Logros de la CNT en el siglo XXI

Como no hay próximo ningún congreso al que pudiera influir, quería hacer un resumen de lo positivo de la evolución de la CNT en el siglo XXI. Afirmo: la CNT ha mejorado. Su militancia pone en marcha los motores a diario. El Gabinete Técnico Confederal, mejor invento de la década, da respuesta a los sindicatos ante problemas laborales graves. La fundación cultural FAL posee un buen archivo de consulta…

 

Hay además estrategias colectivas ante las estrategias capitalistas. Como muy positivo señalaría el trabajo hecho en torno al despido nulo, y los acuerdos conseguidos en conflictos laborales que sobrepasan la reforma laboral. Tienen ya, cientos de secciones sindicales y dan batalla en empresas grandes.

 

En el plano ético, el sindicalismo de la CNT, es un sindicalismo ejemplar. La CNT muestra que otro sindicalismo, "no es posible", Porque "ya se hace y existe, cagüendios". Esto es importante, porque aquí no se promete crear un sindicato honesto: lo tenemos, y desde hace muchos años.

 

En el plano negativo, diría que es una pena que la afiliación, dado el trabajo desarrollado, no sea mayor. A este respecto, señalo que hay obstáculos exteriores que impiden que crezca la CNT, aparte de los internos, que exigen una organización buena de los recursos, formación de la militancia, proyección hacia el exterior, y estrategias de lucha efectivas. Por ejemplo, la CNT tiene un gran obstáculo por delante: que el Estado y otras instituciones captan a los posibles militantes antes de que descubran el sindicato. Alguien con inquietudes, tiene más posibilidades de caer en la red organizativa autoritaria (iglesia, partidos, sindicatos, ONGs), que en la CNT. Y un militante de la CNT, que tiene que dedicarse a sacar adelante a una familia, que tiene que trabajar o buscar trabajo, y que después de eso, ha de dedicarse a aprenderse convenios, estudiar problemáticas, actuar en sectores distintos al suyo, poner en marcha estrategias de lucha, tomar decisiones de enorme responsabilidad, y todo ello gratis, y encima, enfrentarse a la represión, multas, juicios, despidos, detenciones, caídas por barrancos, críticas injustas (que si el protagonismo, que si decide, que si le gusta el micro, que si lo hace solo)… Eso acaba pesando. Muchas veces se cede al cansancio, a la tristeza, a la desmoralización.

 

Por eso, compañeros y compañeras de la CNT, yo sé que con frecuencia veis ante vosotros y vosotras, una llanura desértica calcinada por el sol llena de esqueletos. Pues hay que atravesarla, porque tras ella, os lo juro, viene el páramo helado lleno de osos polares zombis. Ánimo. Pertrechaos de tiritas, vendas y cremas protectoras para recuperaros de las heridas que provoca el compartir la realidad con los dominados, con los estigmatizados, con el que no tiene casa, empleo, familia, futuro y documentos. Con presos sociales, inmigrantes, etnias malditas y mujeres maltratadas. Con la clase obrera. Porque acercar pensamiento y práctica, tiene su coste, y la CNT y su militancia paga generosamente el alto precio. 

 

Larga vida al sindicalismo trinitario, lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno.

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org