Opciones electorales y propaganda por el hecho

Se dice en el ambientillo anarquista, al menos en alguna parte lo he escuchado, que "votando no se consigue nada". Es una absoluta falsedad. Votando se abre la puerta del Parlamento a los candidatos, y se determina quién va a ser el Presidente del Gobierno. Y esos personajes, son los que están en la cúspide del Estado, que es una organización piramidal que lleva a cabo la dominación de la población. Así que fijaros todo lo que se va a conseguir en las elecciones generales del próximo domingo. Que no te guste lo conseguido, es otra cuestión.

 

Luego, la cosa está cruda, ya que al parecer una posible coalición de Ciudadanos con el PP podría hacer que la derecha volviese a gobernar. Qué triste. Yo lo tengo claro. Lo único que tiene que hacer la izquierda electoral es convencer a dos o tres millones más de votantes para que les echen la papeleta a ellos, y asunto resuelto.

 

¿Y qué pasa con los abstencionistas como yo?Personalmente, yo soy muy escéptico  con las promesas electorales, así que prefiero contemplar plácidamente lo que acontezca. Porque imaginaos que echo la papeleta y resulta que mi partido anarquista va y gana las elecciones. No, no quiero ni pensar en la que podrían montar, y en lo acomplejado, deprimido y culpable que me sentiría, cuando empezasen a firmar cosas y a gestionar cárceles, presidios, centros de internamiento, comisarías de policía u… Horror de Horrores, el INEM. Ya sé que el que algo quiere algo le cuesta, pero no quiero que me cueste un infarto.

 

Y si voy y voto a los que pierden… ¿Pos pa qué? Encima de que les voto, van y pierden. Menudo rollo.

 

Lo que quiero remarcar una vez más, es la cortina de humo que encierran las elecciones: votar o no votar son alternativas tan falsas como tener que elegir entre votar a la derecha, o votar a los partidos de izquierda parlamentaria, nacional o autonómica. Aparentemente no hay más opciones en la prensa. Y tal vez parece que me lamento de la marginación que padecemos quienes defendemos otras posibilidades de acción política. 

 

Pero no, no me quejo de que los medios de comunicación nos ignoren. Porque esa marginación nos obliga a permanecer en la base de la sociedad y a practicar la propaganda por el hecho, que no es como dicen los voceros del Estado, el bombardear con misiles poblaciones indefensas, si no llevar a la práctica nuestras ideas en materia económica y de convivencia. 

 

Y ello me hace recordar la diferencia entre quejarse, protestar y construir. Quejarse es lamentarse y a continuación pasar por donde Bienestar Social a preguntar por "lo mío".  Protestar en cambio, exige organización, objetivos, actuar y señalarse: protestar es peligroso y necesario. Construir es mostrar ese mundo nuevo del que hablamos: construir es propaganda por el hecho. Lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, los que es de nadie es de uno. 

Comentarios

Imagen de Octavio Alberola

 

La objeción de conciencia y la desobediencia activa como prática de la acción directa: 

http://kaosenlared.net/el-secretario-general-de-la-cgt-de-catalunya-se-declara-objetor-de-conciencia-en-una-mesa-electoral-este-20-de-diciembre-de-2015/

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org