símbolos y rituales
Me decían que comentase lo de las cabalgatas, y eso me obliga a hablar de los símbolos y de los rituales. Como todos sabéis, un símbolo es algo a lo que se le dota de un significado que por sí mismo no tiene. Las letras que forman la palabra "culo", son símbolos. Y enseñarle el culo a alguien, es muy simbólico para quien conoce lo que significa.
Un rito, conocéis perfectamente que es un acto repetido igual y periódicamente, de significado simbólico para quienes participan en él. Por ejemplo, la Misa es un rito, lo mismo que el Ramadán, o la Cabalgata de Reyes… ¿Cuál es el significado amplio que tienen todos esos rituales?
Los ritos y símbolos compartidos, son formas de mostrar la unidad de un grupo. El colectivo se representa, se construye en el rito, se muestra, toma forma. Adquiere conciencia cada vez que lleva a cabo el ritual, de que constituye una comunidad solidaria de ideas, sentimientos y aspiraciones. Puede uno estar en misa aburrido como una ostra, rezando para que acabe el cura de una vez, ¡por dios!. Pero allí está como buen cristiano. Y a la vez, esos ritos y símbolos establecen diferencias y separaciones, con otros grupos que emplean otros rituales. Percibimos como colectivo lo que somos, no solo por lo que hacemos, si no por lo que hacen los demás, cara y cruz, lo que yo hago, me define frente al que se me opone, y al que abandona la ley y la costumbre adoptando las del otro, se le considera un traidor maloliente.
Por supuesto, los y las anarquistas, también tienen sus símbolos: la bandera negra con la A circulada, que impide que se nos confunda con el ISIS; una amplia iconología en estampitas con bellos rostros como los de de Durruti y Federica Montseny; la historia de las colectividades y la cosecha de lechugas; rituales como el del 1 de Mayo, en el que la gente se reúne y revalida el pacto libertario saludando a quienes no ve desde hace un año; el de la asamblea, que nos facilita el dormir mientras leen el acta anterior; o el de la abstención en las elecciones, que permite reconocernos frente a los votantes… Etc.
Hay quienes dicen que ritos y símbolos son la expresión del dominio del grupo (y de quienes ofician los ritos, los sacerdotes) sobre el individuo, y que hay que rechazar esos acontecimientos sin sentido… Pero yo pienso que eso es muy discutible, porque también es evidente que cuando se quiere destruir al colectivo, se atacan también sus sus símbolos y sus ritos.
Por eso –pienso– tenemos también que defender nuestra simbología, nuestros rituales periódicos, nuestras tradiciones, ya que son formas de reconocernos como miembros de un gran mundo libertario. No digo que me guste, sólo explico un poco cómo funciona. Lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 4598 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)







Comentarios
¡Pero si yo soy muy ortodoxo!
¡Pero si yo soy muy ortodoxo! Es más, espero que se me reconozca algún día, cuando reine la anarquía, el derecho a dirigir el ritual anual de la cosecha de calabazas, con la apertura de la primera calabaza, y el baile de las cucurbitáceas al son de la orquesta de trombones.
Otro abrazo ritual y simbólico para otro año más.
Te olvidas de lo importante
Me estreno aquí, Acrato, así que saludos cordiales para ti y para todos tus seguirdoros, para todas tus seguidoras. Y me estreno pidiéndote que entres en lo que ha sido el folclore montado por los sectores tradicionalistas; esto es, ¿qué dices cuando un rito -la cabalgata- de una comunidad es asumido por otros colectivos y modificada su simbología, su atrezzo?.
A diferencia del 1 de noviembre en el que hay dos actos bien diferenciados en su rito y atrezzo -para la comunidad cristiana católica el día de todos los santos con visita obligada al cementerio, para otros día de juerga (Haloween)- la cabalgata de reyes es un acto único al que se le quiere dar dos significados diferentes y ahí es donde se monta la bronca, tomando la vestimanta como mera disculpa..
Lo dicho.
El cambio de vestimenta en la
El cambio de vestimenta en la de Madrid, eliminando los ropajes napolitanos y poniendo un atrezzo menos recargado, es un acto de los diversos actores políticos para "apropiarse!", "quedarse" con ese rito. La izquierda en el ayuntamiento madrileño creo que hace un buen intento: modifica simbólicamente su estética, que es una manera de apropiarse del rito y su liturgia, y no le deja el campo libre a los reaccionarios. Porque si le dejas un ritual a los reaccionarios, toda la gente que por millones se identifica con el rito, de inmediato se ubicará donde la reacción. Es como las Fallas de Valencia, que durante décadas no había fallero que no fuese de derechas. Últimamente creo que los nacionalistas de izquierda se han dado cuenta de que hacían el canelo, e intentan meter ahí sus cuñas.
Lo que no sé, es de qué me olvido.