité de Huelga, y es él el encargado de llevar a cabo las negociaciones con la empresa (2). Y desde el preaviso, hay un largo periodo de días y días, en los que los representantes (elegidos por los trabajadores en un ejercicio de democracia directa), y la parte empresarial (dictatorial y opresiva) pueden llegar a acuerdos que acaben con el conflicto. En este caso, ello ha sido imposible, ya que la empresa TMB ofrece una mierda pinchá en un palo. Explicar su contenido sería muy laborioso, corresponde al comité de huelga explicarlo, así que lo que quiero es comentar qué jugada es la que está llevando a cabo la alcaldía con UGT y CCOO, sindicatos minoritarios en Metro (3). Ahí la que corta el bacalao, es la CGT, a la cual se ningunea desde los medios de comunicación.
Como digo, una vez presentado el preaviso de huelga, corresponde al Comité de Huelga y a la parte empresarial llevar a cabo las negociaciones. Y nadie más puede meterse. Así que el que la alcaldesa lleve a cabo una "intermediación política" convocando a UGT y a CCOO en lugar de al Comité de Huelga, demuestra –una vez más– que todo su afán es maniobrar a espaldas de los trabajadores para comerles la moral. Y que estén en sintonía los de UGT y CCOO con el Ayuntamiento (4), manifestando que "la ciudad está preparada", indica que todos están conjurados, a pesar de sus palabritas, para conseguir que la huelga sea un fracaso. No quieren gente que reclame, si no súbditos que soliciten.
Y a esto, le llaman "nueva política", cuando lo que se pone de manifiesto, una vez más, es que los gobiernos dividen la sociedad en dos grupos de personas: los que gobiernan y sus secuaces, y los que deben ser gobernados.
Gobernantes, imbéciles, bufos y financieros, eso son: Canalla&Company. Una puta, no buscaría entre ellos a sus hijos. Lo que es de uno es de todos, los que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno (5).
—————
(2) El real Decreto Ley de Relaciones de Trabajo
17/1977 de 4 de marzo regula las funciones del Comité de Huelga. https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1977-6061
(4) "Los dirigentes de CCOO y UGT, por su parte, también han pedido tranquilidad y han señalado que si, finalmente, hay huelga la movilidad en la ciudad está garantizada". Por su parte, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Gerardo Pisarello, ha declarado que "si la huelga se produce, la ciudad está preparada".
(5) Todo esto lo manifiesto desde el reformismo más legalista. Uno está algo oxidado, viejuno, y me puedo equivocar en algo, pero es que me da igual a estas alturas, viendo que cada cual dice lo que le da la gana sin medir ni una palabra ni sus consecuencias. El RDL de Relaciones de trabajo 17/1977 de 4 de marzo deja bien claro en su artículo cinco que: Sólo podrán ser elegidos miembros del comité de huelga trabajadores del propio centro de trabajo afectados por el conflicto… Corresponde al Comité de Huelga participar en cuantas actuaciones sindicales, administrativas o judiciales se realicen para la solución del conflicto. Así que la señora Colau y su Ayuntamiento, se han colado siete pueblos. CCOO y UGT se han metido donde no les compete. Y la CGT ha hecho lo correcto: dejar que el Comité de Huelga lleve a cabo sus deberes. Lo de "puta", es, simplemente, por debrayar y poner a parir a esos grumiros. Las señoritas que venden sus servicios sometiéndose a la violencia de género, son entidades plenamente morales. Para ver algo de la huelga, una votación: https://www.facebook.com/312028882183659/videos/941117912608083/
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 2769 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)







Comentarios
La bandera, en la billetera
¡Cuánta razón tenían, y tienen, los que decían que las mayores contradicciones se dan en el mundo del trabajo, de la economía! En otros ámbitos se puede discutir si son galgos o podencos pero aquí, cuando hablamos de distribución de renta, es cuando se cuando vemos la patita del lobo.
No creo que la sra. Colau sea una descerebrada pero al igual que su colega Carmena (ésta con las remunicipalizaciones) se están dejando llevar por presiones de todo tipo y solo se muestran fuertes con los débiles.
El "cambio" desde las instituciones, más de lo mismo
Tienes mucha razón, querido acrato, en puntualizar que tus reflexiones las haces "desde el reformismo más legalista"...
Imagínate lo que tendrías que decir de la sennora Colau si a los trabajadores del metro se les hubiera ocurrido pedir la gestión directa de la empresa por los trabajadores.
Una vez más, el "cambio" desde las instituciones acaba en más de lo mismo.
Octavio, si a los
Octavio, si a los trabajadores se les ocurriera no pedir, si no tomar la gestión directa de la empresa, y por doquier se extendiese el comportamiento y se expropiasen bancos y fortunas para cuadrar el presupuesto, te aseguro que la multitud de amantes del Estado, no más vieran el cambio de viento, correrían a ponerse en la cola, con el pañuelo rojinegro, a ver qué carguillo les caía, mientras proclamaban que eran revolucionarios del año dos mil y uno.
La responsabiidad de que la política siga siendo "rancia"
Sí, Acrato, así sería; pero, por el momento, no son sólo ellos los preocupados por guardar el "carguillo"... Desgraciadamente, tanpoco los trabajadores son (somos) capaces de ir más allá de hacer huelga para guardar el puesto de trabajo o conseguir algún aumento... De ahí que los trabajadores debamos asumir la responsabilidad que nos corresponde en que la "nueva política" siga siendo una "política rancia".
Pues sí, todos tenemos
Pues sí, todos tenemos responsabilidad. Pero no son iguales responsabilidades. El Tío Tom podía ser responsable... Pero los responsables de la plantación, tenían otra responsabilidad de calidad difertente... O de cantidad. No lo sé, pero creo que no es lo mismo.
Claro que no es lo mismo; pero...
Sí, acrato, claro que "no es lo mismo"; pero, desgraciadamente, también contribuye a que el resultado sea la continuidad de lo mismo...
Lo he recordado porque me parece que no se debe olvidar eso cuando denunciamos a los o las que, llegados al Poder, se comportan inconsecuentemente. Como es el caso de la Colau con la huelga del Metro de Barcelona. Pues no hay que olvidar que fueron muchos los obreros que la votaron y que la "huelga", cuando sólo es defensiva o reivindicativa, cuando no es revolucionaria, acaba consolidando el sistema.
Claro que, tal como están las cosas hoy en el terreno sindical, quizás sería aún peor renunciar a ella.
cuanta razón tiene
Gobernantes que se hacen llamar de izquierdas, y que se han llenado la boca defendiendo a la clase trabajadora, y en cuanto llegan al poder, que pena, se comportan con miedo, sin decisiones para nada revolucionarias como uno creía que íban a tomar antes de llegar al poder. Pero que pena joder, que asco. Pero que falta de valentía. No entiendo nada.
Y ahora en Madrid el PSOE llega a un acuerdo con C's. Que pena otra vez. Estos de C's que prostituyen las palabras y el Rivera que anda repitiendo el "una nueva transición", un "gobierno reformista". Pero no se dan cuenta el PSOE que C's és más de lo mismo, un nuevo partido disfrazado haciendo creer una cosa que no es. Pero cuanto de márqueting saben estos de C's.
Bueno, Hitler llegó a
Bueno, Hitler llegó a acuerdos con Stalin, Mao con Nixon y Carrillo con Adolfo Suárez, y no fue el acabose. Y los sindicatos pactan con la CEOE cómo se reparten los fondos de Formación Ocupacional. Los políticos tienen que pactar cómo se reparten el poder y cómo te lo quitan a ti y te hacen trabajar. Si no, es la guerra, que puede ser incluso peligrosa. Una bala perdida y ziuuuu , te quedas sin cabeza.
Eso dicen.